[entrevista] NATRIBU – 27/02/2016

natribu08

Entablamos conversación con los canarios NATRIBU, después de nuestra reseña de su último EP “Frágil”, para saber más sobre esta banda que nos ha llamado tanto la atención, así como sobre su trayectoria o proyectos de futuro. Te invitamos a tomarnos de la mano para conocerles mejor.

#: ¡Hola de nuevo! ¿Con quién tenemos el placer de hablar?

NATRIBU: Hola que tal, soy Jorge Brito, uno de los guitarras de NATRIBU.

#: ¿Cuál es vuestro gentilicio?

NATRIBU: Bueno el gentilicio para los habitantes de nuestra isla, Fuerteventura, es Majorero. Cada isla tiene su gentilicio, independientemente de que en general somos Canarios.

natribu02#: Pregunta obligada, para empezar, es ese balance que hacéis de la gira “Damas Del Metal” junto a GUADAÑA y OKER, que muy pronto aterriza en Madrid. ¿Cómo está siendo la experiencia de girar con esas dos bandas, tanto a nivel profesional como personal?

NATRIBU: Pues muy positivo en todos los aspectos, tanto a nivel personal con los integrantes de las bandas, que ya hay algo más que simple camaradería de compartir escenario, como con el público de las ciudades que hemos visitado. En fin sólo podemos decir que todo ha sido muy, muy positivo, merece la pena la paliza de kilómetros de carretera, aviones, sueño, etc, sin duda alguna.

#: NATRIBU surge en 2004, ya son unos añitos los que lleváis a las espaldas, lo cual se nota en la solidez del sonido y en las tablas que demostráis sobre los escenarios. ¿Cómo se os despierta la inquietud de iniciar este proyecto? ¿Nace de la vocación, había una intención profesional detrás de él?

NATRIBU: Para nada es intención profesional. Soy el único que está en la banda desde sus inicios y esto comenzó como cualquier banda de cualquier lugar: Inquietud musical, ilusión y trabajo, pero de una forma muy a lo “entre amigos” que, sin saber bien cómo, fue evolucionando y exportándose fuera de nuestro ámbito de acción insular y regional, hasta que dimos con las nuevas tecnologías y ya no hay fronteras.

#: No me sutraigo a preguntaros por el significado del nombre de la banda, -aunque hayáis respondido a esa pregunta hasta la saciedad- pues me despierta una gran curiosidad. ¿Qué es NATRIBU?

NATRIBU: Cierto, siempre nos lo preguntan, ¡jajjaja! Pues NATRIBU, es la unión de NATIVO y de TRIBU, ya que cuando elegimos este nombre se daba una característica y es que todos los miembros del grupo en ese momento éramos nativos de la isla, cosa extraña, ya que los habitantes nativos de la isla sólo somos el 30% de la población total.

natribu03

#:A la banda se la percibe bastante empastada musicalmente, y con una complicidad sobre el escenario que denota el buen rollo que seguro hay detrás de las tablas ¿Se puede decir que, al día de hoy, habéis conseguido una armonía de equipo donde os sentís a gusto?

NATRIBU: Por supuesto, con los miembros actuales hemos encontrado una estabilidad en todos los niveles, tanto personal, como de entendimiento a la hora de trabajar. Las bandas pasan por esos momentos en los que no terminan de cuadrar los engranajes para que todo funcione, la misma visión, el respeto, amistad y hoy por hoy nosotros lo hemos logrado.

#: Allá en las islas, donde tanto trabajo cuesta profesionalizar la música, dada la distancia con la Península y las trabas burocráticas existentes, ¿cómo os lo montáis para sacar adelante el proyecto con la calidad que habéis alcanzado, y sobre todo con la ilusión que transmitís?

NATRIBU: Pues esa es la clave creemos, la ilusión y las ganas de trabajar y de saber qué es lo que hay que hacer si quieres estar en esto. Tenemos claro que a día de hoy lo que queremos es que nuestro trabajo llegue al mayor número de personas posible y eso pasa por dos líneas, todo lo que rodea lo online (webs, redes, etc) y otra línea que es visitar el mayor número de lugares posible y que te descubran en directo, que a mi juicio es donde mejor se descubren las bandas. Puedes tener un CD producido de la hostia y después en directo no eres capaz de defenderlo y de eso he visto mucho y puede pasar al revés, trabajos que pasan sin pena ni gloria en estudio y que en directo son cautivadores, me quedo con la segunda elección.

