«La factoría del contraste» el nuevo trabajo de LEO JIMÉNEZ, Salió a la luz el día 1 de abril. El título lo dice todo, el disco está lleno de contrastes, los doce temas que forman este CD lo demostrarán.
En este segundo disco, Leo toca varios temas que en la sociedad actual dejan mucho que pensar de la humanidad que hay en el mundo.
El disco lo abre Soy Libertad, comienza con unos buenos golpes de la batería de Carlos Expósito. Escucharemos a un Leo agresivo y acompañado por unos guturales de Mero Mero (CUERNOS DE CHIVO).
Hambre, es una crítica contra las hambrunas especialmente por los niños, vergüenza debería dar a los políticos dejar que familias con niños pequeños pasen hambre. El inicio de acompañamientos de guitarras y baterías lleva un poco a la época de SARATOGA, los cambios de sonido de batería son perfectos, buen trabajo se ha currado Expósito.
Con Razón o sin Razón¸ es el primer single de esta «La factoría del contraste», el comienzo de las guitarras con la batería dan paso a un tema pegadizo, es un tema más suave, el estribillo es muy pegadizo gracias a la letra y al conjunto instrumental.
Ahora toca un pequeño homenaje a Dimebag Darrel con este D.E.P, con unas guitarras pesadas. Vuelven las voces guturales de Toni Mero y con unas voces susurrantes de Leo.
La siguiente canción ya es conocida por «20 Años tras el apocalipsis», Caballo Viejo, ahora la escucharemos en versión eléctrica, si este tema gusta en versión acústica esperar a la versión eléctrica, no dejara indiferente a nadie (aunque yo personalmente me quedo con la versión acústica).
No sería una «La factoría del contraste» sin Ojos Así (versión de SHAKIRA) demuestra esta variedad de sonidos que presenta este trabajo, un sonido arábigo, la verdad que recuerda a STRAVAGANZZA.
El Dilema, uno de los temas más duros de este CD, la fuerza la emite la batería y las cuerdas dan poderío, aquí se vuelven a empastar los guturales de Mero Mero con la voz de Leo.
Un Día Más comienza la voz cálida de Leo acompañado por una guitarra acústica, perfección asegurada, según avanza el tema la voz presenta el registro heavy al que estamos acostumbrados y van introduciéndose la baterías y el bajo y las guitarras eléctricas, doy un sobresaliente a este tema.
Llega la hora de criticar al mundo taurino Quién Le Pregunta a Él”contada a modo de historia, la vida de un animal que muchos piensan que nacen para lo que nacen para ir a un ruedo y morir, la canción habla por sí sola y expresa correctamente lo que quiere decir. No es correcto que los animales sean parte de un show no deben morir como mueren ellos solo por ver como unas “personas” quieren entretenerse y pagar por ver como una vida cae en la arena, me gustaría ver a esas “personas” en la situación del toro, hablaría mas de este tema pero creo que la canción lo dice todo.
Que Me Digas Ven un tema más comercial con la colaboración de Merche, la verdad, hacen un bonito dúo creando una magia especial en esta canción, dos buenas voces y una buena letra. Esto es lo que se llama una balada perfecta.
Keroseno un tema cañero y muy metalero con una instrumental muy fuerte, la voz de Leo recuerda a sus inicios en STRAVAGANZZA. Sería bueno escuchar esta canción en directo daría mucho juego.
Ascensión es una instrumental a modo de outtro.
Esta es «La factoría del contraste», a muchos les parecerá bien a otros no les gustara estos cambios de melodías, pero desde mi punto de vista es un buen trabajo. Para llegar a los sitios y conseguir lo que se quiere, siempre hay que arriesgar y ganar.
Track lists:
- Soy Libertad
- Hambre
- Con Razón o sin Razón
- D.E.P.
- Caballo Viejo (versión eléctrica)
- Ojos Así (versión Shakira)
- El Dilema
- Un Día Más
- Quién Le Pregunta a Él
- Que Me Digas Ven (con Merche)
- Kerosen
- Ascensión