[reseña] ARCANO BOREAL – Ventisca, 2019

Que bonito es el arte de la música ¿Verdad?, Claro que lo es y es más hermoso si unas personas que son totalmente desconocidas se unen por el destino de la música, eso es donde reside la verdadera magia, chicos. Bien, hoy os quiero hablar de un disco, pero, ¿Y si vamos un paso más allá? Más que un disco, os hablaré de una banda que poco a poco han encajado a la perfección desde el primer momento y creo que son realmente increíble el trabajo que hacen, hoy hablaremos de ARCANO BOREAL.

ARCANO BOREAL es un grupo originario del corazón más profundo de Madrid, el guitarrista y vocalista Arturo tenía una proyecto en mente pero estaba solamente el para expresar todo lo que tenía dentro y vomitar todo ese talento afuera. Un día contrató a un par de músicos para que tocasen sus canciones y ya está, pues bien, la cosa no quedó ahí, porque tanto él como los dos músicos después de bajarse del escenario vieron que lo que había pasado ahí arriba no se podía quedar en algo aislado y luego al olvido, y los tres decidieron seguir avanzando en el proyecto y así nació la banda de la que hoy os hablo. Con un estilo muy propio que ellos mismos no quieren ponerle etiquetas porque lo que hacen es un estilo muy único y personal, son muchos estilos y al mismo tiempo no son ninguno. Pero aún así intentaremos darle forma diciendo que es como una especie de Metal Alternativo/ Hard Rock español pero con muchísimas libertades, y ahí es donde reside su magia.

Con un disco ya en el mercado llamado “Navegantes” la banda nos embarca en una aventura emocional pues sus canciones nos hablan de algo tan crudo y primario como son los sentimientos de amor, dolor, desamor… Son canciones con un significado en las letras muy puro y no solo eso, es lo que ellos te llegan a transmitir, es un grupo con alma. Aquí es donde quiero hacer hincapié en algo muy importante, son tres personas los que conforman la formación de la banda, tres, vocalista/guitarrista, bajista y batería. Con esto quiero decir que lo que ellos siendo solamente tres personas llegan a transmitir encima de un escenario y a través de sus discos, es absolutamente genial y un trabajo admirable. Pero bueno, ya os he puesto un poco al día de la banda, ahora toca hablar de su segundo trabajo de estudio “Ventisca”.

El disco sigue el mismo esquema que el anterior, canciones muy propias que son un viaje hacia lo más profundo de los sentimientos donde la letra bajo mi punto de vista predomina totalmente. El disco abre con la canción 32 de Diciembre  un tema que comienza con la voz del vocalista al desnudo con unos punteos rítmicos de la guitarra y que poco a poco se van sumando los demás componentes del grupo como por ejemplo su bajista Jose que tiene un papel muy importante en todo el disco. La letra no deja indiferente con frases como “Bienvenida a mi vida entre el hielo, te saluda el fantasma del desfiladero.”  en este tema el grupo te retrata la desesperación por el desamor que nunca te deja tranquilo, que te va consumiendo poco a poco hasta que te quedas convertido en ceniza, un tema muy melancólico pero con una potencia musical importante.

El álbum continúa con Río Salvaje un corte que a mi personalmente me ha encantado, es una canción preciosa, del mismo estilo que su antecesora. Es un tema más lento pero predomina muchísimo la letra que nos cuenta la triste serenidad del amor que no pudo ser, esa forma de aceptar todo lo que un día te dolió y en tu interior te sigue doliendo, aún a sabiendas que fue una locura y que tendría fecha de caducidad. Es un tema muy profundo y si te dejas llevar por sus canciones seguro que te tocará el alma. Cuestión de principios es el tema más cañero del disco donde el bajo de Jose Luis y la batería predominan y la voz de Arturo pega fuerte con una letra profunda pero muy pegadiza. La letra dice “No te deseo ningún mal, solo te devuelvo a tu sitio…” sobra decir que la historia de esta canción va sobre esa fase final del duelo, donde ya toda la ira y el dolor han desaparecido dejando solo la aceptación de seguir adelante.

Llegamos al final de este álbum cerrando con el tema Salmones y con este último corte me gustaría comentar que es el más filosófico con diferencia de este álbum. Poniéndonos sobre aviso que lo realmente importante es avanzar en nuestra vida, aunque la vida te ponga contra las cuerdas, hay que seguir avanzando a pesar de las borrascas. La canción empieza con la guitarra a medio tiempo y la voz de el vocalista de la banda otra vez como el primer tema del disco deleitándonos con esa voz profunda pero que tanto transmite y que luego la canción toma un rollo más metalero hasta el final. Y sobretodo la letra predomina sobre estos cuatro temas que componen este ‘Ventisca’ un álbum donde es un viaje por las fases de duelo de una ruptura en las cuales todos hemos vivido y todos sabemos lo que eso duele y conlleva. Solo me queda dar la enhorabuena a este grupo madrileño, que lo sigan petando y transmitiendo tanto como lo han conseguido hasta ahora.

TRACKLIST:

  1. 32 de Diciembre
  2. Río Salvaje
  3. Cuestión de Principios
  4. Salmones

ARCANO BOREAL son:

  • Jose Luis García: Bajo.
  • Arturo García: Guitarra y Voz.
  • Alfonso Chamizo: Batería.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s