#: Aunque también sea una pregunta digamos tópica la que viene a continuación, en vuestro caso cobra especial sentido la referencia al estilo, dado lo personal e inclasificable del mismo. Imagino que no será premeditado el sonido propio y peculiar de la banda, sino que se habrá conformado así de forma natural ¿Hay alguna posibilidad de identificar a la banda, como digo, a nivel de estilo, o de asimilarla a algún género? ¿Cuáles son vuestras respectivas influencias, y cómo las habéis condensado en el resultado final que define a NATRIBU?

NATRIBU: Pues nos han dicho mucho que somos inclasificables, aunque diría que andamos en una mezcla de metal-rock-alternativo. Nunca miramos un estilo a la hora de componer, no pensamos en esto tiene que ser más heavy o tiene que tener tintes progresivos, o de aquí y allá, simplemente creamos y dejamos la creatividad a sus anchas hasta que nos guste. Puede ser que por ahí vayan los tiros, al tener muchas influencias distintas los miembros de la banda cada cual da su toque y el resultado son nuestros temas, cada cual distinto entre sí.

natribu04#: Decíamos en la reseña publicada en este medio que uno de los principales activos de la banda es sin duda la presencia de Chapi, una de las vocalistas con más personalidad que nos habíamos encontrado en el reciente panorama del Rock/Metal nacional. Actualmente los grupos con voz femenina parecen empezar a vivir un momento dulce. ¿Cómo surge la idea de contar para el grupo con vocalista femenina, en general, y con Chapi, en particular? ¿Qué valor añadido creéis que le otorga a la banda?

NATRIBU: Chapi ya era seguidora de la banda y colaboró como invitada en nuestro primer disco y sin que le diéramos tiempo de asimilarlo, el anterior vocalista dejo la formación y fui a por ella sin dudarlo. Era comenzar como de cero y con una frontwoman distinta, nuestra Chapi es perfecta para ello, desde el primer día que la escuché cantar me cautivó. Ademas de que cualquiera que vaya a vernos en directo rápidamente quedará prendado de Chapi como animal de escenario que es. P.D.: No la vendemos, ¡jajjajajaajaj!

#: Tres trabajos en el mercado: “Camino”, “Tiempo de Cambios” y el más reciente EP “Frágil”. ¿Cómo ha cambiado y crecido el grupo en todos estos años?

NATRIBU: Pues hay un gran cambio, más que cambio, diría evolución. “Camino” eran nuestros temas de siempre que un día se grabaron, por lo que la inexperiencia está ahí. “Tiempo de Cambios” fue un aprendizaje, del cual aprendimos muchísimas cosas de qué y cómo hacer, y qué y cómo no a nivel estudio, tiempos de trabajo, etc. Y “Frágil” es sin duda un punto y aparte en NATRIBU, es la base de lo que será, la estabilidad, forma de trabajar y se nota la esa evolución.

natribu01#: Concretamente en “Frágil”, os decantáis por un EP que engancha y deja un muy buen sabor de boca. Imagino que contentos con el resultado y satisfechos ante la gran acogida de público y medios que ha tenido el disco.

NATRIBU: Sí, la verdad que no esperábamos esta acogida y las críticas que está recibiendo por parte de los medios y el público, ni nos imaginábamos los pedidos que estamos recibiendo de España, varios países de Europa, varios países de Latinoamérica y Japón. Estamos encantados y con ganas de seguir trabajando.

#: Me gustaría que me desgranarais esa portada del último “Frágil”, que me hablarais de su autoría y me explicarais cómo conecta con el sentido profundo del disco.

NATRIBU: Pues el diseño es de Víctor Sanchez (Matibrunodesign), con quien ya trabajamos en el diseño de «Camino» y realmente nos sorprendió con el diseño cuando le explicamos lo que queríamos. Expresa la fragilidad del ser humano con todo lo que nos rodea, el entorno natural, las relaciones con nuestros semejantes, somos frágiles realmente ante cualquier circunstancia que expresan las letras de nuestro EP, la pérdida de un ser querido, la autodestrucción, malas vivencias personales, luchas de poder, etc.

