Tras la vuelta a la actividad de VITA IMANA y con su recién sacado LP «El M4L», tocaba salir a la carretera otra vez. La Sala Marearock de Alicante fue el segundo concierto de la gira para que demostraran que vuelven con la misma intensidad que en el punto que lo dejaron, y así fue. El «M4L» llegó por la puerta principal llevándose todo lo que había por delante.
Para acompañar a los madrileños, estuvieron dos grupos con las pilas bien puestas. Por un lado, los alicantinos SCILA, con aires renovados, tras un año y medio de parón y las incorporaciones de Rubén Zarza (ANSIA) a la batería y de Edu Guerrero (DELIRION, EX-EDHELLEN). Por otro lado estaban los metaleros de Vila-Real SIX BURNING KNIVES, pura dinamita sobre el escenario para comenzar la velada.
SIX BURNING KNIVES salieron desde el primer momento a comerse el escenario, llenos de pintura negra, como si salieran de la mina, empezando a desgranar su primer larga duración “Knife Therapy”. Canciones llenas de agresividad con ritmos muy pesados y voz rasgada. También es cierto que en ocasiones las partes y las voces se vuelven más melódicas, para arrancar con la fuerza que caracteriza al grupo. Así empezó Blood And Sand, tema para calentar a un público que iba entrando lentamente, y que rápidamente conectó con el grupo. No tardó mucho The Thruth invita a ello, con algunos ritmos más rápidos y una voz algo más gutural, los Headbanging no tardaron en aparecer y mucho también tenía que ver Noel (vocalista), ya que se vacío desde el principio en que el público se animara desde el primer minuto.
Hubo tiempo también para un par de temas de su EP «VI», Looking For A Nemesis» y From Ashes To Flames, donde el público ya estaba entregado. SIX BURNING KNIVES estaban como pez en el agua, y ya no solo Noel, si no el resto de componentes que no paraban sobre el escenario. Si he de destacar algún tema por encima de otro, sería con la canción que terminó el concierto, The Hole, quizás un tema más compacto a medio tiempo y melódico combinado con alguna parte rápida. Eso no quita que Steiner, Sixth Floor o By My Own no dejaran una buenas dosis de Metal en la Sala.
Aunque a veces me parecieron algo lineales, en partes de sus temas iguales, cabe destacar la predisposición del grupo sobre el escenario y las composiciones de los temas. Temas guerreros, ritmos pesados, perfectos para los Moshes y Headbanging. Buen concierto de SIX BURNING KNIVES que más de uno agradeció.
Ya tenía ganas de ver lo nuevo de SCILA, tras las incorporaciones de Rubén y Edu. Fue un concierto bastante reconfortante, y como nos tienen acostumbrados, un set list de 35 ó 40 min, que se consume rápido y atrayente. Rubén a la batería le da un aire más fresco y veloz al grupo, mientras que Edu le da ese toque más Heavy Metal, sin dejar el Groove Metal, a los solos de guitarra como a él más le gusta.
Tras lo pertinentes cambios SCILA salió a escena para presentar algunas de sus nuevas canciones de lo que será su nuevo LP. Empezaron con el tema Lengua Negra (Black Tongue) y seguidamente Bones And Thornes que es un reflejo a lo comentado anteriormente. Poco tardó el público en entregarse, que a la hora de la actuación de los alicantinos, la sala contemplaba un buen ambiente. También tuvo algo que ver que tanto Rubén (bajista), que es el que estuvo más activo sobre el escenario, como Edgar (guitarra y voz) que no paró de animar al público para que se vinieran arriba. Siguiendo con los nuevos temas presentaron When the World… para dar paso a uno de los temas del primer LP «Scila», Before Your Eyes en donde la gente se sintió más cómoda y efusiva. Tras la cual sonó el último tema de su próximo LP, What Hiddes Within en el que nos dejaron un buen anticipo del nuevo trabajo.
Para terminar dos temas antiguos, Absolve My Sins y como no From the Ashes, tema imprescindible en un set list de SCILA. Buen concierto para la nueva andadura del grupo, en el que la única pega fue la voz de Edgar que la noté en ocasiones demasiada aguada y chillona, pero nada reprochable para la energía que SCILA demuestran sobre el escenario.
Hay veces que se suele alargar los cambios de instrumentos entre grupo y grupo, pero el tiempo que duró el cambio con VITA IMANA pudo dar tiempo a otra actuación. Es verdad que siempre suenan bien, por lo menos las veces que los he visto y que a todo grupo le gusta sonar bien, pero la espera se hizo demasiada larga. Tras una hora y veinte minutos, por fin los madrileños saltaron al escenario, y de qué manera. Génesis abrió el fervor, el furor y la pasión de un público que desde el primer acorde enloqueció. Poco más hay que decir ante Gondwana donde prácticamente toda la sala botaba al unísono. Botaba al igual, a pesar de ser un escenario pequeño, Javier Cardoso que no se quedó sin dar sus saltos característicos. Toda la pasión que puso el grupo la tomo el público que con Ablepsia, El M4L, Seis Almas y sobre todo Un Nuevo Sol, que casi tiran la sala abajo cuando Cardoso bajó del escenario.
En uno de los pocos paréntesis que tuvo el grupo, Javier Cardoso recordó al guitarra Román García, que por motivos personales no estuvo en el concierto, para presentar a Diego López (VIOLENT EVE), que solventó el papel a la perfección. Sin tregua continuaron una canción tras otra sin muchas parones para seguir presentado el «El M4L» con Nueva Vida y Vacío, que a pesar de llevar el disco apenas un mes, el público coreaba las canciones, la lección la tenían bien aprendida. Moshes, Circle Pist se iban apoderando de la sala que iba subiendo de temperatura, y mucha de la culpa la tenía la actitud del grupo sobre el escenario. Desde Dani García, inconmensurable sobre la batería, pasando por Puppy, Pepe que al ser el escenario tan reducido estaba escondido atrás con algunas ataduras, que se fajaba de vez en cuando hasta el borde del escenario, y una ferviente Miriam que tampoco paró de botar y animar.
Si desde el principio fue una locura debajo del escenario, no iba a ser menos la parte final. Los Moshes se repetían en cada una de las canciones, mientras VITA IMANA seguía destrozando los altavoces. Con Paranoia volvió la locura y el cantar unánime publico-grupo, Quizás No Sea Nadie, Mi Camino y Mentes dejaron a los madrileños como uno de los conciertos de los que más disfrute, por parte del público, he vivido en la Sala Marearock.
El Metal se adueño de un Jueves poco acostumbrado en Alicante, de recibir algún concierto. Gran ambiente en la sala con grandes grupos donde el sudor, los Moshes y la pasión del público, hizo una gran noche para los amantes más Groove Metal. Como siempre agradecer la labor de Alicante Brutal Sound.
Crónica:
Fotos:
Galería SIX BURNING KNIVES:
Galería SCILA:
Galería VITA IMANA: