[crónica] MAREA – Murcia – 08/06/2019

marea02Me dispongo a escribir después de un tiempo de inactividad, sobre, no un concierto cualquiera, sino hasta el momento, el concierto de mi vida.

Y es que no solo he estado yo inactivo redactando, MAREA han estado prácticamente 8 años sin vérseles el pelo, hasta este año que se dignaron a volver a tocar y alegrarnos de nuevo.

Un gran retorno, acompañado de un discazo bajo el brazo, «El Azogue», que no deja indiferente al resto de los trabajos de su discografía, en el que destacan temas como los dos primeros adelantos que ofrecieron, En las encías y El temblor o Jindama tal vez uno de los temazos de este nuevo disco.

Hablamos ya del día del evento. Al llegar a las puertas del recinto con mis compañeros de batallas, nos dimos cuenta a simple vista que parecía que no iba a acontecerse una gran guerra, dada la escasa afluencia de gente que había en aquel momento. Más tarde abrieron las puertas con gran puntualidad, pudimos adueñarnos de un trozo de la primera fila y nos dispusimos a esperar el comienzo. Poco a poco, quedando menos minutos para que arrancara la velada, se fue llenando cada vez más y más de fans, cosa que era muy de esperar siendo el retorno de los de Berriozar.

Colocaron banderas por el escenario, pero no banderas del país ni de la Región de Murcia, sino de BOCANADA, la banda que daba el pistoletazo de salida. Se trataba, ni más ni menos que de un concierto familiar, pues los hermanos Romero, compartían escenario, ambos a la voz de estas agrupaciones.

Apagaron luces, toda la gente aplaudiendo, y de repente… ¡BANG! Bombazo de salida por parte de BOCANADA. Grupo que siendo sincero, poco me agradaba al haberlo escuchado previamente en las plataformas digitales. Pero esta banda es de esas que en directo es donde se aprecia considerablemente sus habilidades y gustan mucho más, por eso tras verles en acción aquel día me enamoré de ellos, tanto por su música, el contacto con el público, su puesta en escena, todo. Cabe destacar y muchos estarán de acuerdo conmigo, que MAREA capitaneaban la noche, si, pero BOCANADA no se quedaban atrás pese a ser los invitados.

Martín Romero encarnaba una energía y un espíritu tan salvaje y fiestero sobre las tablas del escenario, que me recordaba a Axl Rose en sus tiempos mozos. Un vozarrón que hacia palpitar mi corazón casi tanto como el bombo de la batería de Pepo, las guitarras a las manos de Juanito o los graves de Rupi… Todos juntos formaban una bandaza de Rock&Roll de las que ya no quedan. Nos dejaron a todos maravillados, hasta a los propios guardias de seguridad en el foso, que de vez en cuando miraban atrás al escenario y alzaban los cuernos.

Con 4 discos a la espalda, comenzaron deleitándonos con temas de su primer disco, como Cuesta arriba o Como los ratones, dos buenos e idóneos temas muy cañeros para la intro del directo, que a los que no conocíamos a los mismos músicos, hicieron que cayéramos presos de su encanto y tuviéramos ganas de más. No tenía que faltar su paso por su último trabajo por el cual, estaban inmersos en esta gran gira «Libres Tour, mostrándonos Más animal; sin duda uno de los temas que más me gustaron de la noche, tanto instrumental, como líricamente. En definitiva, podría enrollarme más, pero fue un conciertazo de 10 y un gran descubrimiento.

  1. Como los ratones
  2. Cuesta arriba
  3. El voladero
  4. Más animal
  5. Gallo de pelea
  6. Comiendo soles
  7. Río
  8. La madriguera
  9. Mala hierba
  10. Tu nombre se escribe con sangre
  11. Campo a través

Unos minutos de descanso tras la finalización de BOCANADA, todos nos encontrábamos expectantes, algunos, como un servidor, no nos creíamos lo que estábamos a punto de presenciar… De pronto, soltaron las amarras de una enorme bandera pirata en la pared trasera de la batería a la vez que apagaban toda luz existente en la zona… Todo apuntaba a que algo grande estaba por llegar. Encendieron unas pocas luces violetas en el escenario y empezó a sonar una canción típica de intro, a la que rompió sonando En las encías, apareciendo de cada lado del escenario cada uno de los componentes de esta mítica leyenda española, ocasionando que la multitud de fans se volviese loca.

