Tras un año y diez meses, los madrileños HAMLET volvían a pisar de nuevo la ciudad de Alicante, en este caso en la Sala Babel, para el penúltimo concierto de la gira de su LP «La Ira», o más bien se puede decir el último concierto de este álbum, antes del concierto fin de gira que se celebrará en Madrid el próximo 29 de diciembre, donde tocarán el álbum «El Infierno» antes de meterse a grabar lo que será su nuevo trabajo. La energía y la garra que siempre le ponen a sus conciertos es aval suficiente como para que HAMLET haya llegado dónde ha llegado y sigan tras los pasos de los años en el estatus que han logrado conseguir siempre al pie del cañón. Cómo teloneros le acompañaban el grupo local HALO que venían a presentar su primer larga duración «Semilla Animal». Groove Metal donde cabe destacar también sus letras combativas y críticas hacia esta sociedad abusiva en algunos grandes aspectos. El buffet estaba listo para ser devorado.
Con casi una hora de retraso, y con una sala con bastante bien ambientada, comenzó la Intro, de casi cinco minutos, donde iban apareciendo imágenes sobre los abusos y devastación cometidos sobre el planeta y sobre los seres humanos, para dar paso a su primer tema de la noche y que da título al álbum Semilla Animal. Sergio a la batería, Pedro a la guitarra, Willy al bajo y Storm Halo a las voces dejaron claro desde un principio que el concierto se lo habían preparado a conciencia, no podían fallar en la cita en su propia casa y ante su público. Cabe destacar la gran labor que tuvo Sergio sobre la batería, que estuvo sobresaliente en impecable con las baquetas a la vez que el sonido era prácticamente perfecto, quizás su mejor actuación desde que conozco al grupo. Tras su primer tema fueron presentando el resto del disco, El Carnicero, Más Fuerte y Gaïa, donde digamos, que hasta aquí fue el primer round donde al público le costó algo entrar en el juego que presentaba el grupo, aunque también es cierto que el grupo estaba algo estático sobre el escenario. Para ello estaba la primera cover que presentaron, Domination de PANTERA, donde ya sí que engancharon al público hasta el final. Una «segunda parte» siguió con temas como Funeral, Supersadic Fucking y Miseria en el que en sus temas, pienso, que le falta algo de velocidad y algún cambio de ritmo, con algunas partes algo repetitivas, para acto seguido dar paso a la segunda
versión con el tema Davidian de MACHINE HEAD. La parte final fue más certera y más brutal con temas como Nuestra Generación y El Perro Fiel, dos temas que cambia la sintonía del grupo dándole más fuerza y energía. Hubo también un lugar para el recuerdo a Malcolm Young fallecido ese mismo día, con el tema Maldita Vida. Para la despedida dejaron la cover de S.A., Cuando Nada Vale Nada imprimiéndole una marcha más de velocidad al tema, que la original de los vitorianos, en el que el cantante Storm Halo, bajó del escenario para hacer un Circle Pit con el público, para colofón del concierto. Muy buen concierto de la banda alicantina que se vaciaron ante su público y que derrocharon una buena dosis de Groove Metal, respondiendo el público alicantino.
Hablar de HAMLET a estas alturas de como son sobre un escenario, tras once álbumes de estudio, es por todos sabido. La energía, la fuerza, las expresiones que salen de sus letras, de sus temas, son sentimientos que van directos a la mente. Tras los cambios pertinentes, comenzó a sonar la Intro, el tema Misirlou más conocido por pertenecer a la banda sonora de la película Pulp Ficition, tras la cual comenzaron los acordes de Limítate, creando expectación entre el público que estaba algo ansioso por ver a los madrileños. Desde aquí hasta el final, como es habitual Molly fue un correcalles sobre el escenario, a pesar de no ser excesivamente grande, aunque suficiente para él, al igual que Luis Tárraga que aprovechaba el cajón para dar saltos sobre el escenario cuando Molly no estaba sobre él. Desde aquí fue un popurrí de temas seguido, uno tras otro sin pausa, Vivo en Él, Mí Imperfección, Mí Religión, Antes y Después, Déjà Vu y Lamento donde el público supo responder a la altura. Quizás el
único pero que se le puede poner a la actuación es la falta de sonido que tuvo Molly durante toda la actuación, su voz se quedaba por debajo del resto de instrumentos que si sonaban impecables. Ya por la mitad de la actuación de HAMLET iban desgranando los temas más característicos como Muérdesela, Egoísmo, donde la liaron muy bien con el público, Tu Medicina o Denuncio a Dios donde al unísono, banda y público, hicieron el salto característico desde el suelo, todos agazapados, hacia el techo. Aun quedaba el bis de la banda empezando con Imaginé para dar paso a una de las canciones, y LP de entonces «Sanatorio de Muñecos», que más añoro de la banda, Irracional derrochando todo lo que aún les quedaba por dentro y acordándose, igual que HALO, del recién fallecido Malcolm Young. La traca final, y ahora si despidiéndose fue para J.F. donde el frenesí llegó prácticamente a todos los presentes.
Buena noche de Metal vivida en la Sala Babel de Alicante, el único pero de la noche, musicalmente hablando, fue esa falta de volumen que tuvo la voz de Molly porque el resto de los instrumentos fue exquisita. Lo que si se echó de menos fue la poca luz que existió sobre el escenario, quedando algunas partes del escenario, sobre todo en los laterales prácticamente a oscuras, y estando iluminadas en ocasiones las caras. De HAMLET poco se puede decir, que sobre el escenario siempre son un torbellino y que dan el 100 por 100. Sobre HALO que es un grupo a considerar dentro del Groove Metal con ritmos pesados y voz tirando más hacia el Hardcore.
Crónica:
Fotos:
Galería HAMLET:
Galería HALO: