El sábado 28 de noviembre tuve el placer de asistir al concierto de una de las bandas más cachondas de freak metal de nuestro país, hablo de EL RENO RENARDO, los vizcaínos invocaron a sus huestes, y una horda de enfurecidos renos no tardó en responder a la llamada a filas. El concierto se celebró en la Sala Garaje Beat Club de Murcia, cerca de la conocida Avenida Mariano Rojas.
El concierto empezaba a eso de las 11:00 h de la noche, con un vídeo de ocho minutos de duración con trozos de los videoclips y canciones más chorras de las redes sociales de los últimos años. A continuación, se escuchó una Intro de dos minutos, que servía para que la banda fuese entrando en escena y donde vimos a Jevo Jevardo, vocalista y segundo guitarra, y creador de la banda, salir al escenario disfrazado de reno. Tras estos momentos a modo de calentamiento, por fin daba comienzo el concierto, la banda abría su set list con Ancho Cipote, versión de la serie de dibujos animados ‘’Don Quijote de la Mancha’’, y cuya letra no es más que una mera referencia con tono humorístico al miembro viril. Dicha canción pertenece a su primer álbum ‘’El Reno Renardo’’, de 2007. El tema siguiente fue Señoras, del disco ‘’El Improperio Contraataca’’, de 2010, y es una canción que se basa y que nos recuerda a cualquier página de Facebook que lleva por título ‘’Señoras que…’’, y de los que la gran mayoría de nombres, son verdades como puños, pues son gestos de la vida cotidiana llevados a cabo por mujeres ancianas. Solo tienes que ponerlo en Facebook y comprobarlo tú mismo. La siguiente canción que interpretaron es una de las más escuchadas y conocidas por todos, y de las mejores, sin duda alguna. Se trata de CTRL-ALT+SUPR, que habla del mundo de la informática y de los problemas que nos suele generar el sistema operativo Windows, y cuya canción pertenece a su segundo álbum ‘’El Reino de la Cagalera de Bisbal’’, de 2008.
El cuarto tema que interpretaron fue La Navaja del Trueno Inmortal, basado en la canción Emerald Sword de Rhapsody, y la cual es una referencia a las canciones épicas de Power Metal. Continuaba la noche con Festival, una de mis canciones favoritas de la banda, pues habla en clave de humor, de hechos que suceden a menudo en cualquier festival a los que acudimos. Esta quinta canción está incluida en su último álbum ‘’Babuinos del Metal’’. Un medley con las canciones Hasta la Polla y Mi casa es lo que interpretaron a continuación. En el caso de la primera, tiene cierto contenido de crítica social, y en el caso de la segunda, es sin duda un toque de atención al tema de la vivienda en este país, quizá por ello decidieran ponerlas juntas en una sola canción.
El séptimo corte que interpretaron fue El Bardo Bastardo, seguida de No hay huevos, de su último disco ‘’Babuinos del Metal’’, de 2013. Orcos de Mordor fue el siguiente tema, ésta es, con un toque de humor, como siempre, una canción de agradecimiento dedicada al público que los sigue y acude a los conciertos. Seguían su repertorio con Tu Hamster, otro de sus mejores temas, el cual es una versión de la canción Du Hast, de Rammstein. No podía faltar una canción como El Bogavante, muy divertida y bailonga, que aún así yo diría que también tiene mensaje, y no es otro que una crítica a las canciones del verano, o a esas canciones que se escuchan un tiempo y al poco ya nadie se acuerda más de ellas. A ésta le seguía la canción que da nombre a la banda, El Reno Renardo, y cuyo contenido es el de criticar a aquellos poderosos que no dan palo al agua y solo fardan y se chulean de lo que tienen. Antes de interpretar la siguiente canción, Jevo hizo saber al público que por petición popular en la última vez que habían pisado nuestras tierras, iban a tocar el tema Violenta Revolución, la cual habla de todo el panorama social que se viene dando en los últimos años en nuestro país, desahucios, detenciones aleatorias y sin justificar, y cuya letra también invita a que tomemos conciencia de una vez por todas por todo lo que ha pasado y sigue pasando, además se sinceró diciendo que no la habían preparado, quizás algún sector del público se lo volvió a repetir antes del concierto, y decidieron incluirla a última hora, todo un detalle por parte del grupo, que incluso, yo diría que para no tenerla preparada, no sonó nada mal. La siguiente pista fue Camino Moria, una referencia a la saga de El Señor de los Anillos.
Con estos trece cortes acababa, al menos por unos instantes, el grandísimo concierto que dieron los vascos, pero el público quería más, pues estaba disfrutando de lo lindo y esto no podía acabar así. Así que la banda, tras un parón muy breve, volvía a salir a escena con la canción Mongomix, un tema de doce minutos de duración con varias versiones de canciones del rock y la música española conocidas por todos. Cerraban su setlist con otra de sus canciones más conocidas, y de las favoritas del público en general, como es Crecí en los 80, tema que repasa canciones, series o juegos de esa década.
Fue sin duda una magnífica noche de diversión, por el añadido del estilo de la banda, que interpreta canciones con contenido social, pero sobre todo con humor, mucho humor. Una noche con una sala a reventar, unas 500 personas para una capacidad de 600, una afluencia de público casi inmejorable, y es que la ocasión lo merecía, pues por desgracia no es que estemos muy acostumbrados a ver al grupo en la carretera. La banda no defraudó, y el sonido también fue inmejorable, gracias al trabajo y al esfuerzo de los grandes técnicos que tiene la sala. Quizá la única pega es que se echó en falta alguna banda que teloneara a los bilbaínos para ir entrando en calor. En fin, un conciertazo, que espero que disfrutaran ellos tanto como lo hicimos nosotros, y ojalá que los podamos volver a tener por estas tierras muy pronto.
Salud y buenos alimentos.
Setlist:
- Ancho Cipote.
- Señoras.
- CTRL-ALT+SUPR.
- La Navaja.
- Festival.
- Hasta la Polla/Mi Casa.
- El Bardo Bastardo.
- No Hay Huevos.
- Orcos de Mordor.
- Tu Hamster.
- El Bogavante.
- El Reno Renardo.
- Camino Moria.
————–
- Mongomix.
- Crecí en los 80.
Discografía:
- El Reno Renardo (2007)
- El Reino de la Cagalera de Bisbal (2008)
- El Improperio Contraataca (2010)
- Babuinos del Metal (2013)
El Reno Renardo son:
- Jevo Jevardo: Vocalista y guitarra.
- Ander the Thunder: Bajo.
- Mikel: Guitarra Solista.
- Ivan: Batería.