Hoy os traemos una propuesta algo diferente a lo que os tenemos acostumbrados, pero no por eso menos interesante y estimulante. Desde Málaga, ALHÁNDAL nos presenta su cuarto disco “Donde empieza el tiempo”.
He de confesar que tras muchas escuchas de “Donde empieza el tiempo” se me hace difícil habar sobre él, ya que rompe por completo mis cánones musicales… sin embargo tras un poco de meditación, me doy cuenta que, sin temor a duda, esa es la primera y gigantesca virtud que presenta ALHÁNDAL, no ser baluarte de nada más que de ellos mismos, ya que aunque resultaría fácil caer en el apelativo de “rock andaluz” y quedarse tan pancho, para los malagueños el calificativo se les quedaría algo pequeño. No hay duda que no reniegan de la influencia musical típica de su tierra, pero tampoco se quedan solo ahí.
Diría de ellos que son una banda “minimalista” ya que podéis olvidaros por completo de sonido aturullados y frenéticos, ya que el disco es prodigo en todo lo contrario, lo que lo hace contar con una selección genuina de ritmos y riff, ya que al apostar por un sonido poco condensado que apuesta por la calidad, la nitidez y la exaltación de los detalles.
Los temas son un afluente heterogéneo de ritmos que hace que cada canción sea imprevisible, pudiendo pasar de los tonos más lúgubres a la luz más absoluta. La música sin duda lo hace, pero la versatilidad de Yiyi Vega para adaptarse a estos mezcoletes sonoros es ejemplar, ya que en el mismo corte, de su vertiente más rock pueden pasar al palmeo flamenco y la guitarra clásica en cuestión de segundos.
“Donde empieza el tiempo” es un disco perfecto para disfrutar de la música sin complejos ni prejuicios, donde se nota el mimo de la banda a la hora de componer y grabar, haciendo unas melodías agradables y cargadas de sentimiento.
El disco ha sido grabado en el estudio de grabación Sonido XXI (Esparza de Galar, Navarra) por Javi San Martín.
En la portada y diseños, Fernando Nanderas, habitual en los trabajos de la banda, realiza de nuevo un excelente trabajo que sabe expresar de forma visual parte de lo contenido en el disco, siempre de forma innovadora y creativa.
Recomendaciones: Jardín del sur, La trampa de ayer, Canción del retorno.
Listado de temas:
- Perder el norte.
- Azul y sal.
- Jardín del sur.
- Ecos de un tiempo.
- La trampa del ayer.
- Mentiras de verdad.
- La fábula de los vientos – Ritual de la pena.
- La fábula de los vientos – Dueña de mi despertar.
- La fábula de los vientos – Danza de los vientos.
- La fábula de los vientos – La última vez.
- La fábula de los vientos – Canción del retorno.
Banda:
- Yiyi Vega: Voz.
- Juan Zagalaz: Guitarras.
- Francisco Nieto: Bajo.
- Carlos Núñez: Batería.
- Germán Villén: Teclados.