[entrevista] THYBREATH – 02/06/2016

thybreath01

Tras publicar la reseña del genial disco “Where the Gods fall” (leer aquí) os traemos una entrevista con THYBREATH que profundiza sobre la banda, el lanzamiento y más cosujas interesantes…

#: Muy buenas gente, es todo un placer teneros en Metal Murtius, ¿A quién tenemos por aquí? ¿Qué canción nos recomendáis como banda sonora para acompañar la lectura de la entrevista?

THYBREATH: ¡Muy buenas chicos! Somos THYBREATH, de Madrid, y mientras leéis esta entrevista os recomendamos pinchar en este link  y darle al play por ejemplo a Where the Gods fall, que es la canción que da título a nuestro último disco. También podéis darle al play desde el principio y escuchar el disco entero, ya que nos lo hemos currado mucho y nos haría muy felices que le dierais una oportunidad.

#: Hablemos un poco de THYBREATH y su concepto, ¿Cómo definiríais a la banda? ¿Qué elementos comunes debe tener una canción que consideréis vuestra?

THYBREATH: ¿Definir a la banda?… ¡Pure Fucking Metal!

Los elementos que creemos que debe tener una canción son, que tenga caña, que sea pegadiza y que haya mucho juego de instrumentos y voces. Así se consiguen buenas canciones desde nuestro punto de vista y por tanto es lo que vais a encontrar en una canción de THYBREATH.

#: Como indicaba en la reseña, vuestro disco me parece una mezcla interesante de influencias sin complejos, pero evidentemente de algún lugar habrán salido esas influencias ¿Qué grupos son los que más os han calado? ¿Esa heterogeneidad es premeditada o según lo vaya requiriendo cada tema? ¿Cómo soléis componer?

THYBREATH: Los grupos que nos influencian son muy variados, nos gusta escuchar todo tipo de música, ya que creemos que siempre te puede venir una idea, aunque estés escuchando música clásica.

Cada tema va construyéndose sólo, no hay nada premeditado.

A la hora de componer, Iván hace casi todo el trabajo con unas demos ya estructuradas. Luego en el local entre todos pulimos este gran trabajo, y damos nuestras ideas. Cuando ya tenemos la estructura definitiva del tema Víctor se encarga de las líneas de voz y las letras.

thybreath02#:¿Cómo veis el panorama de la música underground en este país? Habéis grabado un disco genial, ¿qué pensáis que falta para que vuestro producto llegue a la gente de forma mayoritaria? Aun así supongo que con este segundo lanzamiento estáis recibiendo un mayor reconocimiento que con el anterior ¿Es así?

THYBREATH: Bueno sabemos que esto es España, y ser músico parece como un hobby, la gente no te toma ni se lo toma en serio. Detrás de un disco o un grupo hay muchísimo trabajo, horas de ensayos, viajes, composición, marketing, etc.

La escena underground es inmensa y está llena de grupazos que por desgracia igual nunca lleguen a salir del underground o acaben incluso retirándose de la música. Las principales causas son las que hemos dicho antes, nadie valora el esfuerzo, tiempo, trabajo, etc. que requiere sacar un grupo o un disco adelante y luego por falta de medios, ya sean económicos, de difusión y ayuda por parte de los medios de comunicación (el metal parece que no existe para los medios masivos y muchos medios especializados de primera línea no hablan de ti si no pagas), etc.

Para llegar a más gente… bueno es difícil sacar la formula… lo más fácil, cómodo y efectivo sería hacer una buena inversión en publicidad, pero es algo que de momento la banda no puede permitirse. De todos modos estamos trabajando muy duro el tema de las redes sociales como alternativa para dar a conocer a la banda y gracias sobre todo al curro que se pegan Víctor e Iván, que son los que están más encima, se van notando los resultados y cada vez llegamos a más gente.

Efectivamente, con este segundo trabajo hemos subido un peldaño. La acogida está siendo muy buena y cada vez hay más gente que se interesa por nuestra música, incluso fuera de España.

