[entrevistas] SOVENGAR – 10/05/2016

sovengar08

Con motivo del lanzamiento de su segundo disco de larga duración “Metal March” charlamos con Raven, vocalista de SOVENGAR el cual nos pone al día sobre el grupo, el disco y los próximos conciertos que se avecinan.

#: A pesar de que os seguimos hace tiempo, aún no habíamos tenido una charla directa con vosotros. Sed bienvenidos a Metal Murtius ¿Con quién hablamos hoy?

SOVENGAR: Hola a todos, encantado de hablar un rato con vosotros y gracias por concedernos la oportunidad. Hablas con Álvaro (Raven), vocalista de la banda.

#: Habéis tenido una renovación en la formación ¿A qué se han debido? ¿Está ya la horda completa y estable?

SOVENGAR: Desde hace mucho tiempo creímos conveniente completar la formación con la incorporación de una segunda guitarra para potenciar el sonido en los directos. En un principio, Eiggnar (nuestro bajista) iba a ser la única incorporación, pero debido a la marcha de Thorian (el hasta el momento guitarra solista del grupo) nos vimos obligados a introducir un miembro más para poder llevar a término la idea original de las dos guitarras, pasando Björn a tomar el mando de la rítmica y siendo Hjalmar (Manolo Parra) la guitarra principal. La verdad, estamos muy contentos con la nueva formación porque por fin la vemos completa y bien estructurada, y el sonido que estamos consiguiendo es muy potente.

#: ¿Qué pensáis que es lo que más atrae a la gente de vuestra música? ¿De qué hablan vuestros temas?

SOVENGAR: Todos nuestros temas se mueven dentro de la línea de las batallas épicas y leyendas que envuelven todo el mundo nórdico. Cada una de nuestras canciones está inspirada en episodios y personajes relevantes recogidos en las antiguas leyendas paganas, e intentamos transmitir toda la fuerza y espiritualidad que contienen las mismas.

Pensamos que el público disfruta mucho con la intensidad de cada uno de los temas, los estribillos siempre los intentamos hacer muy coreables y pegadizos. Además, la puesta en escena sobre el escenario la cuidamos mucho, y siempre suma un punto a nuestro favor resultando sin duda un aspecto muy atractivo del grupo.

sovengar07#: Vuestro estilo está muy bien definido desde vuestro primer lanzamiento “Vindicta et Gloria” ¿Qué grupos os han influenciado para conseguirlo?

 SOVENGAR: Hay muchísimos grupos que siempre hemos escuchado y admirado, entre ellos TURISAS, SABATON y POWERWOLF, que son nuestros principales referentes. Sin embargo, queremos conseguir un estilo propio, pero siguiendo la línea de este tipo de grupos que derrochan potencia por todas partes y llevan consigo un directo muy contundente.

#: ¿Cuál es el significado de vuestro nuestro nombre “Sovengar”?

SOVENGAR: Los fanáticos de los videojuegos de rol y fantasía seguro que les puede sonar, ya que el nombre lo elegimos inspirándonos en uno de estos juegos. No tiene un significado concreto, simplemente nos gustó y, como buenos usuarios de este tipo de entretenimiento, nos pareció buena idea hacer un guiño a este mundillo.

#: ¿Qué mejoras creéis que incluye “Metal March” respecto a los lanzamientos que lo preceden?

SOVENGAR: Hemos intentado mejorar en todos los aspectos, tanto en composición como en sonido. Creemos que los temas suenan con más potencia siguiendo nuestra línea temática, pero con una composición mucho más elaborada. Además, hemos querido dar una vuelta de tuerca a tres de nuestros temas principales del primer disco, en los que hemos querido plasmar nuestra evolución musical.

#: Financiasteis la salida del disco mediante una campaña de crowdfunding. Supongo que la experiencia de que los seguidores confíen en la banda por adelantado es muy gratificante ¿os sentís inclinados a usar esta fórmula para el futuro?

