Hoy os traemos al grupo coruñés TRABOUTE, que nos presenta “Flúe” un disco atípico por partida triple. En primer lugar por ser un disco editado con la banda inactiva, en segundo lugar por la interesante mezcla de vertientes y por ultimo por el idioma transmisor, el gallego.
Vamos a introducirnos en el mundo de “Flúe” para contaros algunas de las impresiones que derivan de la escucha.
Cuando uno tiene el disco en sus manos, la minimalista y enigmática portada, deja entrever poco de la música que te vas a encontrar, paradójicamente, el disco en sí mismo es difícilmente definible, por lo que esa sensación de que cada corte puede depararte algo distinto no se desvanece del oyente desde el primer al último corte. Esto se debe muy probablemente a dos factores, la idiosincrasia de la banda en sí misma y que la composición de los temas ha estado diferenciada en distintos periodos que fluctúan entre 2005 y 2011.
Esto, ha dotado a la grabación de mucha versatilidad sonora que hace que pueda ser un buen disco de thrash o death metal melódico en las canciones más cañeras y aceleradas o un disco lleno de matices y ritmos muy ricos con un sonido y forma moderna y alternativa en los temas donde se prima la melodía y el ritmo, más que la contundencia. Lo bueno que tiene TRABOUTE es que se defiende como pez en el agua en ambas caras de la moneda.
Como elementos comunes encontramos unas guitarras crudas y distorsionadas y un importante componente rítmico, tanto en lo musical como en las tareas vocales, marcadas también por la profundidad de desgarros y guturales según lo requiera cada canción. Pero quizá lo más destacable es la facilidad con la que las canciones entran en el oído. En pocos minutos puedes quedar enganchado a este disco, sin profundizar demasiado en él. Lógicamente si te interesas y sigues afinando el oído, hay un submundo de sonidos y estructuras de batería que hacen de este “Flúe” un disco de diez.
Como indicábamos, la lírica de los temas, como en su anterior trabajo, vienen en gallego, que produce un efecto sonoro muy similar al castellano, pero si dota los temas de cierto carácter exótico, que aunque dificulte la compresión de las canciones, es muy de agradecer para quien si valora la versatilidad lingüística, ya que nada hay más universal que la música.
La última de las peculiaridades, a modo anecdótico, es que este disco ha terminado de componer y editado con el proyecto en periodo de inactividad, pero Ramón, guitarrista de la banda ha considerado que era momento de ceder a las demandas de los seguidores que le reclaman material nuevo. Y para ellos y para todos lo que llegamos después no ha brindado un excelente disco. No dejéis de escucharlo. Estáis avisados.
Listado de canciones:
- E eu son Rei
- A Gata
- Disque
- Bestas sen Ferrar
- Unha Historia de Abismos e de Homes
- 4centos80
- O Non Arrepentido
- Pouca
- Aela
- Ondas e Rochas
- O Feitizo da Carne
- Agra de Cemento
Formación:
- José Ramón Sánchez – Guitarra
- Kaine – Voz
- Dis – Bajo y batería