[crónica] I TITAN FESTIVAL – Alicante – 22/10/2016

titanfestival01Titán; dícese de los poderosos dioses de la mitología griega, que gobernaron en la Edad de Oro, en la que quisieron asaltar el Cielo. He aquí la primera edición del Titán Festival, con seis poderosos Dioses, con diversos poderes, en la que no sé si quisieron conquistar el cielo, pero sí que acabaron por conquistar el escenario de la Sala Babel de Alicante.

Seis grupos de diferentes estilos, era la oportunidad perfecta para descubrir la savia nueva que viene pegando fuerte. SOVENGAR, además de los padrinos del festival, venían a presentar su nuevo larga duración, con una formación renovada. BALOTH y METAPHILIA, dos grupos jóvenes de la provincia, con proyección por delante. El Viking/Death de IMMORGON, con los más extremos del festival, los albaceteños INSANIAM y los almerienses ONOMASY. Perfecta combinación de grupos que no suelen prodigarse por la ciudad de Alicante.

Hacía ya un año y medio que SOVENGAR no pisaba la ciudad de Alicante. Desde aquel entonces muchos cambios ha habido en el grupo. Tras la marcha de su guitarrista Cesc Bayle (Thörian),  Jorge Pérez (Björn) pasó de las cuatro cuerdas a las seis, tras la inclusión en el grupo al bajo de Juan Carlos Soriano (Eignnar). A esto hay que sumarle un segundo guitarra, Manolo Parra (Hjalnar), un gran acierto ya que el grupo suena con más fuerza y más compacto, y la liberación de David Pérez (Wülfgar), que al tener un Keytar se mueve a sus anchas por el escenario.

El preludio del festival fueron los murcianos SOVENGAR, empezando con Call to the Battle,sovengar17 uno de los dos temas que tocaron de su primer LP » Vindicta et Gloria», ya que venían presentado su segundo LP » Metal March», en el cual se baso todo el resto del set list. Ataviados con trajes guerreros vikingos, dieron rienda a Eternal Destiny, Hammer of the Gods e Inmortal Warriors, viendo al grupo muy conjuntado en la música, aunque sobre el escenario los que más se movían eran tanto Wülfgar como Hjalnar, que no paraban de mover sus cabelleras, haciendo Headbanging y animando con sus puños en alto al publico.

«Vamos a hacer una versión de unos de los grupos que mayor respecto le tenemos», así presentaba Raven, vocalista, el tema de los suecos SABATON, Ghost Division, tema que a alguno le hizo vibrar y que sonó perfecto. Acto seguido, la primera despedida de la noche, pues Raven y sus compañeros dieron las gracias a Günnar, batería, por el tiempo dedicado al grupo. Este Titán Festival sería el último que haría con la banda.

Aun faltaba la recta final, tiempo para la otra canción del primer LP, Battle of Asgard, que servía para activar las hordas del Epic Metal, que recorría por la sala, dando paso a un final épico con Raise Your Sword y Warlords of Metal. Aquí no hubo una guerra, pero si una dosis de Metal, en la que SOVENGAR da un paso hacia delante en su carrera.

Los siguientes en subir al escenario, fueron los ilicitanos, BALOTH. Un grupo que me dejo sorprendido, joven y que no había tenido la oportunidad de ver aún. Practican un Death Metal con muchas influencias de Tecnichal Thrash Metal, influenciados sobre todo por Chuck Schuldiner.

BALOTH empezó fuerte, muy fuerte. Bathory fue el primer tema, muy aguerrido y fuerte con bases de Death Metal, con la voz de Alberto Rodríguez fuerte y muy grave, que arranco baloth02Headbanging entre las primeras filas. Canciones largas y muy técnicas hacían las delicias del público, que entre sorprendidos y amigos del grupo, nos hacían participes en cada uno de los temas. The Vermin Shadow seguía por el mismo camino, aplastando nuestra audición sonora a base de guitarras afiladas y voces guturales. Éxtasis a la hora de la versión de DEATH, Trapped in a Corner, versión muy bien ejecutada por parte de todo el grupo, que nos hizo recordar otros tiempos, con un Ivan Navarro perfecto a la guitarra que nos dejaba perplejos.