Veíamos a unos músicos no tan mayores, pero que se les notaba en parte que los años les habían afectado sobre todo si cabe destacar, al gran frontman Kutxi Romero, sin embargo, musicalmente, parecía que fuera aquella noche cuando tocaron por primera vez en la vida. Tras asombrarnos con la primera canción de su nuevo disco, siguieron con El temblor cuyo riff inicial ya dejaba bien claro que MAREA estaba ahí para quedarse un buen rato. No tardaron en complacer a los fans tocando clásicos como Mierda y cuchara, Manuela canta saetas o una bastante especial, que antes de ser presentada, Kutxi, se encendió un cigarro, agarró el micrófono y nos contó una historia, la cual hablaba sobre que tras su último concierto de la actual gira, en Jaén, él y su compañero Colibrí a las guitarras, empezaron a componer un nuevo tema que se les había ocurrido… Pensaron muchas letras hasta que dieron con una que podía quedar bien y le habían puesto un nombre provisional, en vista de ser reemplazado por otro con el tiempo… (En estos momentos, estábamos muy impacientes por saber más sobre esto… ¿sería un tema nuevo que se quedó fuera del disco?, ¿alguna canción coña?…) De repente dijo: «La hemos llamado Corazón de mimbre, espero que os guste…» Tengo que decir con toda sinceridad que lloré tras escuchar esta frase, de pura alegría y gracia juntas.

No tardó en sonar uno de los temas más famosos por no decir el tema icónico de MAREA, Que se joda el viento; la canción más cantada y gritada por la gran cantidad de gente que abarcaba el recinto que, poco más y no se le escuchaba cantar a Kutxi por culpa de los fans. 

Llegó otro de los momentos más esperados del concierto. Kutxi se pidió un descanso, mientras El Piñas se colocaba frente al micrófono empezando su paso por las voces con Pecadores, última canción de «El Azogue», donde mostraba cómo se desempeñaba en su totalidad, pese al tiempo transcurrido como músico entre gira y gira pasada, siguiendo con otro gran clásico, como es Trasegando, una canción que originó mucha fiesta, demasiada. Tras el descanso del Sr. Romero, volvió con fuerzas y con ganas de preguntar ¿por qué tenía Jindama? a la vez que un rato después dedicaba una gran y emotiva melodía al fallecido padre de Colibrí, Pájaros viejos. Siguió la noche con otro de sus grandes himnos La luna me sabe a poco adornada con la propia Luna que se encontraba justamente detrás del escenario. Un rato después, Kutxi Romero, llamó al escenario a su hermano Martín Romero y juntos, codo con codo, nos brindaron Como los trileros y Preparados para el rock&roll homenajeando a LOS SUAVES.

Ya se palpaba el final de la noche, nadie quería irse de allí, ni siquiera los propios berriozanos. Solo quedaban 3 temas más. 3 inminentes clásicos. Rozábamos la ultima canción a ritmo de Bienvenido al secadero o El perro verde cuando de repente se hizo la oscuridad en el plató, Kutxi Romero apareció en escena, de nuevo con un cigarro entre los labios  y un tenue foco de luz blanca como la luna sobre él. Todos aplaudiendo, sin parar, regalándole una merecida despedida que jamás olvidaría… Una despedida literal. Kutxi Romero, muy a su pesar y con ligera tristeza nos desveló que aquella sería probablemente la última vez que subiría la marea por Murcia… Y culminó la velada con Marea.

Salimos de aquel concierto llorando, como si hubiéramos perdido a un ser querido, pero con un gran sabor de boca irreemplazable.

Siempre MAREA

  1. En las encías
  2. El temblor
  3. La noche de viernes santo
  4. Mierda y cuchara
  5. Muchas lanzas
  6. Manuela canta saetas
  7. Corazón de mimbre
  8. Mil quilates
  9. Que se joda el viento
  10. Un hierro sin domar
  11. Pecadores (voz El Piñas)
  12. Trasegando  (voz El Piñas)
  13. Jindama
  14. Pájaros viejos
  15. En tu agujero
  16. La luna me sabe a poco
  17. Ocho mares
  18. La rueca
  19. Romance de José Etxailarena
  20. Como los trileros (feat. Martín Romero)
  21. Preparados para el rock&roll (feat. Martín Romero)
  22. Bienvenido al secadero
  23. El perro verde
  24. Marea

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      firmajoseph

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s