Hoy, por primera vez tenemos en METAL MURTIUS a la banda tunecina MYRATH. Nos hablaran sobre su último trabajo “Shehili”.
#: Bienvenidos a Metal Murtius, primero daros la enhorabuena por vuestro nuevo trabajo y las gracias por atendernos. ¿Quién responde a nuestras cuestiones?
MYRATH: Muchas gracias, no hay de qué amigo, el placer es todo mío.
#: Tras tres años de espera ¿Qué van a encontrar vuestros seguidores al escuchar “Shehili”?
MYRATH: Creo que nuestro nuevo estilo de metal que he llamado “metal desértico abrasador” traerá unos nuevos riffs pesados rimbombásticos y frescor a los seguidores; alguno puede que se sienta defraudado porque nuestro lado progresivo no es como el que solía ser en el pasado, es más pesado, mleódico, sinfónico con nuestro toque tunecino. Una música hecha con amor, todo esto ha creado el estilo “metal desértico abrasador”.
#: ¿Cuál es el significado de Shehili? ¿Qué canción de “Shehili” define mejor el estilo de MYRATH?
MYRATH: Shehili significa “sirocco”, el viento del desierto que viene del sur. Verdaderamente creo que todas lo definen, porque cada canción tiene su propia alma, su propia historia y su propia magia. Algunas son muy simples como “dance” o “no holding back”, y otras son muy complejas en el sentido de componer la música, sus arreglos y riffs.
#: Vemos que la portada tiene muchos detalles ¿Qué representan cada uno de los detalles? ¿y quién se ha encargado del diseño de la portada?
MYRATH: Si, de hecho, el logo es un símbolo tunecino, las mujeres solían usarlo en oro y plata como accesorio para protegerse del mal de ojo como podéis ver en el ojo en mitad del logo de Myrath, las flores de loto en las esquinas, y también en las esquinas símbolos antiguos tunecinos amazigh y berber de hace 3000 años, las constelaciones, y otra simbología que desgraciadamente no puedo explicar y todo lo ha hecho un artista francés amigo de nuestro productor.
#: Hace dos meses que vio la luz vuestro videoclip Dance, con ella continuáis la historia de Beliver ¿Por qué esta canción y no otra?
MYRATH: Si, es el segundo episodio de la trilogía, quisimos publicar esta canción porque aparte de la historia del avatar, es una metáfora de la historia real que hay detrás, una historia sobre un bailarín de ballet sirio que recibe amenazas de muerte del ISIS para que deje de bailar y se una a ellos pero él continúa soñando y bailando y se hace un tatuaje en su cuello en el que está escrito “muere o baila”.
#: ¿De que tratan vuestras letras? ¿Qué tienen para que sean tan pegadizas?
MYRATH: Nuestras letras hablan sobre temas de actualidad y algunas historias personales. No se si son historias muy pegadizas o no, pero son verdaderamente salidas del corazón.
#: Tuve la suerte de veros en Madrid tanto en el Download como en marzo en la sala Caracol, sinceramente me encanto vuestro directo. Habrá gente que no lo ha visto ¿Cómo lo definiríais vosotros?
MYRATH: Honesto, espontáneo, lleno de magia, magia de la música y magia real e ilusión, una espectáculo de luces y fuego.
#: En 2016,2017 y 2018 habéis tenido una amplia gira ¿Este 2019 se presenta igual? ¿Tenéis pensado volver a España?
MYRATH: ¡Sí, de momento para final de año! Tocaremos este verano en el Rock Fest de Suecia, en el Wacken Open Air y España. Estaremos de vuelta 100%.
#: Por último ¿Dónde vamos a poder escuchar “Shehili” y adquirir el cd?
MYRATH: «Shehili» estará a la venta el 26 de abril en Japón y el 3 de mayo en el resto del mundo.
#: Daros las gracias por dedicarnos vuestro tiempo. Os dejamos un espacio para que comentéis algo sino hemos hablado de ello. Muchas gracias nos vemos en los conciertos
MYRATH: No, quiero daros las gracias a vosotros por la entrevista, y quiero dar las gracias a todos nuestros fans españoles por su apoyo. Me encanta el público español porque me recuerda a la atmósfera de tocar en un estadio jaja. Así que volveremos pronto y le daremos caña a vuestras ciudades con nuestro metal desértico abrasador. Un saludo y nos vemos pronto.