Después de que en el año 2015 nos quedáramos sin la edición del Metal Lorca, muchos esperaban con cierta ansiedad ver la V edición del 2016. Un cartel cargado de grupos españoles, y además en casi todas sus vertientes posibles, Hardcore, Metal, Heavy Metal, Heavy más clásico, Thrash Metal, Blackened Death Metal…..todo un lujazo del Metal nacional. Si a todo ello le sumamos un cóctel de Heavy brasileño, inglés y sobre todo el de los italianos de los RHAPSODY OF FIRE, nos queda uno de los carteles más atractivos del festival.
El festival comenzó con MI SENTENCIA, grupo local y uno de los dos ganadores de la BATALLA DE BANDAS. Llegué algo tarde, y eso que el festival empezó con unos 20 minutillos de retraso, por lo que me dio tiempo a ver prácticamente sus dos últimos temas. Rabia, mucha rabia me dio el no poder volver a verles de nuevo, ya que en la BATALLA DE BANDAS, fueron uno de los grupos que más motivó y enganchó al público. Hardcore puro y duro, temas llenos rabia y un grupo que se deja la piel sobre el escenario, a pesar de su juventud. Lástima el poco personal que a las 2 de la tarde se encontraba en el recinto, pero que a ellos les dio igual. Las canciones que les vi me lo volvieron a demostrar, es un grupo que dentro de este género habrá que estar muy pendientes de ellos.
Que corra la cerveza!!! y más para las horas que eran y para un grupo como son los madrileños GRAPESHOT, el otro grupo ganador de la BATALLA DE BANDAS, que me sorprendió en dicho concierto. Así que en el Metal Lorca ya venía con la lección aprendida, y con un sonido más espectacular sonaron mucho más brutales que en La Sala Silos. Con un par y con el cansancio acumulado a sus espaldas del concierto en Madrid la noche anterior, tiraron millas a las tierras lorquinas para saltar al escenario con ganas de darlo todo y la verdad es que no pararon encima de él. How Many Time, The Scene, la brutalísima Sons of Betrayal donde Esteban hace lo que le da la gana con la voz, o la nueva canción para su próximo LP Calumet lo dejaron claro. Si GRAPESHOT pasa por tu ciudad no lo dudes, pasaras un buen rato.
Era el turno para los thrasher cartageneros INJECTOR. Ya para éste tercer grupo se había recuperado el horario que la organización tenía previsto y con un público entrando a cuenta gotas, nos pusieron a tono el cuello. Poco a poco INJECTOR va teniendo algo más de presencia y no es para menos, su Thrash Metal 100%, sus bases rítmicas y sus punteos acentuados hacen una mezcla perfecta. Enemy of Sun, como casi siempre fue la encargada de abrir el show, seguido de la espectacular Breathe the Dust, ya en la segunda canción te parten el cuello. Fueron cuarenta minutos de no parar por parte, sobre todo de su bajista Mafy, pero ya no solo él si no los fans del grupo que se congregaban. Además nos deleitaron con Deceived by Gods o la versión de ANNIHILATOR Stonewall, esta aún no se la había oído, genial. Dejaron el listón bien alto y mucho sudor.
Gran acierto de la organización y de Valknut Music Productions al contar con los brasileños EVILDEAD, que han aprovechado para hacer un mini tour por España. Castellón, Torrevieja, Cartagena o Lorca, entra otras ciudades. Con un carismático Tiago a las voces, muy risueño durante todo el concierto y que no paró de animar a un público muy estático, quizás por ser muy conocidos por estas tierras. Su paso por el Metal Lorca estuvo marcado por la presentación de su nuevo LP «Demonize», Heavy Metal con algún toque Thrash en el que las voces más guturales eran hechas por su bajista Maurilio, sin excederse en demasía en ellas. Un gran sabor de boca el que nos dejaron los brasileños, muy simpáticos sobre el escenario y bajo del escenario.
Los almerienses LA SKALA DE RICHTER, es de esos grupos que cuando uno aún no los conoce, y esto es una apreciación personal que nada tiene que ver con el concierto, cuando suena la música dices «joder la puta ostia como suena» hasta que en algunos tramos de las canciones llegan las voces progresivas. Es como si fuera por un lado diferente en ciertas fases de la música, y cuidado porque Juan tiene una pedazo de voz, que nadie lo dude, solo que ese registro no pega en ciertas partes de los temas. Pero estamos para la crítica del concierto y es que estos cincos chicos saben estar a la altura de los más grandes. Con Martín y Martinillo (bajista y guitarra respectivamente) a la cabeza, donde ellos dan un juego tremendo, en el que es un show verlos deambular de un lado para otro en el escenario. Aislado y Pandemonium fueron las encargadas de abrir el concierto, con el público entregado, y donde siguieron las canciones Esclavo, Mis Demonios y Requiem. Para el final dejaron un medley de BLACK SABBATH, de la época de Dio y Ozzy Osbourne, Heaven and Hell y Paranoid, en donde Martin se dejo llevar por el ímpetu cogiendo en volandas prácticamente a todos los miembros del grupo celebrando una gran actuación que hicieron en el Metal Lorca.
A las 18.20 y con un calor aun insoportable salieron los británicos THE HERETIC ORDER, con una puesta en escena muy particular donde su cantante y guitarrista Lord Ragnar, tuvo que pasar calor, mucho calor. Iba con una sotana de monje y la cara pintada, para derretirse, y su bajista Rotted, todo de negro, con manga larga y sombrero de copa, pero aguantaron el tipo durante todo el concierto. Otro gran acierto por parte de la organización, Heavy Metal muy rockanrolero que agradaron a gran parte del público. Venían presentando su primer LP «All Hail the Order», el cual fue casi presentado en su totalidad, Don’t Believe con la que abrieron, El Baile de los Muertos con título en español pero cantada en ingles, Rot in Hell o la impresionante Death Ride Blues. Sobre la mitad del concierto hicieron un homenaje al recién fallecido Lemmy, sonando la cover de MOTÖRHEAD Kill By Death dejando el pabellón alto, con un agradable show horror metal.
Tenía curiosidad por ver a los madrileños KAOTHIC, pero la verdad creo que fue el grupo que peor sonó, o por lo menos el sonido que menos me agradó, y no lo digo por los técnicos, porque el festival tuvo un sonido perfecto. Creo que fue por el tipo de música que hacen, una música envolvente y un recinto que rebotaba el sonido, hizo que no dejara un sonido claro a las guitarras y la voz se perdía entre ellos. Fue una pena ya que tenia ilusión por verlos. Con unos componentes de lujo liderados por Alberto Marín fueron desglosando su ultimo LP, The Flame, Hight o Belong, donde el público en sus primeras filas se lo pasaban a lo grande. También sonaron Veil of Shame y Hypochritical de su primer álbum «Order to Chaos», despidiéndose con la abrumadora Inmortal. Lo dieron todo y el público se lo agradeció.
Aire fresco, llegaban los madrileños CICLÓN, Heavy Metal con algunos riff rápidos que dieron otro rumbo al festival. Look de Heavy de toda la vida, pantalones vaqueros, zapatillas de bota y cinturón de balas. Muy fuertes empezaron con la canción que abre su ultimo LP Fuera de Control, como es En Tu Celda, acertada, seguida de Criaturas de la Noche en donde apareció una mascota disfrazada de demonio como si de «Freddy Krugger» se tratara, pero no solo en esta canción apareció, también hizo alardes de su vestuario en Basta Ya disfrazado de nuevo de demonio con un maletín lleno de dinero y en Matar por Matar donde lo hizo de militar disparando a todo lo que se movía. Pero no solo de espectáculo vive el grupo si no de la música, donde algunos lances del concierto me recordaban un poco a los guipuzcoanos LEIZE, sobre todo la voz, pero con un pasito mas de velocidad en los riff. También sonaron temas como Palabras de Acero, Hoy Como Ayer, la electrizante Luna de Lobos o Caballeros del Rock con la que se despidieron con una gran actuación y de las más animadas, sin lugar a dudas fueron unos de los que más disfruté.
Lo de los valencianos NOCTEM ya es una realidad, si no estaban consagrados, lo consiguieron a lo grande, popularmente más reconocidos fuera de nuestras fronteras. Era uno de los grupos más esperados del festival y eso se notaba en sus primeras filas, donde estábamos un poco mas apretados. NOCTEM llegaban al Metal Lorca para partirnos el cuello desde el primer momento con Apsu Dethroned abriendo el show, un sonido atronador recorrió el Huerto de la Rueda, donde el denominador común era el cuello y la sangre sudorosa de los cuerpos. Invictus, Cycles of Tyranny, Divinity y The Arrival of the False Gods fueron sus siguientes temas antes de que llegara la primera primicia de la noche, una de las canciones que saldrá en su próximo LP y la que aun no podía desvelar el titulo, pero puedo decir que fue una canción a medio tiempo y muy melódica, una parte-cuellos. Aún quedaban medio concierto y la sangre seguía fluyendo por el cuerpo de Beleth y sus voces guturales, saliendo limpias y nítidas nos depararon otra sorpresa, o más bien otra primicia, otra de las nuevas canciones que saldrá en su nuevo LP, esta también sin desvelarnos el titulo, pero ya más mucho acorde con la velocidad que nos tienen acostumbrados los valencianos. Todo llegaba a su fin y tras Oblivion, Under Seas of Silence y Religious Plagues, nos dejaban con la sangre y el sudor de todo un recital de Black/Death Metal. Lo peor fue el incesante humo y luces rojas que hubo durante toda la actuación.
