La semana pasada salió a la venta “Tyhjyys” el nuevo disco de los fineses WOLFHEART y que supone el tercer lanzamiento bajo este nombre. Pero que no nos despiste esta situación ya que el portaestandarte de la formación no es otro que el prodigo Tuomas Saukkonen el cual ha formado parte de proyectos como BEFORE THE DAWN, BLACK SUN AEON, BONEGRINDER, DAWN OF SOLACE solo por citar algunos y en los que nos ha mostrado una y otra vez su multiplidiscinalidad pasando prácticamente por todos los instrumentos que suelen conformar una banda de metal o incluso de todos ellos en más de un proyecto.
No optante, la época en la que incluso llegó a militar en cinco proyectos a la vez pasó a mejor vida y ahora centrado al cien por ciento en WOLFHEART nos ofrece un disco cargado de matices e influencias a pesar de lo que augura su título “Tyhjyys” o lo que es lo mismo en lengua común “Vacío”.
El disco abre con Shores of lake Simpele un pasaje instrumental, que pasa de la apuesta por el nítido sonido de una tranquila guitarra acústica, al in crescendo dado por los sonidos metalizados pero tranquilos, guiados por un punteo de guitarra que solo es una sutil muestra de lo que está por venir.
Le sigue Boneyard, que también abre de forma tranquila pero en seguida pone toda la carne en el asador, mostrando la auténtica cara de la banda. Afilados y rápidos riff para acentuar y enfatizar los pasajes narrativos del tema, sin dejar de lado una vertiente más pesada, cruda y gutural. Aunque a medio tema volvemos a los pasajes ambiantales, que serán una constante durante toda la obra.
World on fire si comienza de manera más directa, pero incluyendo a la vez elementos orquestales que dotan al tema de gran grandilocuencia. Juega también con la dualidad entre la tenebrosidad general que impregna a la banda y la claridad de algunos trozos con toques de piano.
El toque lúgubre nos he devuelto en grado mayúsculo con The Flood que pone de manifiesto lo cómodo que se siente la banda con los pasajes atmosféricos, llenos de belleza e incertidumbre, desarrollándolos de forma completa en este tema que rompe con la fórmula del resto de temas.
La poca predisposición de WOLFEHEART a repetirse, queda de manifiesto en The rift. Vuelven a mostrar los riff acelerados propios del death melódico, vuelven a apostar por ritmos pesados y los pasajes instrumentales, pero todo con una nueva cara, menos agresiva que da un nuevo aspecto sonoro.
Call of the win nos deja una buena muestra de medios tiempos y un cariz más narrativo, dotando de mayor presencia a la percusión y a los sonidos más doom.
Dead White hace una arriesga apuesta por el minimalismo en una intro que no sabes muy bien por donde va a tirar, aunque bien en cierto que a esta altura del álbum, sea quizá uno de los temas que menos aporta al conjunto. O al menos yo lo veo con menos gancho que otros.
Para terminar el disco se cierra con su homónimo Tyhjyys que muestra la cara más blacker apostando por los sonidos sencillos, pero bien elegidos, donde la voz se alza protagonista.
En síntesis puede decir que este “Tyhjyys” es un disco muy completo, donde abunda los buenos temas, que abarcan un gran amalgama de sonidos oscuros y estructuras cambiantes que dotan de gran dinamismo al disco.
El disco salió a la venta a nivel mundial el pasado día 3 de marzo de 2017 de la mano de Spinefarm Records.
Line-up:
- Tuomas Saukkonen (guitarra, voz)
- Mika Lammassaari (guitarra)
- Joonas Kauppinen (batería)
- Lauri Silvonen (bajo, coros)