Ya tenía ganas de que llegara el tres de agosto para disfrutar de un festival que es una de las citas imprescindibles del verano.
El Vesania Metal Fest, es un festival que para mí, es muy importante, no solo por lo musical, si no, porque es como ir a la que considero “mi segunda casa”.
Este año el cartel estaba formado por SKULLMANIA, ÁNGULO INVERSO, LUDE, WURDALAK, DARKNOISE, VITA IMANA e INJECTOR.
Antes de nada, quiero disculparme con INJECTOR porque si imposible verlos, ya que el cansancio no me lo permitió.
Los encargados de abrir el festival fueron los cartageneros SKULLMANIA. Nunca los había visto y ya tenía ganas de contemplarlos en directo, y ojo, que directo, mientras cantaban sus canciones, su ejército de seguidores les acompañaban coreándolas calentando un poco mas el ambiente.
Tras los cartageneros, llegó el turno de los madrileños ÁNGULO INVERSO. Voy a romper una lanza a su favor ya qué, aunque el calor era sofocante y aun no había mucho publico en el recinto, lo dieron todo y pese a los nervios de ser a primer festival el grupo supo defender su nuevo álbum “Insania”.
El descanso entre banda y banda sirvió para que el escenario se llenara de color amarillo fosforescente, ¡exacto! era la hora de LUDE. Después de verlos en un garito de Móstoles, disfrutar de su espectaculo en un escenario en condiciones hizo que me quedara “ojiplatica” con su actuación. Mucha gente alucinó con ellos, yo incluida. Casi que diré que fue uno de mis actuaciones favoritas de esta edición del Vesania.
Aprovechando el cambio de bandas, nos acercamos a la barra a cenar algo y así cargar fuerzas para lo que aun estaba por llegar. Eso es lo bueno de este festival, que cuenta con su propia barra con precios de lo mas asequibles.
Hamburguesa en mano, pudimos disfrutar de la actuación de WURDALAK, heavy/power metal de corte clásico que también servía como relax después de la tralla que habían dado los grupos anteriores.
Al terminar el bolo de WURDALAK, me subí al escenario para presentar el festival junto al que considero mi hermano, Antonio Madrid que me a parte de dar las gracias a las bandas, ayuntamiento y a los ahí asistentes, intento sacarme los colores con una entrevista improvisada en la que me sonsacaba lo que representaba para mi este festival.
Después de esta presentación, llegaría la actuación de los padrinos del evento, DARKNOISE. Los murcianos trajeron a este festival su nueva formación. Tengo que decir que eché de menos a Luis y a Alberto, antiguos miembros. Luis y Willy, los nuevos miembros, hicieron que no se echara de menos a los anteriormente citados.
Era el turno de los cabezas de cartel, los madrileños VITA IMANA. Recien llegados del Download, también venían con su nueva formación, con Mero Mero a la cabeza que supo repartir caña de la buena.
El recinto estaba hasta la bandera y el grupo lo aprovechó para dar una descarga de metal de calidad con un directo impresionante.
Fue una pena no poder haber visto a INJECTOR por culpa del cansancio del calor y del viaje desde Madrid, pero, por lo que me han contado algunos de los asistentes, dieron un gran concierto. Chicos, en cuanto vengáis a Madrid, pienso ir a veros. Os lo debo.
Hola hermanos y hermanas del Metal! Soy Edu Crespo y Almu, me ha pedido que os de mi humilde opinión de lo vivido en el Vesania Metal Fest 2019. Y es que era la primera vez que disfrutaba de dicho festival.
El año pasado me quedé con las ganas de haber ido y me juré que no volvería a ocurrir… ¡A Satán pongo por testigo de que no volveré a perderme una edición del Vesania!
Un festival que, aunque sea gratuito, es una de las citas imprescindibles de metal de la costa de Levante.
Un elenco de bandas con un cabeza de cartel recién llegado del Download.
Lo único malo fue el calor que hizo ese día que a mas de uno nos pasó factura, como a mi, que me dio una “pajara” en pleno bolo de LUDE.
Grandes bandas, una organización perfecta y unos precios de la bebida y comida de lo mas asequible. ¿Que mas queréis?
Si este año ha sido así, no quiero ni pensar lo que nos tienen preparados los organizadores de este festival para el año que viene.
Con festivales de este calibre, los que no van de concierto y se quejan es por que quieren.
Mucho metal para todxs y… ¡FELIZ VERANO!