[reseña] RAMMSTEIN – Rammstein, 2019

¡¡Hola hermanos y hermanas del metal! ¡Aquí me tenéis de nuevo! He de reconocer que le estoy cogiendo el gustillo a esto de escribir.

Me imagino, que, como yo, muchxs de vosotrxs ya habréis escuchado este disco que para mí, refleja lo grande que puede ser un grupo.

A RAMMSTEIN les sigo desde que escuché su famoso Du Hast del disco “Sehnsucht” de 1997 y desde entonces han sido un referente del metal industrial para mí.

Estos teutones me han llegado a la puta “kartoffel” con este último álbum de estudio de nombre homónimo con el que creo que han puesto el listón muy alto.

Para ir abriendo boca, sacaron los videoclips de los temas Deutschland y Radio los dos primeros cortes, y digo abrir boca por no decir que a mi se me erizaron hasta los pelos de mis humildes posaderas. Llamarlos videoclips es casi un insulto ya que creo que mas que eso son mini cortos. Lo que estos tíos son capaces de crear es un autentico espectáculo.

Antes de seguir con lo musical hablaré de la portada, una cerilla de madera sobre un fondo blanco y ya está, pero, para que mas si refleja perfectamente lo que el grupo va ha hacer con nuestras mentes, incendiarlas gracias este trabajo.

Hablemos de lo musical que ya toca, corte por corte como a mi me gusta.

Deutschland, (Alemania), abre este disco. Un tema de ritmos pesados perfecto para empezar con una letra reivindicativa que habla de lo contradictorio del sentimiento alemán de amar y odiar a la vez a una nación que, como bien sabemos, es grande, pero con un pasado lamentable. Explico esto, ya que mucha gente, no ha sabido entender lo que el grupo quería decir con este tema tan bien plasmado en su videoclip.

Radio, el segundo corte es una pasada con esa electrónica de fondo y esos riffs en “palm muting” hace que sea uno de mis temas preferidos. No dejéis de lado su videoclip que os va a flipar.

Llegamos al corte numero tres, Zeig Dich, (muéstrate), un tema mas rápido con esos toques operísticos que tanto molan cuando los mezclas con metal. Rápido y cañero.

Ausländer, (extranjero) es el cuarto corte de este disco que como podéis comprobar por su nombre no deja indiferente. En él, Till Lindeman, mezcla estrofas en alemán, italiano, ingles y francés. Este tema también va acompañado de videoclip.

Sex (sexo), quinto corte, seguido de Puppe, (muñeca), un tema más tranquilo y denso, pero a la vez cañero con momentos “parte-cuellos”

Un ritmo sencillo de materia abre Was Ich Liebe, (Lo que amo) otro de los temas más tranquilos.  Y es que no todo es caña bruta, y no por ser mas tranquilo tiene que ser una “moñada”; recordad que estamos hablando de RAMMSTEIN y estos saben lo que hacen.

Diamant (diamante) es el siguiente corte. Voz, guitarra, violines y alguna pincelada electrónica dan forma a este tema de los que yo llamo “de interludio” y que te hacen amar cada vez mas la voz de un Till Lindeman pletórico.

Weit Weg, (muy lejos) es un corte pesado del que lo que mas me llama la atención son los samplers que suenan de fondo que te hacen sumergirte en la canción.

Tattoo, (tatuaje) es esa caña que todos los amantes del grupo pedimos en cada disco y qué en directo, suenan como una autentica apisonadora.

Llegamos al final de esta obra maestra de metal industrial, llega el corte numero once y suena Halloman, (el hombre que dice hola), un tema perfecto para terminar este discazo. El bajo de Oliver Riedel abre el tema y los acordes de guitarra de Richard Zven Kruspe y Paul Lander unidos a la electrónica de Flake Lorenz hacen de este tema un cañon que pone broche final a este gran disco.

Mi reflexión final es la siguiente: como seguidor del grupo he de decir que la espera, aunque larga ha merecido la pena. RAMMSTEIN se ha marcado con este álbum homónimo un órdago a la grande. Un disco muy currado de esos que puedes escuchar en bucle sin cansarte y que en directo puede ser una pasada, aunque esta banda en eso nunca decepciona.

Perfecto para escuchar desde en una boda hasta en un funeral, si es el de tu jefe, para celebrarlo como se merece jajajajaja

Bueno hermanxs, ¡nos vemos en otra reseña!

RAMMSTEIS son:

  • Till Lindemann: Voz
  • Richard Zven Kruspe: Guitarra líder, Coros
  • Oliver Riedel: Bajo eléctrico
  • Christoph Schneider: Batería
  • Paul Landers: Guitarra rítmica y coros
  • Flake Lorenz: Teclado, Sintetizador

TRACKLIST:

  1. Deuttschland (Alemania)
  2. Radio
  3. Zeig Dich ( Muéstrate)
  4. Ausländer (Extranjero)
  5. Sex (Sexo)
  6. Puppe (Muñeca)
  7. Was Ich Liebe ( Lo Que Amo)
  8. Diamant (Diamante )
  9.  Weit Weg ( Muy lejos)
  10. Tattoo (Tatuaje)
  11. Hallomann ( El Hombre Que Dice Hola)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s