Tras la charla que tuvimos con BLACK DESERT (leer aquí) os contamos un poco sobre su nuevo disco “The Road is Open”. Para refrescar la memoria os contamos que la banda nace en La Rioja en 2013 y el disco que hoy tratamos es su segundo lanzamiento.
Aunque es habitual en mis escritos dar algunas pinceladas del disco y concluir con una valoración general del mismo, en esta ocasión voy a empezar la casa por el tejado, yendo de lo más general a detalles más concretos.
“The Road is Open” es una simbiosis ejemplar entre metal sinfónico, rock oscuro y la música de origen árabe, generando una atmosfera agradable, cargada de matices y distintas sonoridades altamente estimulantes. Manteniendo su bien definido sonido, cada canción es un mundo distinto, lo que convierte al disco en un producto homogéneo pero lleno de versatilidad y formas.
No sería justo no hacerle una mención especial a su cantante Isabel Bermejo, la cual derrocha fuerza en cada tema y hace gala de un gran registro lleno de fuerza sin pender la dulzura en los pasajes más melódicos.
En lo musical como esbozaba al inicio de la reseña es una combinación de sonidos graves y contundentes, pero a la vez cargados de melodía en función de las necesidades de cada tema. A esto hay que sumarle el componente arábigo que en las dosis adecuadas, tal y como hacen, dota de mucha originalidad y frescura a las cancones.
En la producción y mezcla del disco, creo que se ha exprimido muy bien las cualidades de la banda, quedando potente, melódico y muy bien equilibrado.
En definitiva, un disco diferente que merece la pena ser escuchado y que se hace muy sencillo a la escucha.
Listado de temas:
- Demonios
- Red Hour
- Bells
- Something Real
- Dreams Of Glycerine Part. II
- 64 Bones
- The Road is Open
- Seduced By The Sand