Los segovianos, EXCOMUNIÓN, han publicado su tercer álbum discográfico “Por lo que pueda pasa”. El grupo de folk rock vuelve con siete nuevas canciones que tratan temas muy actuales de la realidad social como los niños robados, las luchas y un lago etcétera. Este álbum sigue teniendo vigente sonidos de rock urbano y hard rock, cimentado por las flautas y los violines.
“Por lo que pueda pasar” ha sido grabado y masterizado en “Studio B” con Bernardo Calvo a los mando de la producción, que ya haría igual con el trabajo anterior de los segovianos, “Con la soga al cuello”.
El primer tema que podemos encontrar en “Por lo que pueda pasar” es De Lo Que Era Tradición, una intro instrumental con tintes medievales, quizás esta intro me recuerde mucho a MAGO DE OZ, ya que tiene aires celtas, donde los instrumentos de viento adquieran protagonismo.
Con Los Buenos Tiempos, un tema pegadizo, lleno de fuerza y muy rockero, donde la mezcla de instrumentos no deja indiferente a ninguno, una canción que te levanta de la silla, donde se puede escuchar el violín de Fernando Ortiz, como en los estribillos llama la atención, donde imprime la fuerza necesaria para darle potencia al tema. Esta canción me recuerda mucho a LA FUGA y a MAGO DE OZ.
Por Lo Que Pueda Pasar, donde poco a poco el tema se va acelerando, donde las guitarras de Francisco Arrieta y Miguel Bueno, el bajo de Juan Carlos García y la batería de Carlos Gómez, dan esos toques de rock para que la canción se pegue con facilidad y no puedas dejar de tararearla, y en las partes instrumentales la flauta y el violín adquieran protagonismo para darle ese aire de folk rock a la canción que caracteriza a EXCOMUNIÓN.
Fueron, Somos, Serán, con toque medieval es como empieza este tema, para una canción en la que las películas y serie medievales ponen cuando el protagonista aparece después de una batalla épica, es un tema con bastante potencial, muy bueno la verdad. Esta canción fue la elegida como single como adelanto de este “Por lo que pueda pasar”.
Esta Noche No, este quinto corte del CD es mas punk rock, donde la presencia de la batería, las guitarras y la voz de Ángel Galindo, dan al tema la fuerza que necesita, y el violín vuelve a destacar sobre todos los instrumentos.
El Día De La Ignominia, ya no queda mucho para cerrar este tercer álbum de EXCOMUNIÓN¸ Con tintes de hard rock y heavy, un tema ágil y donde el violín esta vez no presenta tanto protagonismos sino que es un guía, los instrumentos tienen más protagonismo que la voz. Donde al final del tema incrementa la intensidad de los instrumentos para expresar ese sentimiento de de ira e impotencia.
Con este último corte se cierra este “Por lo que pueda pasar”, Treinta Años, que mejor forma de cerrar el cd con una balada, también con fuerza y llena de sentimientos, con tintes más celtas, nada mejor para representar su temática (niños robados).
Buen trabajo se han currado los segovianos, no dejéis de escucharlos si os gusta el folk, el rock o el hard rock, o la mezcla de todos los estilos, aquí tenéis un grupo que estáis obligados a escuchar, yo es la primera vez que los escucho y la verdad me ha gustado poder hacer la reseña de su último álbum para poder conocerles.
Track lists:
- De Lo Que Era Tradición
- Los Buenos Tiempos
- Por Lo Que Pueda Pasar
- Fueron, Somos, Serán
- Esta Noche No
- El Día De La Ignominia
- Treinta Años
EXCOMUNIÓN son:
- Ángel Galindo: Voz
- Juan Caros García: Bajo
- Francisco Arrieta: Guitarra
- Alfonso Barreno: Teclado y flautas
- Fernando Ortiz: Violín
- Miguel Bueno: Guitara
- Carlos Gómez: Bateria