Creo que me porte bien para que me den el cd de los asturianos ARENIA, tras varios cambio de nombre del grupo y bajo este nombre editan su LP “El Atardecer De Los Sueños”, en cuanto temática para mi es perfecto puesto que soy una friki de la mitología y si el cd trata sobre el mito de Perséfone y Hades pues mejor que mejor. Os contare un poco el mito, ejem ejem comencemos con un poco de mitología jaja así os podréis situar de que habla este espectacular cd (si amigos me han ganado) intentare ser breve
MITO DE PERSÉFONE Y HADES
Perséfone es hija de Zeus y Deméter Su tío Hades se enamoró de ella y un día la raptó.
Mientras ésta estaba recogiendo flores con las ninfas se abrió el suelo saliendo Hades de ella y con ayuda de Zeus, Perséfone fue raptada.
Deméter, su madre, realizo varios viajes para ir a recuperar a su hija, Zeus al ver la tristeza en la que se sumía la diosa de la agricultura, Fue a su hermano Hades pidiendo que les devolviera a su hija pero no fue posible, ya que el dios de los infiernos le comento que Perséfone ya había tomado un fruto, dicen que si comes algo de submundo ya no puedes salir del Tártaro.
Para calmar la situación Zeus propuso que para parte del año con su madre y el resto seguiría cumpliendo su condena.
Así es como se cuenta que surge la primavera, puesto que al recuperar Deméter a su hija el campo vuelve a la vida y la pierde cuando esta vuelve junto a Hades.
Tras este pequeño mito es hora de comentara este “El Atardecer De Los Sueños” tiene una portada magnifica donde se ve a Hermes que es el mensajero de junto a lo que parece la entrada del Tártaro custodiado por las 3 moiras.
El álbum ha sido grabado, mezclado y masterizado en Estudios Dynamita por Dani G. La producción y arreglos ha corrido a cargo de Dani G. y Eduardo Dizy. El diseño gráfico e ilustraciones ha sido realizado por Alejandro Blasi Art, mientras que las fotografías son obra de Miguel Prado.
Comencemos con lo que nos ocupa que es el cd el primer acto lleva por nombre Prefacio comienza con Horiziontes De Hielo es la obertura encargada de llevarnos al mundo de la mitología griega, a continuación llega el corte que lleva por título Hades donde comienzan a comentar el mito que anteriormente os relate, solo pondría una pega es la diferenciación de personajes por las voces para poder diferenciar el dialogo entre Hades y Perséfone y en los demás temas los diferentes personajes, pero por lo demás es perfecto la letra, los golpes de baquetas, las cuerdas un buen conjunto y la narración cuenta con la voz de Santiago Fano.
El Atardecer De Los Sueños es un dialogo entre las deidades Hades, Hécate (diosa de la tierra y los partos), Hera (Juno de la mitología romana), Gea (diosa tierra) y por último encontramos a Perséfone .
Cerrando este primer acto esta Fuego Y Cenizas donde la lucha entre titanes da comienzo, como si de una gran guerra se tratara comienza el tema la música acompaña a la ambientación que te imaginas.
Comienza el segundo acto titulado Gigantomaquia con El Camino De Hiperbórea I- El Bosque de Los Centauros es uno de los temas más cortos de este “El Atardecer De Los Sueños” comenzando con el canto de los pajaillos y una guitarra acústica Apolo comienza a cantar, para dar paso al siguiente corte Cambiar la Realidad, con el dialogo de nuestros protagonistas de esta ópera en verdad no puedo destacar especialmente el trabajo de ninguno porque rozan la perfección, dan buena tonalidad y saben cómo contar las historias.
El siguiente corte que lleva por título Ganar o Perder cuenta con invitados de Dani G. y el solo de guitarra viene de las cuerdas de Nathan Cifuentes, un solo espectacular, que refleja perfectamente la batalla que quieren reflejar.
El Camino De Hiperbórea II- La Sangre De Los Tracios casi cerrando esta guerra de titanes donde la guerra entre Ares y Afrodita, una guerra entre derramar sangre y la sabiduría, como si de un arrepentimiento se tratara acompaña a esta lucha la guitarra acústica, se juntaron guitarra, voz y letra y vaya temazo.
Para acabar este segundo acto La Búsqueda Interior es la que pone fin a este ciclo no hay nada mejor que la complicidad que muestra el grupo para cerrar este acto.
Acto III- Éxodo pone final a este “El Atardecer De Los Sueños” solo lo componen dos temas pero que dos cortes, ya no sólo letras, instrumentos, voz, es decir el conjunto sino porque cuenta con unas invitaciones de lujo, Como Arena En El Viento cuenta con la colaboración de Gustavo Rodríguez al piano, Julia Martínez- Lombó al cello y Lady Ani como voz, creo que esta va a ser mi canción favorita de este cd, me costó mucho elegir una pero es el conjunto de las dos voces, los acompañamientos instrumentales del piano y el cello más luego el resto de la banda hacen que la canción tenga un toque especial, cuando lo escuchéis lo sabréis.
Y qué mejor que cerrar un gran cd que con la invitación de una de las voces de metal nacional, pues este invitado es Tete Novoa, cuando lo escuche por primera vez me sorprendió me fui al libreto para ver si era verdad lo que estaba escuchando y si era verdad, Sangre Eterna así cierran ARENIA este trabaja con dos voces titánicas porque vaya voces que tienen los dos.
Este es lo que voy a denominar cd que roza la perfección, cuando me llegó el cd a casa dije no puede ser que traten estos temas, ya que si sueles escuchar canciones sueltas sobre mitos, literatura etc, pero creo que nunca he escuchado un cd conceptual sobre mitología , además si ves que lo cantan bien y oyes que lo que quieren expresar tiene buen respaldo musical pues que mas podemos pedir, no sé es un cd que para mi gusto no le falta de nada, solo espero que los asturianos vengan a visitar Madrid para poder disfrutar del directo que me da que será espectacular y con mucha magia.
TRACKLIST:
Acto I- Prefacio
- 1.-Horizontes De Hielo (Obertura)
- 2.- Hades
- 3.- El Atardecer De Los Sueños
- 4.- Fuego Y Cenizas
Acto II- Gigantomaqui
- 5.- El Camino De Hiperbórea I – El Bosque De Los Centauros
- 6.-Cambiar La Realidad
- 7.- Ganar o Perder
- 8.- El Camino De Hiperbórea – la Sangre De Los Tracios
- 9.- la Búsqueda Interior
Acto III- Éxodo
- 10 Como Arena En El Viento
- 11.- Sangre Eterna
ARENIA Son:
- Fran J. Santos: Voz
- Eduardo Dizy: Guitarras y Coros
- Raquel Rodríguez: Teclados
- Roberto Suárez: Bajo
- Alejandro Fernández: Batería