#: En primer lugar sacasteis un videoclip de “Broken Lives” y más recientemente de “The Bogeyman” ¿Creéis que es importante cuidar la faceta audiovisual? ¿Habrá más videos de este disco? ¿Por qué estos dos temas? ¿De qué hablan?

THYBREATH: Como se suele decir las cosas entra mejor por la vista, es una forma de llamar la atención. Hoy en día el apartado audiovisual es casi tan importante como la música de la banda en sí.

No lo dudéis, habrá más vídeos, tenemos la suerte de poder trabajar con Manuel Giménez y nuestro cantante Víctor, que son unos máquinas realizando vídeos.

Hemos pensado que son los que más podían llegar a la gente en primera instancia, pero como os hemos dicho, esto no se quedará sólo en dos vídeos.

Broken Lives habla sobre la guerra. The Bogeyman es una historia ficticia sobre un asesino de niños. En general los temas del disco no hablan directamente de algo, creemos que cada persona que los escucha puede verlos de una manera diferente y sentirse identificada con ellos.

#: Recientemente habéis incluido una segunda guitarra en el grupo ¿A qué se ha debido esa decisión? ¿Cómo os ponéis en contacto con Dima?

THYBREATH: Bueno, THYBREATH siempre ha tenido dos guitarras, en este disco debido a la marcha de Pablo del Sol cuando ya estábamos muy cerca de entrar a grabar, Iván tuvo que currarse todas las guitarras y solos.

Fue Dima quien contactó con Iván (siempre al pie del cañón jejeje) y nos envió vídeos suyos tocando. Hicimos una prueba con él que salió bastante bien y entró sin problemas.

#:¿Qué planes tenéis de cara al directo? ¿Gira, fechas sueltas…? ¿Dónde os podremos ver próximamente?

THYBREATH: Estamos trabajando en ello, nos salió algún directo muy bueno pero al final se cayó, seguimos mirando fechas y lugares para poder presentar en directo “Where the Gods Fall” en toda España.

thybreath03#: Hace poco quedasteis finalista en la batalla de bandas de Wacken ¿Qué tal la experiencia? Cada vez en mayor la polémica existente con las batallas de bandas, los votos para participar, etc. Y cada vez son más bandas las que se posicionan a favor en contra ¿Cómo veis este tipo de concursos?

THYBREATH: Fue muy positiva, aunque hay que currar mucho, como hemos dicho antes. Sobre todo que el nombre de tu banda pueda ligarse a un festival tan tocho como Wacken mola bastante.

Nosotros no nos lo tomamos como una batalla, fue más como “la fiesta del metal”, hubo muy buen ambiente entre todos y después de la batalla seguimos en contacto, nuestra opinión es la de ayudarnos entre nosotros para que el metal crezca en este país y que esté al nivel que debe, sin pisar a nadie.

Respecto a los concursos, pues hay de todo. La Metal Battle podría ser un ejemplo a seguir para muchos otros concursos.

#: Hasta aquí llegamos hoy. Muchas gracias por dedicarme el tiempo de la entrevista. Os deseo la mejor de las suertes ya que vuestro disco me ha sorprendido muy gratamente, y espero poder veros pronto en directo. Podéis añadir lo que creáis oportuno, ¡os leemos!

THYBREATH: Gracias por esta entrevista, ya que sin vosotros y los fotógrafos no seríamos nadie. Al igual que nosotros hacemos nuestro trabajo, los medios (periodistas y fotógrafos) se lo curran mucho para que el público este bien informado, y queremos destacar sobre todo la labor de medios como vosotros, que de manera altruista lucháis también porque la escena más underground salga a flote.

Agradecer a toda la gente que nos sigue a muerte, y esperar que la Thy-Family siga aumentando, luchar por que el metal en España sea lo más grande del mundo, y que con el apoyo de toda la gente y grupos lo consigamos. Ente toda esta gente destacar también a los Julianes, unos tíos muy grandes que apoyan la escena a muerte.

Salud y PURE FUCKING METAL!!!!

firmasergio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s