Esta experimentada banda originaria de Francia, concretamente del municipio de Ferney-Voltaire, en la región de Ródano-Alpes, nos trae un nuevo álbum tras su reunión con motivo de su 30º aniversario, y es que como ya he mencionado, el grupo, instalado en Valencia desde 1992, tiene algunos años a sus espaldas sobre los escenarios, de hecho ha realizado varias giras por Suiza, Francia, Alemania y España. La banda ha sufrido varios cambios de formación desde que comenzó su andadura en el panorama musical, e incluso ha cambiado de estilo en tres ocasiones. El actual quinteto nace en 1982, componiendo en un primer momento pop en francés, influenciados por la banda TÉLÉPHONE. Unos años más tarde, concretamente en 1987, con inquietudes por otro tipo de bandas, deciden innovar y cambiar del pop, a un rock progresivo, cantando ahora en inglés. En 1994, ya en Valencia, algunos miembros abandonan el proyecto, y el grupo vuelve a cambiar de estilo, el que siguen componiendo hasta estos días. LORELEY, nombre de la banda, surgido de la sirena del Rhin y de un poema de Apollinaire, ambos con el mismo nombre, se convierte así en un grupo de A.O.R. El grupo ha compuesto cinco álbumes, un primer álbum bajo las influencias del pop de TÉLÉPHONE, un segundo disco de rock progresivo, y tres con su actual estilo. ‘’Here we are again’’, es el título de su tercer disco como banda de A.O.R, autoproducido por el grupo, y, tal y como dice el nombre del álbum, la banda está de vuelta otra vez a los escenarios para hacernos disfrutar de su experiencia sobre las tablas.
La primera canción, cuyo título da nombre al álbum, comienza de manera arrolladora y tiene un ritmo antes del estribillo que podría asemejarse al de alguno de los grandes himnos del Rock, tiene también un estribillo muy pegadizo, que seguro que dará mucho juego en directo. Genial y divertida la pista Looking Away, segunda canción del álbum, con un ritmo sensual y golfo, en donde voz y guitarras están perfectamente encajadas. En la tercera canción, Boogie Tonight, se dejan notar los teclados, y por el tipo de teclados, nos recuerda a la mejor época de este género. No Limit es una semi-balada, aunque con ritmos rápidos por momentos en las guitarras, preciosos los compases en éstas al final de la canción mezclados con esa batería a medio tiempo. Dirty Dream es el quinto corte, en el que vuelven a cobrar protagonismo los teclados, aunque lo que destaca es la incorporación del piano, que por momentos puede hacer incluso que nos recuerde a una canción de un rock and roll más puro.
La sexta canción se titula Let’s Stop, es una canción muy cañera, sin rodeos, de las mejores del disco sin duda, y de las que seguro no faltarán en el set list de la banda en sus directos. En el tema Crazy es donde más resaltan los teclados , y donde se dejan ver los tintes del A.O.R. más clásico. Rock to roll out, junto con la pista número dos, es uno de los temas más divertidos del disco y, al igual que Let’s Stop, una de las más cañeras.
Mr. Money es una canción en la que salen un poco del género y aplican riffs más clásicos. Del décimo corte, titulado T.V. Business, destacamos la intro, no solo por las voces de programas y noticiarios de televisión, sino por los sintetizadores utilizados, que quedan genial, así como por los toques funk que dan frescura al tema, mucha originalidad en esta canción. Time is Up es el último corte de este LP, un tema más propio de rock and roll que de Hard Rock, eso sí, una muy buena canción, para un muy buen disco en términos generales, y que sin duda podría ser la última pista de un set list para el fin de fiesta y cerrar un concierto, pues la canción es muy animada e invita a saltar sin parar.
La conclusión sobre esta pieza es que estamos sin duda alguna ante un álbum de gran calidad, toda una obra de arte, en la que se nota la andadura musical de la banda y su experiencia, de hecho algunos de sus integrantes (Franck Ronin, Gilbert Romero, Roberto Tolsá Rovira) han formado parte de otras conocidas bandas tales como Unicorn, Zarpa o Elefunk respectivamente. Es este un disco que no puede faltar en la guantera del coche para los amantes del A.O.R. y del Hard Rock, un disco que engancha desde el principio y que no tiene nada que envidiar a cualquiera de los mejores álbumes de las grandes bandas del género. En fin, si se me permite la aportación, diré que a mí personalmente me ha parecido uno de los mejores discos que he escuchado en mucho tiempo, y a pesar de no ser muy aficionado al Hard Rock y al Adult Oriented Rock, quizás estos chicos sean los ‘’culpables’’ de que me vaya a interesar a partir de ahora más por este estilo. Es este un disco 100% recomendable que os invito a todos a que lo escuchéis, porque no os vais a arrepentir.
Salud y buenos alimentos.
Track List:
- Here we are again.
- Looking Away.
- Boogie Tonight.
- No limit.
- Dirty Dream.
- Let’s Stop.
- Crazy.
- Rock to roll out.
- Mr. Money.
- T.V. Business.
- Time is Up.
LORELEY son:
- Franck Ronin: Voz.
- Francisco Zahonero: Guitarra.
- Gilbert Romero: Bajo.
- Roberto Tolsá: Batería.
- Héctor Mancheño: Piano, Teclados.