[entrevista] ÁNGULO INVERSO – 08/02/2017

ánguloinverso02Hoy está con nosotros ÁNGULO INVERSO para presentarnos su  nuevo trabajo “Pangea” y contarnos un poco el futuro que tiene la banda.

METALMURTIUS: Buenas¡¡ primero agradeceros que prestéis vuestro tiempo para contestarnos a unas preguntillas. ¿Con quién estamos hoy?

ÁNGULO INVERSO: Bueno pues aquí estamos con Juanjo Carrasco vocalista, Hugo, Iván a las guitarras, Borja de la Cruz en las cuerdas gordas y para finalizar José Sánchez a la batería.

#: Contarnos un poco para quien no conozca el grupo ¿Qué es y quiénes forman ÁNGULO INVERSO?

 ÁNGULO INVERSO: Ángulo Inverso es una banda de rock metal alternativo, otros dicen metal melódico también….hard rock.., bueno cada cual le pone su etiqueta cuando lo escucha y se debe seguramente, a que cada uno de los temas que tenemos en nuestros discos, no llevar una coherencia ni un patrón en estilo musical.

 Está formada por cinco miembros de los cuales cuatro somos familia directa, tres hermanos y un primo, y solo el cantante no tiene vínculos de sangre con el resto…le hemos adoptado y ha entrado perfectamente en la familia.

#: Vuestro nuevo trabajo es “Pangea”, que nos podéis contar de él, ¿Dónde ha sido grabado? ¿Alguna anécdota que podáis contar al grabarlo? ¿Por qué del nombre? no se algo que queráis contarnos.

ÁNGULO INVERSO: “Pangea” es un proyecto que nació hace mucho tiempo… todo su proceso ha sido demasiado largo y costoso, lleno muchas veces de infortunios y circunstancias que han hecho que se retrase más de la cuenta. Con tanto tiempo ha dado para contar muchas anécdotas sin duda, posiblemente para llenar unas pocas líneas aquí.

“Pangea” es un disco que le ha metido mano mucha gente no es un trabajo de una o varias  personas fijas en todo el proceso, no ha sido así ni mucho menos, durante su proceso fueron apareciendo personas con ideas y cosas que aportar,así que destacar a alguien concreto no sería justo, no obstante en el disco viene los nombres y apellidos de la gente que formó parte del proceso, el cual estamos muy agradecidos a todos.

Lo que teníamos claro es que teníamos que mostrar algo diferente musicalmente por nuestra parte, pero sin perder la esencia de lo que fue “Origen 114”, así que la palabra evolución fue la consigna de este disco.

“Pangea” simplemente es el nombre de esa evolución, un mundo nuevo, algo distinto a lo conocido sin perder su esencia.

anguloinverso03#: ¿Va ha haber gira o estáis con ella de presentación de “Pangea”? ¿Cómo lleváis o pensáis llevarlo  este trabajo al directo?

 ÁNGULO INVERSO: El concierto de presentación fue a finales de Noviembre, ahora estamos cerrando fechas para continuar con la gira, y ya tenemos algunas que son oficiales en nuestra página web. Empezaremos el 2017 a finales de marzo y seguiremos en mayo en Madrid, no sabemos aun cuando terminaremos ya que nos movemos mucho por lo que nos puedan ofrecer también, a parte de lo que cerremos nosotros.

 #: ¿Qué lugares van a poder disfrutar de este directo?

ÁNGULO INVERSO: Evidentemente Madrid tendrá la mayoría de los conciertos que hagamos, por ser la más demandada pero no descartamos y de hecho hay contactos para salir a distintas ciudades de España. Estamos valorando las opciones y veremos qué pasa de momento está todo muy en el aire, pero sabemos que tarde o temprano nos tocará visitar otras ciudades, donde la banda tiene seguidores y poder por fin conocerlos.

#: El otro día escuche en un programa de radio de un amigo que estaba entrevistando a otra banda que es complicado actuar en salas cuando el estilo que tiene el grupo es metal, les ponen muchas pegas, me parece curioso que cosas como estas pasen que por defender un estilo de música se discrimine a un grupo, me voy a reservar mi opinión respecto a otros géneros musicales que si por mi fuera no existirían ¿Os ha sucedido algo así?. 