Después de la gran actuación de los valencianos, me llevé una pequeña decepción de los madrileños ANKHARA, con Pacho Brea a la cabeza. Por otra parte que un grupo se junte y lleve tres años sin editar algo nuevo, tampoco lo veo bien hacia sus fans, que aunque puedan recordar sus canciones más emotivas, también quisieran temas nuevos, algo debe cambiar. Por otra parte sí que me gustó mucho la actitud de Alberto Marín, que volvía a repetir en el Metal Lorca, y sobre todo la de su batería Rubén Santos, que venía sustituyendo a Jesús Alcalde, por problemas físicos, el cual solo realizó dos ensayos con ellos, según palabras del propio Pacho Brea, y que solventó su trabajo a la perfección. Prácticamente el set list estuvo basado en sus dos primeros LP, «Dueño del Tiempo» y «Ankhara II». Demasiado Tarde, Un Paso Más, 3:40, No Mires Atrás, Jamás, Océanos de Lagrimas o la balada Junto a Mi fueron desgranado el concierto que seguía con un sonido perfecto. Para el final dejaron la única canción de su tercer LP «Sombras del Pasado», la cual tuvo el honor, la rápida Acordes Mágicos. Show a medias que me dejó un sabor de boca amargo.
Las 00:30, hora marcada para el reclamo del festival, los italianos RHAPSODY OF FIRE. A esta hora ya si que el recinto presentaba una buena entrada y el público lo esperaba con cierta ansiedad. Con unas luces espectaculares y un sonido increíble, sin lugar a dudas el mejor de la noche y no era para menos, salieron a escena Alex Staropoli y compañía. Donde el carismático Fabio Lione llevó toda la voz cantante del grupo, valga la redundancia, digo esto porque fue el único que se movió sobre el escenario, lo de Alex (teclado) y Alex (batería) está claro, pero tanto Roberto como Alessandro (guitarra y bajo respectivamente) fueron muy estáticos, anclados en su sitio como si tuvieran prohibido moverse. Aún así dejaron a RHAPSODY OF FIRE por todo lo alto, solo es un pequeño pero. Tras la Intro pertinente empezaron a sonar los acordes de Distant Sky dejando paso a los coros de la impresionante Unholy Warcry y casi seguido The March of the Swordmaster entrada triunfal que el público le agradecía con aplausos y cuernos al viento. Así fueron descargando un show perfectamente estudiado sin miras al error, donde Fabio se sentía cómodo de un lado a otro del escenario. Land of Immortals, Speranze e Amor o Holy Thurderforce sonaron antes de que Alex Holzwarth dejara patente su buen hacer con un solo de batería, en el que prácticamente casi seguido le siguió, el solo de guitarra de Roberto De Micheli, perfecto durante todo el concierto a las seis cuerdas. El tiempo se iba acabando y el publico quería aun mas, faltaban temas por sonar, y que en su recta final sonaron Dawn of Victory, Power of the Dragonflame o la esperadísima y con la que se despidieron Emerald Sword. Hora y media de autentico Epic Power Metal.
Tras los italianos era el turno de los segovianos LUJURIA, acostumbrados a tocar a altas horas de la noche, pero no con poca gente, pues cuando terminó RHAPSODY aquello se quedó casi en mínimos. Pero ¿creéis que a Oscar le importo? Pues supongo que sí, como al resto del grupo. A todos los grupos le gusta tocar delante del mayor público posible y más con la calidad que llevaba el Metal Lorca. Aun así fueron un torrente de música y mítines que Oscar iba soltando por la boca. Sobre todo al hacer hincapié en lo importante que es el apoyo a las bandas locales, a las bandas nacionales para que el Metal siga y no pare, lo repitió una y otra vez y yo que lo apoyo. Temas ya míticos de la banda lo que fue el show, Carne de Cañón, Sexurreccion, Estrella del Porno, todo un popurrí y alarde de sexo, esto es LUJURIA, pero se equivocan aquellos que piensan que no tienen calidad en sus composiciones, aunque las letras no les gusten, deberían escuchar también la música. Cae la Máscara, Sperman y dos canciones para el final con olor a míticas, Corazón de Heavy Metal y Joda A Quien Joda. Dos grandes canciones para la despedida que se pasaron un pelín de hora.
Pelín de hora que repercutió al último grupo de la noche, METALLICA TRIBUTO. El festival tenía una hora de acabar y esa era a las cinco de la mañana, si señores, las cinco de la mañana, por lo que tuvieron que recortar su set list en cuatro temas, Fade to Black, Creeping Death, One y Seek and Destroy. No es que yo sea muy fan de los grupos tributos, pero lanzaré una lanza a favor de estos, suenan y ejecutan las canciones casi casi a la perfección. Mucha culpa de ello la tiene Juan Saurin (guitarra) que es un gran virtuoso a las seis cuerdas. Sin tiempo que perder fueron sonando Battery, Master of Puppets, For Whom the Bells Toll o Welcome Home, buenos temas elegidos para el comienzo, y ya con poca presencia de público y algunos demasiados cansados. Pero quedaba un gran final con Seek and Destroy y The Four Horsemen. Un gran tributo para la despedida de la V edición del METAL LORCA.
En resumen, una de las mejores ediciones del Metal Lorca en el que la organización fue prácticamente perfecta en horarios, luces y un sonido que fue increíble, muy muy bueno. Buen ambiente en general y nada prácticamente penoso que contar. Lo único que esperemos que haya una sexta edición, eso querrá decir que el Metal en Lorca seguirá peleando por hacerse ese hueco difícil entre los festivales.
Nos vemos pronto.