#: Siguiendo con “Frágil”, es inevitable la alusión a las colaboraciones de Óscar Sancho de LUJURIA, Jorge Berceo de ZENOBIA y Raúl Álvaro de HIJOS DE OVERÓN, en tres de los temas del EP reinterpretados con estas voces que le dan otro cariz a las canciones, versiones que podemos encontrar al final del disco. A mi entender, se ha elegido la voz idónea para lo que cada canción exigía, mimetizándose cada una de ellas perfectamente con los temas. Habladnos de cómo surgieron y fluyeron esas colaboraciones, y de cómo fue el trato personal con estas grandes figuras del Rock.

NATRIBU: Pues todo ha ido sobre ruedas, ya que todos y cada uno de ellos son amigos de la banda y con todos hemos compartido en una o varias ocasiones escenario. Cuando estábamos en el estudio surgía sin más, una vez acabadas de grabar las voces de Destripando mi destino fue un “esta le va como anillo al dedo a Oscar Sancho”, fue escribirle sobre la marcha un mail y decirnos que ok, sin ni siquiera haberla escuchado. Y así surgió con las demás: son canciones que piden esas voces y encima son amigos, con lo que todo un lujo y placer, y si podemos se harán en directo. El 5 de Marzo en Cats estará Raúl Álvaro con nosotros, el resto por problemas de agenda no pueden ese día pero los emplazamos para más adelante.

natribu06#:¿Cómo va la grabación del nuevo vídeo? ¿Qué nos vamos a encontrar en él?

NATRIBU: El vídeo se grabó en Diciembre, pero nuestro productor Henry Menacho KRONIC, ha tenido algunos contratiempos personales y se ha retrasado un poco, pero esperamos lanzarlo en breve. Sólo puedo avanzar que es el videoclip del tema Gritando en Silencio y hasta ahí puedo leer, jajajjaj

#:¿Cómo se reparte la composición de los temas, tanto en música como en letra?

NATRIBU: El grueso de las composiciones musicales recae en Savi y Jorge, aportando Alex y Ari una vez la base esta creada, confeccionando los arreglos y dejar listo cada tema. Luego en el tema Letra suele recaer en Chapi y Jorge el adaptar la temática a la música de cada canción, líneas vocales y demás arreglos.

#: Vuestra música es en general, a nivel de letra, bastante cruda y conectada con la más dura realidad social. Y a su vez, barnizada por un poso de oscuridad y tristeza. No deja de causar cierto impacto el hecho de que, a nivel personal, seáis todo alegría y luminosidad, lo cual no es óbice para despertar conciencias.

NATRIBU: Nuestras letras sí es verdad que reflejan temas que llegan a ser duros, pero simplemente hablamos de la realidad, en nuestras letras se puede ver identificado tanto un fan que nos siga en Asturias, hasta uno que nos siga desde Buenos Aires. Hablamos de cosas reales, que suceden todos los días en cualquier punto del planeta.

#: Pregunta muy subjetiva, yo quiero que me habléis de dos temas que me llegaron especialmente, ese “Gritando en Silencio”, y “Canción de Cuna”.¿Qué nos cuentan estas canciones? ¿Están basadas en alguna vivencia real?

NATRIBU: La primera, Gritando en Silencio, en este tema la composición musical es de Savi, ya que era una composición que tenía en el cajón de los recuerdos esperando el momento oportuno, con una temática muy personal, la pérdida de su Padre. Luego se conjugó en que hace pocos años Chapi paso exactamente por la misma situación y la letra corrió a cargo de Chapi que expresó la misma idea original pero haciéndola aún más personal dirigiéndola hacia su padre, “aún se emociona cuando la canta y alguna lagrimilla sale”.

Canción de Cuna, de nuestro primer disco, letra de nuestro amigo Jose Miguel Cubas, quien aparece en el videoclip “Eres el Lobo” como actor principal, y habla de esos niños abandonados a su suerte en las calles, tratando de sobrevivir, muchas veces captados por grupos mafiosos, para usarlos como peones inocentes de grupos organizados, sobretodo dirigido al público latinoamericano que se siente más identificado con la letra, y así nos lo han hecho saber vía mail.

#: Ahora me gustaría que nos hablarais de vuestras niñas mimadas, -dentro de que todas lo serán-, si hay alguna o algunas canciones especiales para vosotros, por el motivo que sea.

