Hoy tenemos a los gallegos AQUELARRE. Nos hablaran de “Suevia” su nuevo trabajo.
#: Bienvenidos a METAL MURTIUS ¿Con quién charlamos hoy?
AQUELARRE: Hola, soy Moncho, bajista de la banda.
#: Contadnos la historia de la banda ¿Cómo surge? ¿Quién la forma?
AQUELARRE: La banda surge de la cabeza de Cristobal Otero (guitarra), allá por 2007. Surge un poquito como todas las bandas de chavales de 17 años. Se juntan unos colegas para hacer un poco de ruido e intentar emular a las bandas que admiran. Después de muchas vueltas y cambios de formación, llegamos a 2014 donde grabamos nuestro primer álbum “R.I.P.”, dos años más tarde grabamos “Tempo», nuestro segundo sencillo y ahora arrancamos con nuestro tercer álbum.
#: Dónde se ha grabado este “Suevia”?
AQUELARRE: Pues se ha grabado en los Unreal studios, de la mano de Zoilo Unreal. Ha sido muy fácil trabajar con él y nos ha ayudado tanto en la composición final de los temas como en su posterior grabación y mezcla. Un placer trabajar con alguien tan profesional.
#: La portada me recuerda un poco a la serie “Juego de Tronos”. Explicadnos un poco la historia del Artwork y quien se ha encargado de ello.
AQUELARRE: Ya nos lo han dicho alguna que otra vez (risas). Pues la portada nace de la idea de plasmar la bandera del antiguo reino Suevo, qué es un dragón verde enfrentado a un león rojo sobre fondo amarillo. La idea fue darle una vuelta y convertirla un poco en una vidriera como si perteneciese a la catedral de Santiago. La idea surge entre todos, pero el trabajo ha caído sobre los hombros de Anita Alonso, que ya fue la encargada del trabajo gráfico del anterior álbum. Sin duda ha superado nuestras expectativas con creces y el resultado ahí está.
#: Por qué decidís incorporar un tema en gallego?
AQUELARRE: Por muchos motivos… Primero porque es la lengua de nuestra tierra y creemos que es la mejor forma de resumir el álbum en un solo tema. Segundo, le da una sonoridad al tema que nos encanta y nos permite cantar unas estrofas de una muiñeira por el medio. Por último, creemos en un país multicultural, es decir, de un tiempo a esta parte hemos notado que hay ciertas corrientes que les cuesta darse cuenta de lo positivo que es vivir en un país con una riqueza cultural como el nuestro. Somos de los pocos países que tiene varias lenguas propias del estado recogidas en la constitución (entre ellas el gallego) y es nuestro granito de arena para demostrar que un país es tan rico como la cantidad de culturas que convivan en él. En un mundo global, es importante no poner fronteras ni prejuicios. Menuda chapa acabo de soltar ¿no? (Risas).
#: ¿Cómo veis el panorama musical en la actualidad?
AQUELARRE: Pues lo vemos difícil, es decir hay muchas bandas de calidad pero, parece que sólo apoyamos a las bandas grandes y nos cuesta escuchar cosas nuevas. Por eso es importante buscar formas de atraer a la gente a los directos, siendo creativos en la música y en los directos.
#: ¿En qué lugares vamos a poder disfrutar del director de AQUELARRE?
AQUELARRE: Pues intentaremos tocar todos los puntos de la península. Repetiremos Madrid y Barcelona seguramente y planeamos continuar de gira todo lo que este álbum nos permita. Ahora mismo estamos cerrando nuevas fechas e iremos avisando de las novedades que son muchas, pero aún no podemos desvelar nada.
#: ¿Dónde podemos conseguir vuestros trabajos? ¿Dónde podemos seguiros?
AQUELARRE: Podeis conseguirlo en las tiendas Tipo, en nuestra tienda online, por redes sociales o en nuestros directos.
Estamos en Instagram, Facebook y Youtube, solo hay que buscar Aquelarremetal y ahí estamos. Toda la información de fechas, si queréis contarnos cualquier cosa o que vayamos a tocar a vuestra ciudad, siempre contestamos (risas). También podéis disfrutar de nuestros disco en Spotify.
#: Aquí finaliza la entrevista, dejo un espacio en blanco por si nos hemos dejado algo sin comentar. Muchas gracias y nos vemos en los directos.
AQUELARRE: Muchas gracias a vosotros por este espacio, por vuestro apoyo al panorama metal nacional y nos vemos en los directos. Un saludo.