SOVENGAR: La verdad es que tenemos muchísimo que agradecer a toda la gente que nos apoya desde el principio, y a las personas que poco a poco van conociendo la banda y se unen a nuestras filas. La salida adelante del crowdfunding supuso el impulso que necesitábamos para poder terminar la grabación y masterización de “Metal March” (que de nuevo corre a cargo de José Rubio), así como financiar los gastos de grabación del cuarto videoclip que dentro de nada verá la luz. Por supuesto, siempre van surgiendo más gastos, pero verdaderamente supuso una ayuda muy grande. No descartamos otra campaña en el futuro.

#: Incluso grupos con la marca tan definida como KISS tuvieron su época sin maquillaje ¿Os veis sin la armadura de guerra? ¿Qué os motiva a tener un componente escénico tan marcado?

SOVENGAR: Como te decía, creemos que la puesta en escena de un grupo es un punto muy importante para conseguir una buena respuesta por parte del público, que de esta manera consigue también adentrarse más fácilmente en el mundo SOVENGAR.

A nosotros, personalmente, nos gusta ver a grupos que nos marquen en este aspecto, que además nos parece una manera más profesional de afrontar una actuación, ya que debemos tener en cuenta que actuar con una vestimenta y un maquillaje concretos (que no resultan nada cómodos en nuestro caso) siempre debe ser algo de admirar y valorar. Por tanto, no pensamos en dejar las armaduras porque lo consideramos nuestra seña de identidad.

#: El pasado año sacasteis  “Warlords of Metal” un adelanto de este “Metal March” en el que se incluyeron 4 temas. ¿Qué motiva la aparición de este Ep? ¿Además porqué habéis decidido no incluir la versión con colaboración en el disco de larga duración?

sovengar09SOVENGAR: Pensamos que la presentación de un EP en esos momentos era necesaria para amenizar la grabación del segundo disco. Por un lado, la larga espera desde “Vindicta et Gloria”, y por otro la salida del hasta entonces guitarrista supuso la recomposición de algunos temas que quedaron incompletos y de otros a los que había que dar forma. Este imprevisto supuso un gran retraso, ya que además se truncaron algunos planes previstos, como la reestructuración del grupo y algunos conciertos.

Además, siempre viene bien ver qué aceptación tienen los nuevos trabajos, si al público le gusta la dirección que tomas, y en nuestro caso las críticas fueron bastante buenas, por lo que nos animó a llevar a cabo el proyecto completo.

En el segundo disco decidimos no incluir las colaboraciones, puesto que queríamos algo 100% SOVENGAR, y así ofrecer versiones de los temas completamente a nuestro estilo.

#: ¿Crees que el Epic Metal goza de buena salud en nuestras fronteras? ¿Qué grupos nacionales destacaríais?

SOVENGAR: Creemos que el metal en general no es de los géneros musicales más favorecidos actualmente, sumado a que es muy difícil mantenerse hoy en día en la escena teniendo en cuenta el sacrificio a diferentes niveles que ello supone. Sin embargo, sí hay grupos nacionales que a nosotros personalmente nos parecen muy buenos, como DRAKUM, YGGDRASSIL o INMMORGON, entre muchos otros.

#: ¿Qué planes de directo tenéis a la vista? ¿Habrá gira de presentación?

SOVENGAR: La gira de presentación comenzó el pasado día 16 de abril en Ciudad Real, y tenemos varias fechas previstas para el resto del año y otras por confirmar. De momento, podemos anunciar que el próximo 21 de Mayo tocaremos en el Mad Viking Fest III en la sala Yasta en Madrid, y el mes de septiembre lo tenemos bastante completo, ya que tocamos el día 2 en Cartagena, el 10 en Zaragoza y el 24 en Avilés (Asturias).

#: Muchas gracias por prestaros a esta entrevista, podéis dejarnos el mensaje final que queráis. Un saludo.

SOVENGAR: Muchas gracias a vosotros, y en especial a todo aquél que lee estas líneas.

firmasergio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s