A partir de aquí el grupo tomo otra dirección musical, se fue hacia terrenos más Progressive Tecnichal Thrash que Death Metal, sin dejarnos esa técnica en las composiciones. In The Water, Witch Hunt y Withered Flower fueron los siguientes temas en el que el grupo también aprovechó para dar las gracias al batería Carlos Coves, que también era el ultimo concierto con la banda. La noche iba de despedidas de baterías, pero seguro que el grupo tirara para adelante, ya que calidad tienen y bastante. Para el final nos dejaron una nueva versión, esta de los suecos OPETH, The Lepper Affinity.  10 minutos de despedida con una ejecución exquisita.

Sobresaliente en líneas generales y que me sorprendieron y mucho. Mucha técnica la demostrada y con una voces que juega perfectamente con la línea musical. Si os gusta la música tipo DEATH, OPETH o BATHORY, deberías de echarle una oída.

METAPHILIA siguen con la presentación del EP «Antichrist» por tierras alicantinas. Tuve la oportunidad de verlos hace poco más de un mes en el III Niwala Fest, y si en aquel festival los vi algo nerviosos por la situación, en esta se mostraron más compactos y nada nerviosos. También ayuda que hayan tenido un mes por delante para ensayar y darle a Dani (MORTIS CRUENTUS), batería, más tiempo para conjuntarse con el grupo, ya que este era el segundo concierto que hacía con la banda.

Tras la Intro pertinente, Criminals y Antichrist abrieron la descarga en la que poco tardaron los pogos y Moshes en aparecer por las primeras filas. Su sonido Thrash/Death va creciendo poco a poco y el aporte de Dani ha sido crucial en ello, junto con las guitarras demetaphilia18 Alex y Jorge que saben entenderse entre ellos. De hecho nos presentaron un tema nuevo para lo que será su primer larga duración, Golden Ratio. Canción con una marcha más de lo que hasta ahora nos venían presentando y con más melodía. Lo que sí que no falto, es lo que seguramente será su canción fetiche, Puta Sociedad, desde sus inicios esta ahí y seguro que seguirá.

Ya andábamos por la mitad del concierto, cuando empezó a sonar War Eternal, tema de los suecos ARCH ENEMY, donde el público no puso escusas para los Mosh, haciendo crecer el calor en la sala. Siguiendo con su EP, era el turno de The Arrival y Down in the Dark para cerrar el turno de las presentaciones  de «Antichrist», ya que el tema elegido para terminar el concierto fue la versión de SLAYER, Bloodline. En definitiva me alegro que METAPHILIA vaya cogiendo su estilo y ritmo a base de conciertos, el trabajo poco a poco va dando sus frutos.

Ver a ONOMASY en directo, para todos aquellos que nos gusta la velocidad conjuntada con la técnica,  es ver la perfecta unión de sonidos de guitarras con batería a 1000 por hora, sin que haya ni un matice al error. El concierto que dieron en el Titán Festival, simplemente fue espectacular, tanto para la vista como para el oído.

onomasy10Las ganas que le puso el grupo desde el principio con The Maze of Unhappiness, no se contemplo en las primeras canciones con el sonido que salia de la mesa, ya que lo principal de este grupo es que tenga un sonido perfecto las guitarras, y eso no sucedió en los primeros dos temas, que además sonaba algo saturado. Ya con Ashes and Dust la cosa cambio y vaya si noto. Las guitarras de Pablo Acien y Armando Rubio por fin se oian y se compenetraban perfectamente, en donde la batería de Samuel se colaba entre ellas, produciendo unos ritmos no aptos para cardíacos. No solo de guitarras vive ONOMASY, no hay más que ver a Mario al bajo la manera de ejecutarlo y a Álvaro que con la voz hace lo que quiere, mezclando voz gutural con voces más black y agudas.

Su set list estuvo basado en lo que es su primer LP «Ashes and Dust», Advantage of the Disadvantage es una de ellas, en donde Álvaro alentó al público para hacer un Wall of Death que como no este ejecutó, acabando Álvaro mezclándose con el público. Los siguientes temas Descending to the Other Side y The Jailer of the Lives siguieron el mismo camino que sus predecesoras, Moshes y Headbanging recorrían la sala ante tan devastador concierto de los almerienses. The Heritage of the Loyal, al igual que el LP, cerró el concierto con la misma intensidad que lo empezaron. Dejando para mi gusto, y con el permiso de los demás grupos, el mejor directo de la noche.

La calidad y la técnica de ONOMASY arroyo en el Titán Festival, dejando a más de uno con la boca abierta.

