Han pasado tres largos años desde que la banda liderada por su hasta entonces cantante y guitarrista principal, Tony, tuviera una pequeña metamorfosis poniéndose el mismo en segundo lugar con la guitarra y los coros y entrando en acción el nuevo vocalista por aquél entonces, Carlos Sanz. Un lavado de cara que sin ninguna duda a la banda le hacía falta después de varios años de, personalmente, cierta decadencia. Salió su primer álbum con la nueva formación llamado “Pandemonium” un disco que es bastante decente donde Carlos hace su primera “prueba de fuego” como voz principal de la banda, pero aún así, no tenía el gancho que tenía anteriores trabajos de la banda. Ahora, en pleno 2019 sacan su nuevo álbum de estudio llamado “Memento Mori” y sin duda con este nuevo trabajo se nota que el conjunto está muchísimo más consolidado, agusto y seguro de ellos mismos y de lo que han ofrecido a su público.
En este disco nos encontramos con nueve cortes nuevos, y ha sido la primera sorpresa que me he llevado, normalmente este grupo suele meter más temas a sus discos aunque después de darle varias escuchas, no hace falta más. Nos encontramos al que por lo menos para mí es el mejor de la banda desde aquel maravilloso “Buscando el Norte”, es un disco donde vuelven aquellas melodías tan armoniosas y esos estribillos tan pegadizos que tanto distinguían a DÜNEDAIN. El disco abre con tres cortes que son pura tralla directa a los directos que el grupo hará a partir de ahora en los grandes festivales de Verano. Temas como Unidos es la canción que abre el disco, con un inicio de guitarras a medio tiempo y la voz de Carlos (Nano le gustan que le llamen) entrando de forma muy melódica enseguida entran en acción los riffs de guitarra, el bajo y la batería y se convierte en un temazo en toda regla donde lo que más brilla es su épica en frases como “Hasta siempre estaremos unidos, hasta siempre lucharemos por la libertad…” Una canción que sin duda hará las delicias de todos los fans de la banda y será una fiel candidata para abrir los conciertos a partir de ahora.
Ahora quisiera hablar de el segundo corte del álbum y que le da nombre al disco Memento Mori, y es que este tema en concreto me ha parecido una verdadera ¡Pasada! Me parece increíble el trabajo de producción de esta canción, sobretodo el hecho de que, y esto me ha parecido muy sorprendente, que este temita en concreto tiene ciertos toques folk sin usar ningún instrumento tales como el violín u whistle. Es un tema que empieza con un riff muy melódico de Tony abriendo la canción y poco a poco van entrando los demás instrumentos de la banda hasta que rompe del todo una base rítmica que perfectamente puedes bailar con unos amigos alrededor de una hoguera. Aquí el vocalista hace un trabajo excelente con una voz clara y directa y que la voz a los coros del guitarrista y líder del grupo hace un gran trabajo al estribillo. Tanto entonación de la canción como la letra perfectamente puede pasar por una canción de cualquier otra banda de folk metal, otro temazo que va para saltar y disfrutar en los directos.
Con este disco se demuestra que no hace falta que hayan muchísimas canciones para que sea un gran álbum. Canciones como luchador, Venus y el que fue el segundo single del disco Eterno se defienden enormemente por su trabajo de producción, las ganas que le ponen a lo que están haciendo y unas letras muy buenas. Pero no solo la cosa se queda ahí, llegamos a el corte del disco El viento de batalla donde colabora el gran Tete Novoa, vocalista de SARATOGA. Una canción que arranca con unos riffs muy pesados dando paso enseguida a nuestro vocalista rompiendo con una voz rasgada seguido de un estribillo muy rápido y pegadizo y seguidamente se sube al barco la voz de Tete y haciendo gala de su chorro de voz haciendo uno de los temas más metaleros de la banda.
Seguimos avanzando en la escucha y nos encontramos lo que puede uno de los próximos himnos de la formación, A un paso del cielo nos demuestra una vez más que siguen más vivos que nunca. La canción arranca con un coro entre Carlos y Tony así a modo introducción y de golpe y porrazo entran en acción el resto de la banda con un tema muy claro y contundente, la letra y el estribillo super pegajoso se te queda a la primera y es de las canciones que te pondrías para tus sesiones de running porque es súper motivadora. Llegamos casi al final, no si antes hablar de lo que es la balada del disco Siénteme donde el vocalista se deja el alma para ofrecernos un precioso tema donde arranca con su voz desnuda tocándonos el corazón, donde se va añadiendo poco a poco una guitarra acústica para armonizar más la velada y desemboca en una base musical más metalera. La letra habla sobre cuando la persona que está a tu lado decide irse de tu vida y tienes que aprender a superar eso, “He intentado mantenerme en pie y comprender que me tocaba perder…” sin duda sorprendente balada y seguro que será de las favoritas de los fans.
Y por último nos encontramos con el tema que cierra este “Memento Mori”, Hasta el fin, un corte muy sencillito pero aún así aquí se demuestra el trabajo de la banda que tienen a la hora de buscarle el punto a sus canciones, el trabajo de entonación en esta en concreto es brutal. Convierte un tema que bien podría ser el más flojo del disco en uno que se te queda a la primera gracias a su sencillo pero genial estribillo. No cabe duda que nos encontramos con el mejor trabajo de la banda para mí gusto desde La luz de mi oscuridad u Buscando el Norte una vez más han demostrado que tienen mucho que demostrar y que el metal español está súper vivo que nunca gracias a bandas emergentes y bandas como DÜNEDAIN.
Chicos, habéis encontrado vuestro Norte, enhorabuena.