ÁNGULO INVERSO: La verdad es que esto no es lo habitual, o al menos nunca nos ha pasado.

Afortunadamente el género del metal, tiene salas y festivales donde poder dar conciertos sin problemas, quizás no hayan tenido suerte en el momento de elegir donde mostrarse, lo desconozco.

Evidentemente nosotros pertenecemos a una localidad donde puedes elegir dónde ir, por haber mucha oferta en salas y festivales. Así que hablamos desde el desconocimiento. Cuando escuchamos cosas así, si esto realmente pasa, no tenemos una explicación cierta de por qué ocurre, esto habría que preguntar a los dueños de las salas, que imagino que tendrán sus motivos para tomar estas decisiones, que ya cada banda valorará en su justa medida.

#: Con respecto a la pregunta anterior como veis a los seguidores como actúan, me refiero, ¿Cómo  veis vosotros el panorama musical respecto a los fans? 

ÁNGULO INVERSO: Los fans son precisamente los que alimentan esto, ellos son la base de que la música de sus bandas se reconozca, funcione y continúe hacia delante, realmente el panorama musical lo marcan ellos más que la propia industria, porque son los que apuestan por las bandas y se dejan su dinero en ellas.

Una panadería vende pan, si la gente no compra pan porque no es bueno, el negocio de cierra.

La música funciona exactamente igual, tienes que tener buen música para tener compradores y esos compradores, recomendarán esa música a otros y así sucesivamente terminan por compraran tus discos tu merchansiding o irán a tus conciertos.

 La industria musical se mueve por dinero porque es un negocio, con dinero se pueden hacer muchas cosas pero si ese dinero no llega a las bandas, jamás se podrá avanzar para pagar promociones, prensa o realizar conciertos por ejemplo. Las bandas ganan dinero para invertir y que se conozcan y lleguen a las personas adecuadas que ayudarán a que seas más visible.

La época de los grandes que son descubiertos en salas o en su local de ensayo, ya no existe.

anguloinverso04#: Me parece curioso como lleváis el tema de las redes sociales, que a mi parecer es de aplaudir, porque la mayoría de grupos o cogen a alguien para que les lleve el club de fans y publican cuatro cosas contadas en sus páginas oficiales ¿Cuál es el momento exacto en el que se os ocurre crear un comunidad en Facebook? ¿Y por qué decidís crearlo? 

ÁNGULO INVERSO: El contacto de las bandas con sus fans es algo que todo el mundo debería hacer. Hoy en día las redes sociales dan esa posibilidad que años atrás era impensable..un trato de tú a tú, crea un vinculo distinto, a fin de cuentas sabes de primera mano sus necesidades y lo que reclaman.

A nosotros directamente es que nos gusta, porque sabemos que nuestros seguidores les gustamos y  mostrarnos ante ellos, es una forma de darles las gracias por estar ahí.

Como decía antes esto suena a tópico, pero son ellos quienes mantienen las bandas y la escena musical. 

No es tarea fácil, atender a todos y darles lo que piden , a esto hay que añadirle las labores que se hacen en la sombra, las gestiones que lleva esto y todo lo que le rodea, más los ensayos. Realmente faltan horas del día para poder irte a la cama, pensando que has dejado todo atado.

Quizás dentro de un tiempo tengamos que dar paso a los propios seguidores, que vayan gestionando esto, eso sería una buena señal….no obstante seguiremos ahí con ellos aunque intervengamos menos.

#: Muchas gracias por vuestro tiempo, aquí os dejo un espacio para que digáis lo que queráis si nos hemos dejado algo por preguntar o decir, un saludo y nos vemos en los escenarios. 

ÁNGULO INVERSO: Muchas gracias a vosotros sin duda por el interés , solo deciros que aquí estamos para lo que  podamos ayudar. Recordaros que en nuestra página web tenéis el último trabajo de Ángulo Inverso disponible. Un saludo a todos y gracias por lo que hacéis por nosotros y por la escena musical. www.anguloinversorock.com

 firmaalde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s