Hoy nos toca viajar musicalmente hasta Zamora para hablar de DEATH&LEGACY, un grupo formado en 2013 y que tras su primera demo “Start to Fall” lanzan su primer disco de larga duración, el cual lleva por nombre “Burning Death”. Entre las bandas que han influenciado su propuesta se podrían destacar ARCH ENEMY, TRIVIUM, METALLICA o S.A. por decir algunas.
Al escuchar su música es muy fácil situarse y ver que lo que ofrecen es una base rítmica ruda y pesada que se contrapone a unos riff melódicos y la voz de Ely, y la verdad es que este tipo de dualidad es muy buena para ofrecer un disco homogéneo pero sumamente versátil, me explico. Los temas de “Burning Death” suenan compactos, no hay grades cambios entre su sonoridad, sin embargo, el disco no se hace en absoluto repetitivo, por lo que podemos decir que parten con unos ingredientes muy claros, pero los mezclan con la clase necesaria para sacar distintos sabores para el regocijo de nuestro paladar.
Así pues desde su primer tema Dark Heaven, podemos ver la riqueza en los ritmos de batería, a los que acompañan el resto de instrumentos cuando se quiere dar un fuerte impacto sonoro de contundencia, pero de los que se desmarcan para hacer punteos más melódicos cuando se quiere conseguir una mayor profundidad en el tema.
Otro asunto a destacar de la propuesta de DEATH&LEGACY es la voz. Si hubieran optado por una voz femenina pero gutural, este disco sería uno de los tantos que buscan seguir la estela de ARCH ENEMY “a pies juntillas”, sin embargo la melodía que imprima Ely a cada tema los dota de una identidad propia muy sugestiva a la escucha.
Pero no podemos olvidarnos de que tampoco está sola en las voces, ya que una segunda voz masculina gutural la acompaña durante todo el recorrido sonoro del cd. A mi juicio es otro elemento con el que ha jugado muy bien, ya que en muchas ocasiones la obsesión por incluir las dos voces hace que se queden composiciones muy barrocas líricamente, cuando en realidad no aportan nada; sin embargo aquí se esta segunda voz se usa en un segundo plano, que enriquece las canciones sin restar protagonismo y cuando quiere enfatizarse aparece de forma independiente. Todo un acierto.
En síntesis encontramos buenos ritmos y armonías, que general temas muy dinámicos y vivaces, bien sean con caña como es el inicio de Burning death o Rise o con tiempos más animosos como In time.
Carlos a batería, Jesús y José a las guitarras, Hugo al bajo bajo y Ely a la voz componen el quinteto que ha grabado el disco de cuya producción se ha encargado Dan Diez, que ya produjo su anterior maqueta. La edición física ha corrido a cargo del sello CD MUSIC.
Pingback: DEATH & LEGACY [entrevista] – 14/02/2015 | metalmurtius