Era el turno del Viking Death Metal de IMMORGON, y realmente me esperaba más de ellos. Tenía ganas de verlos y me quede a medio camino. Varios factores creo que sucedieron. El primero que los amigos de los grupos locales se fueron, el segundo que hubo gente que seimmorgon06 quedo fuera de la sala y nos los vio (cosa que no entenderé, pagar una entrada para no ver los grupos, al menos para decidir si te gustan o no), y el tercero que los pocos que nos quedamos allí al grupo le supuso un pequeño palo, por lo que quedó algo deslucido. No veía al grupo animado y el público tampoco, y la calidad que atesoran les sobra, y no creo que se merecieran eso. No siempre hay días buenos y sé que la próxima vez que los pueda ver será diferente.

Svartheme fue la elegida para abrir el concierto, donde el grupo salió con las típicas vestimentas medievales y caras pintadas. Tempest le siguió para dar paso a una de las canciones que más me gusta del grupo, God of Blood, o lo que es lo mismo El Dios de la Sangre que dejaron los acordes sobre el escenario. Éramos pocos, pero aunque no había muchos Moshes ni Headbanging, la propuesta seguía adelante y tanto Charlie, vocalista y guitarra, como Joan al bajo, no paraban de intentar animar al público, que poco a poco se iban calentando tímidamente. El Viking Death recorría el escenario y su LP «And Thus We Raid» se iba desgranando. Los siguientes temas Waldgeist, The Everchosen y Einherjar  dejaron paso para el final de la actuación, con la genial Eternal Viking que puso punto y final al concierto.

IMMORGON pasó de puntillas para algunos, para los demás, asistimos a un buen concierto de Viking Death Metal, que a pesar de la aptitud del público, del todo no se deslució.

Para el cierre del festival, teníamos a las mentes enfermizas de los albaceteños INSANIAM, encaramados con mascaras, adentrándonos hacia  un juego de terror, como si fuera el mismísimo Silent Hill. A pesar de solo tener un trabajo sobre sus espaldas, es un grupo que va subiendo como la espuma. El Black/Death que practican es combativo, elaborado y melódico, que unido a sus vestimentas hace que el grupo sea más que atractivo para poder verlos en directo.

Por suerte la sala volvió a tener un mayor número de público y aquello volvió a calentarse. Te Reign of Mist hizo el honor de los primeros acordes y con ello el público se entregó desde un principio, haciendo que Neuros, vocalista, se bajara en más de una ocasión del escenario para participar en los pogos. El resto del grupo sobre el escenario estaba a sus anchas, Psycho, bajista, no paraba de agitar la cabeza mientras tocaba el bajo, que además insaniam02tenía un sonido perfecto. Dementh y Anxxiet se cruzaban los ritmos de las guitarras a su antojo, no quedando duda de la perfección que lleva el grupo apoyado por un conejo putrefacto, llamado Theryan, a la batería.

Siguiendo con el set list del concierto, llega el turno de Primal Fear y Let the Fever Explode, temas altamente recomendables que no pasaron por alto para el público. Público que seguía animado haciendo pogos, más aún cuando sonó la versión de los austriacos BELPHEGOR, Stigma Diabolicum, directa a reventar la noche. La descarga no paraba y Neuros tampoco, que seguía entre el público infectándolo de putrefacción y locura con Vermin y Epidemic Race haciendo del concierto una perfecta armonía. Todas las canciones hasta ahora, quitando la versión, saldrán en su esperadísimo nuevo álbum, que conlleva la misma calidad de Black/Death que con la canción que terminaron, la única de su primer álbum, «Neurotic Mental Storm « que tocaron. Infernal Waves of Time fue la despedida de un buen saber estar sobre el escenario y dar espectáculo sonoro y visual.

El Black/Death Metal de mentes enfermizas con INSANIAM estará asegurado en cada uno de los escenarios que pisen.

Primera edición del Titán Festival y espero que haya continuación. Festivales de este tipo son necesarios en Alicante, la calidad de esta primera edición quedo patente y la organización fue perfecta. Lo que le debemos los alicantinos es una a IMMORGON, fueron valientes, cosa que no fue el público que no lo recibieron como es debido. Dar las gracias a la organización por todo, animar, asistir y apoyar a esta escena es vital para que haya una segunda edición.

Crónica:

firmajuanthrashdeatherreala

Fotos:

firmamarisol

Galería SOVENGAR:

Galería BALOTH:

Galería METAPHILIA:

Galería ONOMASY:

Galería IMMORGON:

Galería INSANIAM:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s