Hoy Sevilla tenía una cita con el Hard Rock, con un público distinto al que se veía estos días en STRATOVARIUS, ENSIFERUM… en la capital hispalense; venidos de muchos puntos de Andalucía y cercanías, se congregaban los fieles de grupos como UFO, SCORPIONS, MSG, y es que todas esas bandas son las que recogen la formación actual de TEMPLE OF ROCK-MICHAEL SCHENKER, no es poco hablar de ellos y todos reunidos en un mismo escenario.
Como horario de apertura de puertas teníamos marcadas las 20:00H, y la puesta en escena del primer grupo debía ser a las 20.45H, y así ocurrió (bendita puntualidad para días entre semana). THE GOLDEN GRAHAMS salieron a escena en esta ocasión como un trío (a veces forman 4) y es que en esta noche, el bajista Eddy Ray hizo también la función de cantante, lo acompañó el eléctrico guitarrista Brian Nonell, nótese lo de eléctrico no por el instrumento, sino por su vitalidad y faceta «Showman sobre el escenario» que desempeña; y por último a las baterías Gerald Halfville.
Hicieron una descarga de Rock and Roll setentero en toda regla, temas muy potentes, animados e incluso divertidos por lo visual que resultaba ver a su guitarra de un lado para otro, dejando en ocasiones el escenario para sumarse al público, irse para la parte de la barra del bar e incluso subirse a una especie de plataforma que tiene la sala donde tocaría allí alguna canción. La estética de la banda era acorde a la música que tocaban, gafas redondas con lentes tintadas, motivos de leopardos, pañuelos a lo Jimy Hendrix, pantalones anchos…
La banda residente en Barcelona (por poco tiempo, ya que tienen previsto cambiar de residencia a EEUU) venía presentando lo que es hasta ahora su único trabajo de estudio «Deer Avenue», y nos dejarón en 45minutos de concierto buena muestra de ello y de lo que son capaces de hacer en directo, temas como Brigh Horns, Lone Woman o Today is the Day que sonaron muy bien y empatizaron mucho con el público, un My bitch que dejó a más de uno sorprendido, con lo que para muchos ha sido un buen descubrimiento de una gran banda, y que estamos seguro que si tienen suerte, y siguen trabajando así, pronto les llegará más fama y reconocimiento.
Tras media hora de parón y montaje pertinente, la formación encabezada por el menor los hermanos Schenker salen a escena, con Michael a la derecha con su clásica guitarra «Dean-flying v» en color blanco y negro, a la otra guitarra y teclado el acompañante de batalla en los últimos años, Wayne Findaly; Poniendo el sello «SCORPIONS» tenemos Francis Buchholz al bajo y a Herman Rarebell a las baquetas, siendo ambos bajo y batería de SCORPIONS durante casi 20 años. Por último a las voces tenemos Doogie White, cantante con un registro muy completo, que ha pasado por bandas como RAINBOW y MALMSTEEN. No es poco lo que se reúne sobre el escenario con el Temple of Rock.
De primeras, suena una canción conocida y deseada por todos los asistentes, comienza el show, comienzan los acordes del Doctor Doctor de UFO, y es que hay que remontarse hasta 1974 para recordar la incorporación de Michael Schenker y la grabación de «Phenomenon» en dicho año, uno de los mejores albumes del Hard Rock, y que a lo largo de la noche estaría muy presente. A continuación escucharíamos uno de los temas de los 2 álbumes grabado como formación Temple of Rock, éste es Live and let Live extraído del álbum «Spirit on a Mission»; Siguieron con otro clásico de UFO Lights Out , la banda sonaba muy bien, las guitarras muy limpias y compenetradas, la base rítmica que ponen Francis y Herman denota la experiencia y años que se han llevado tocando juntos, y Doogie que a pesar que muchas canciones no han sido compuestas para cantarlas él, no tiene ningún problema en defenderlas a la perfección.
El turno de Where the wild wind blows tema de la formación Temple of Rock, con un estribillo muy pegadizo y fácil de cantar para el público asistente que seguía disfrutando tema tras tema con el concierto. Volvemos la época de UFO, con Natural Thing y seguiremos con el tema que rinde homenaje al cantante fallecido DIO, Before The Devil Knows Your Dead, para ello, Doogie White pide a todo el público que levanten sus manos en posición de los típicos cuernos de Ronnie, emotivo y muy buen tema.
Ahora toca recordar la etapa exitosa de Michael, como MSG, sonaría el Victim Of illusion, sin duda uno de las mejores canciones de esta etapa; Los siguientes 2 temas llevarán el sello SCORPIONS, con Lovedrive y la instrumental Coast to Coast, en ésta última Doogie se fue del escenario para dejar en escena a Francis, Michael y Wayne, que bordaron la perfección, demostrando los buenos músicos que son, hay que recordar que Michael Schenker colaboró en la grabación de estudio del disco “Lovedrive” siendo el guitarra líder de los temas Coast to Coast, Another Piece of Meat y la propia LoveDrive.
De nuevo sonarían temas de la formación Temple of Rock: Vigilante man y Saviour Machine antes de otro plato fuerte de la noche Too hot to handle de UFO, con ello encarrilaríamos la parte final del concierto, que aún depararía grandes momentos. Lord of the Lost&Lonely de Temple of Rock sería la siguiente canción en sonar, y la seguiría uno de los temas más conocidos de la historia del Rock Rock you like a Hurricane y aunque Michael Schenker no tuvo nada que ver en este tema de 1984, si fue su hermano mayor y Herman Rarebell junto a Klaus los compositores de dicho himno, así que no había motivos para que no sonara esta noche en Sevilla, de hecho Herman tomó el micro en cierto momento para avivar a las masas coreando el estribillo.
Pasamos de un himno de los 80′, a otro de los 70′, suena el Rock Bottom de UFO, con el
Característico solo de guitarra de ¿3…4minutos? De Michael… para acabar toda la sala coreando el tema, es una de esas canciones y ejecutadas por M.S que nunca te puedes cansar de escuchar en directo.
La banda se despide tímidamente, a sabiendas de que tienen la obligación de volver a escena… El público así se lo pide. Serán 3 los temas que nos dejan como bises, en primer lugar Attack of the mad Axeman gran tema de la etapa MSGROUP (escaso repaso a la trayectoria MSG, a mi gusto), en segundo lugar nos presentan un single nuevo, Communion ,invitándonos a entrar en la plataforma Youtube para volver a escucharlo, por último como despedida, otro éxito de SCORPIONS, Blackout, que aunque no estuviera en escena Rudolf Schenker con sus particulares gafas y echando humo, su hermano se encarga de tocar a la perfección dicho tema.
Gran noche de Rock la ofrecida por ambas formaciones, con un público que a ¾ partes llenó la sala y salió muy satisfecho de lo acontecido musicalmente en Sevilla, y es que no todas las noches se dejan caer por estas tierras semejantes músicos con una huella tan marcada en la historia del Hard Rock.