“Desafío” es el nuevo trabajo de los de Barcelona, ellos son TAO.
¡Partimos de que es un disco alucinante! Básicamente, definiría el disco de una forma muy simple y directa: IMPREDECIBLE. ¿Qué podemos encontrar en “Desafío”? Seguid leyendo y lo descubriréis.
¡Empecemos!
El álbum abre con Estrella fugaz, es el típico tema que con el paso del tiempo se convierte en emblemático para la banda. Es una canción vivaz, con una tonalidad y una melodía que expresan cierta “alegría” al oído. Todo lo contrario que la letra, la cual resulta bastante más íntima y que puede hacer a cualquiera sentirla en sus carnes. También decir que es un tema con la potencia necesaria para abrir un disco; no creo que hubiera mejor canción para ello.
El segundo corte, Desafío, yo diría que es el tema con más potencia de todo el LP. La letra es un claro mensaje de “autosuperación”. Romper barreras y arriesgarse para traspasar tus propios límites. Y de repente nos encontramos un cambio drástico en el desarrollo de la composición, en el que aparece la colaboración de Xoan (vocalista de KATARSIK). Esto le da el toque perfecto para que un buen tema, se convierta en un temazo.
Y aquí llega la primera inflexión del disco. Gritarnos, llorar, pedir perdón, canción elegida como single de presentación, con un buen trabajo audiovisual. Es una composición lenta, con un sonido limpio, pero sin embargo para mí, el fuerte de la canción es la letra y el detallito de fondo del sintetizador. Aquí empiezas a ser consciente del gran trabajo de producción que llevan a sus espaldas. Pero personalmente, habría preferido otro tema como single. Pero bueno, esta es la genialidad de TAO, nunca sabrás por donde te saldrán.
Continuamos con Mucho más allá. Para mi gusto una de las mejores canciones de este trabajo. ¿Por qué? Es directo, con la potencia necesaria para levantarte del sillón pero sin excederse demasiado. Y una de las composiciones más simples de este disco, y por ello es probablemente la más pegadiza. Por cierto, Mucho más allá es el tema que más me hace recordar su anterior trabajo “Código de honor”.
Y llegamos al que bajo mi criterio es el paquete de canciones “oscuras” del disco. Y son Una vida gris, Magia negra y Primavera. Como he dicho antes, estas composiciones tienen algo en común, y son esas pinceladas de melancolía y melodías “místicas” que te hacen imaginarte un cielo nublado, árboles secos de color púrpura y un huracán a lo lejos… Personalmente, cuando escucho el disco estoy deseando que llegue este momento. Por cierto, quiero añadir un detalle que me pareció precioso y de una genialidad sublime; y es en la canción Primavera en uno de los versos se remonta a Invierno un tema de su anterior disco (“Código de honor”). Esto me da a entender que Primavera es la segunda parte de Invierno… Esperemos que en su tercer trabajo haya una canción que se llame Verano (jajaja).
Este bloque de canciones da paso a la versión de “Hombre lobo en París” de LA UNIÓN, al más puro estilo TAO.
El penúltimo tema, es Olvídate de mí y me encanta. Me recuerda a METALLICA y bandas de rock/metal más clásico y cañero. Y la letra es bastante reivindicativa para lo que estamos acostumbrados en TAO. Así que podría decir que es uno de los temas más interesantes de este disco.
Y para terminar, Alguna vez a mi gusto, el tema más flojito del disco. Me recuerda a una canción de Disney, y no en el mal sentido. Aquí Micky, demuestra su versatilidad vocal, con una tesitura muy muy dulce.
En resumidas cuentas, estamos ante un disco con 10 caras diferentes. Tienes para llorar, para reír y para gritar y saltar. Recomendadísimo; muy buena producción, muy buena letra, muy buena voz, pero sobre todo muy buenas canciones.
TRACKLIST:
- Estrella Fugaz
- Desafío
- Gritarnos, llorar, pedir perdón
- Mucho más allá
- Una vida gris
- Magia negra
- Primavera
- Hombre lobo en parís (LA UNIÓN)
- Olvídate de mi
- Alguna vez
Genial crónica.