En el momento que dijeron los grupos disponibles para hacer una reseña del cd, y entre ellos estaba este , no dude ni un instante en elegirlo. La oportunidad de poder hacer la crítica del nuevo trabajo de la banda que te gusta y que sigues desde hace muchos años no hay que dejarla escapar, y así lo hice.
Con la octava formación en marcha y desde su gira “El Regreso”, el pasado 13 de mayo salía a la luz su último trabajo “Morir en el bien, Vivir en el mal”, para mi puede que sea uno de los mejores discos que tenga el grupo (cada uno tendrá el suyo claro) así que desde aquí doy mi enhorabuena a la banda por este trabajo.
“Morir en el bien, Vivir en el mal” está compuesto por doce temas, a cuál mejor. En este cd se me antoja difícil elegir canción favorita, se nota que el parón que tuvieron les ha hecho bien para volver con fuerza y el volver a juntar una de las clásicas formaciones con la nueva voz (que lleva ya unos nueve años) Jero, Dani Pérez, Niko y Tete han vuelto para decir que SARATOGA sigue y seguirá dando caña.
El primer tema con el que abren este nuevo trabajo es Perseguido, tiene ciertos tintes de “Agotarás”, con su estribillo pegadizo, de esos que se te cuelan en los pensamientos y no los puedes sacar, con su ritmo acelerado, en el momento que termina la segunda repetición del estribillo da paso a la parte instrumental, donde la batería toma el control y el bajo llena los huecos de manera perfecta.
Mi Venganza es uno de los temas que más fuerza y caña presentan, este corte recuerda a las primeras etapas de Tete, pero eso sí, mucho más mejorado, esto si es voz y lo demás son tonterías, y el solo de Jero, estas dos combinaciones de la voz de Tete y la guitarra de Jero, y sin menos preciar la batería y el bajo de Dani y Niko, son las mejores combinaciones para defender este tema en directo.
Morir En El Bien, Vivir En El Mal, tema que da nombre a este trabajo, donde el bajo y los coros de Niko cogen el protagonismo, quizás sea una de las canciones más oscuras del cd, ahora vosotros elegís Morir En El Bien, Vivir En El Mal.
Como El Viento, el single de este trabajo, un tema más rápido y acelerado, con unos golpes a la batería marcando el ritmo, con unas cuerdas rudas y la voz muy nítida, quizás sea uno de los temas más comerciales de este “Morir en el bien, Vivir en el mal”, pero una vez que se te ha colado en la mente a ver quién se la puede quitar de la cabeza.
Volverá prometieron que volverían y la iguana ha vuelto con fuerza como lo demuestra esta canción, un tema donde el estribillo es muy de batalla épica.
Llegando al ecuador de este álbum llega Luchar o Morir es el tema más corto del álbum, pero muy directo, donde las estrofas son muy cañeras, aunque el estribillo baja el ritmo.
El Vals De La Rosa Herida basada en el “Retorno al Paraíso” de Federico García Lorca, este es uno de los temas más completos (uno de mis favoritos, aunque como he dicho antes es muy complicado elegir uno), con la participación de Aurora Martín de KHAEL y con Pepe Herrero de STRAVAGANZZA a los teclados, dan lugar a un tema perfecto y brillante.
Aunque no es una balada como tal El Ciprés Solitario, otro de mis temas top, con su comienzo en acústico irá dejando paso a lo eléctrico, gracias a la gran maestría de Dani los cambios de tiempo son más fluidos, donde la voz de Tete pasa de ser aterciopelada y agresiva en el estribillo. Es un tema que hay que escuchar con tranquilidad
Vi comienza con los golpes de batería que dan pie a que el corte empiece con fuerza, con la furia de guitarras y bajo y la voz que presenta mucha garra, es un tema muy poco arriesgado.
No Pidas Perdón comienza con un piano y una narración que viene de la voz de Niko, donde también lo oiremos en los coros dando sentido a la canción, y el solo de Jero adquiere protagonismo. Otra de las canciones con estribillo pegadizo.
Llegando al final de este “Morir en el bien, Vivir en el mal” como undécimo tema está Saliendo De La Oscuridad muy estilo de los SARATOGA, donde la batería de Dani vuelve a adquirir protagonismo dando la fuerza que el tema necesita, como sucedía en los temas anteriores el estribillo es muy pegadizo y las estrofas son muy fluidas.
Cerrando el disco encontramos Etérea, una buena forma de cerrar un disco, esta canción está muy unida melódicamente a ese cd “Tierra de Lobos” donde Tete se atreve con los guturales, quizá esta sea una de las mejores canciones que tenga este álbum.
Un buen trabajo, como he dicho antes quizá este sea uno de los mejores CD’s de la banda especialmente de la etapa de Tete.
Traclist:
- Perseguido
- Mi Venganza
- Morir En El Bien, Vivir En El Mal
- Como El Viento
- Volverá
- Luchar o Morir
- El Vals De La Rosa Herida
- El Ciprés Solitario
- Vi
- No Idas Perdón
- Saliendo De La Oscuridad
- Etérea
Formación SARATOGA:
- Tete Novoa: Voz
- Niko del Hierro: Bajo y coros
- Jero Ramiro: Guitarras
- Dani Pérez: Batería