A principios del 99 se forma en las profundidades murcianas la agrupación de Thrash Death Metal SEMILLA ANIMAL. Después de varios cambios en el seno de la banda, empieza la composición. Se presentan los temas de su primera maqueta en su debut en directo, que da paso a la grabación de su primer larga duración «Escarnio» en 2005. Tras unos años desde aquel disco titulado «Escarnio», ve la luz en 2011 el segundo disco del combo murciano «Metal Salvaje».
Después de varios años girando por el territorio nacional y un pequeño parón, SEMILLA ANIMAL cambia de formación, dejando Javi (voz) paso a Enrique de DARK CONFESSIONS y por primera vez en la vida del grupo cuentan con un segundo guitarra, Vicente, también parte de DARK CONFESSIONS. Tras un par de años de composición y adaptación de los nuevos miembros. La banda lanza su tercer álbum de potente Thrash Death Metal en castellano. El cual os voy a destripar en esta reseña:
Tras una intro que anuncia lo que va a suceder si no se portan bien los niñ@s, si no se portan bien viene a buscarte, porque ya sabéis, vendrá desde el pantano y se llevará a los niños que no se porten bien.
Pasamos a La cuchilla que pasa directamente a la tralla donde desde el comienzo sabes lo que te vas a encontrar en cada tema, caña de la buena. Un tema que al más fan del estilo enganchará desde el primer riff y potencia vocal de Enrique que deja claro desde el comienzo del tema que llegó a SEMILLA ANIMAL para quedarse. A continuación Nacido para odiar donde la guitarra de Paco para mi sentido coge más peso y la batería de Benja más de lo mismo. La visceralidad del tema es única.
Llegamos al tema que da título al disco El tío del saco. Con un comienzo ya atronador de por sí por parte de estos animales y la connotación que le da Enrique desde el comienzo lo hacen de por si un tema que como el propio nombre indica o te duermes niño o el tio del saco te meterá en el saco y hará manteca!
Desinformación es el siguiente corte. Con una intro tranquila por poco tiempo, de esas que piensas, ¿Han hecho una balada? No!! Para nada, tema que para mi parecer va dedicado a esa sarta político/social en la que vivimos, que te dan una cara y te desinforman con la otra dando final a la canción con un puñetero.
Mosquito cabrón, ¿Quién no ha tenido uno o varios así en la noche? Todos creo yo. Tema rápido, visceral y sincero. Pasamos ahora a ese Hijo puta, este tema pude escucharlo por primera vez en el Aquelarre MetalRock Fest de 2015 y desde ese momento no me lo he sacado de la cabeza, ni quiero. Como bien la canción dice y en mi potestad si se me permite decirlo hay mucho hijo puta suelto.
Nivel superior es el siguiente corte con un pequeño redoble del gran Benja comienza este temita donde el bajo de Cabra para mi oído resalta notoriamente al igual que el nuevo hacha Vicente que consolida lo que es aún más la brutalidad del combo. Podrido es la siguiente en caer como un ciclón, dejando claro que aún quedan muchos conciertos con los colegas, por muy cansado que estés, hay que disfrutar de la vida hasta que cierre el bar.
Llega el tema más largo del disco, digo el más largo porque dura un minuto jeje, No lo sabo, de esta canción solo diré un par de cosas. Primero que junto a Mosquito cabrón y Acho de aquel “Metal Salvaje” de 2011 no pueden faltar en ningún concierto.
Claustrofobia es el siguiente tema en caer, donde como en nivel superior, el bajo de Cabra toma potencia y contundencia. Complementa a la perfección la voz de Enrique en cada matiz, si, aunque sea gutural hay matices leñe. Para los que hayáis sentido alguna vez claustrofobia, este tema os va a encantar… Reventar la siguiente en caer, con un comienzo tranquilo que recuerda a IRON MAIDEN en Blood Brothers no sé porque, y de golpe, lentamente, va entrando la batería de Benja y las guitarras de Paco y Vicente junto al bajo de Cabra para dar paso a Enrique y acabar reventando la bomba que es este Reventar.
Y acabamos con el tema en herencia que les dejó Javi Lefa, Ratas, que no es sino un homenaje a ese estilo de vida motero que llamamos RatBike, por donde pasan, si ven algo que les guste para decorar la moto lo cogen, tomando ese síndrome de Diógenes y cuanta más mierda en la moto, mejor!! Hasta aquí mi humilde reseña de este “El tio del saco” de SEMILLA ANIMAL. Espero que os guste.
Nos vemos en los conciertos,
¡Hasta la próxima!