NATRIBU: Hay temas que son los mejores, ya porque son los que más nos gustan, pero sobre todo, porque son los que más funcionan en directo. Del primer disco podríamos decir que existen bastantes pero actualmente tocamos solo Canción de Cuna, Solo un error y Miénteme;  del segundo disco Eres el lobo, Su memoria, La herencia, son los que más tocamos, aunque realmente hay varios más que funcionan muy bien; y del tercer disco todos, los cuatro cortes.

#: NATRIBU es una banda que muestra una gran calidez hacia el público, y que lo da todo tanto en el escenario, como cuando se baja de él. Esta pregunta es para que os recreéis sobre el que imagino que será uno de los primordiales alicientes de estar en esta brecha: el contacto con la gente y mostrarles lo que hacéis. Factor que, creo, en vuestro caso valoráis especialmente.

natribu07NATRIBU: Correcto, somos muy cercanos, accesibles, nos encanta estar al lado del público. Nos llama la atención que muchos artistas huyen de estar con los fans, o lo están medio a la fuerza. Supongo que al estar más arriba, será más complicado establecer esa cercanía, más que nada por el volumen de público; pero sí, somos cercanos y creo que lo seguiremos siendo. Cuando acabamos nuestro concierto nos puedes encontrar entre el público, como uno más.

#: ¿Atesoráis alguna anécdota de todo el tiempo que lleváis rodando, de algún concierto, o bien algún recuerdo entrañable?

NATRIBU: Anécdotas hay en todos los viajes de una u otra forma, pero nos quedamos con los recuerdos de la gente que se acerca a ti, te pide fotos, autógrafos y luego sigues teniendo contacto por las redes sociales, eso sí que nos llega. Pero por nombrar una anécdota que nos encantó, fue en Sevilla en la Sala X, el pasado 9 de Enero, un fan que acudió con su mujer colgó una foto en Facebook y puso algo así como, “asistir a un concierto de metal y que te hagan llorar, los 200 km de distancia recorridos valieron la pena”, haciendo mención a Gritando en silencio, sólo con haber conseguido eso, nos da fuerzas para seguir luchando.

#: ¿Tendremos nuevo trabajo de NATRIBU en 2016? ¿Tal vez un larga duración?

NATRIBU: Aún no lo sabemos, seguimos trabajando y seguiremos lanzando material, hay proyectos abiertos, algún regalo para los seguidores antes de verano es posible, pero es pronto aún.

#: ¿Tenéis previstas fechas para seguir girando, o bien os meteréis al estudio?

NATRIBU: Queremos hacer por lo menos dos fechas más después del 5 de Marzo y antes del verano, nuestra agencia está trabajando en ello, ya luego probablemente sí que nos daremos varios paseítos por nuestro estudio.

#: Podemos concluir que se vive un momento dulce para la banda ¿Cómo os veis a vosotros mismos a medio y largo plazo? ¿Cuáles son vuestras aspiraciones?

NATRIBU: Actualmente se está hablando bien de la banda y en cada oportunidad que tenemos de demostrarlo sobre el escenario intentamos dejar huella. Siempre hay objetivos que nos gustaría cumplir, pero vamos pasito a pasito y trabajando todo lo que podamos por hacernos un hueco real en el panorama nacional, que es bastante duro la verdad.

#: ¡No me resisto a preguntaros si volveréis a pasar por Murcia!

NATRIBU: No te resistas, volveremos ¡Y lo sabes!, ¡jajajjajjaja!. Sí, Murcia fue una grata sorpresa para nosotros, nos acogisteis muy bien y lo tenemos señalado en la agenda, sin duda volveremos.

#: Y vosotros sabéis que en Murcia tenéis vuestra casa. Muchas gracias por la entrevista, estas líneas son para que digas lo que quieras, por si nos hemos dejado algo en el tintero, y si te quieres despedir de nuestros lectores.

NATRIBU: Muchisimas gracias a Metal Murtius por dejarnos este huequito para que los lectores nos conozcan un poco más, que tienen toda nuestra información en las redes sociales, en nuestra web oficial www.natribu.net y en el portal de Duque Producciones, queremos agradecer a todas esas personas que asisten a los conciertos y apoyan las bandas nacionales. Gracias y nos vemos en los Conciertos.

firmaana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s