Hoy analizamos el último trabajo del grupo de Getafe (Madrid) 8 CUERDAS, titulado ‘Gamma’. Recién salido del Sanatorio del Sonido (Mérida) y Estudios Revirock (Madrid), este álbum nos trae 11 canciones de lo más variopintas. Pero antes de meternos de lleno en cada una de ellas es importante destacar la trayectoria de la banda. Para empezar, es muy interesante destapar de dónde procede el nombre, pues “8 cuerdas” hace alusión a las seis que tiene la guitarra más las dos cuerdas vocales.
8 CUERDAS nace de la necesidad de Roberto Corrochano, fundador del grupo, de mostrar sus composiciones propias. El nombre del proyecto musical “8 CUERDAS” viene precisamente de sumar las 6 cuerdas de su guitarra y las dos de su garganta. Pero pronto apareció en escena Alberto Galán que fue profesor de guitarra de Roberto. La relación entre ambos dejó de ser maestro-alumno y Roberto, empujado por Alberto, se atrevió a mostrar sus composiciones propias sobre las tablas con el respaldo que le ofrecía Alberto Galán a la guitarra solista.Así continuó la historia hasta que en 2014 grabaron el primer LP que llevó por título ‘8 Cuerdas’. Un proyecto íntimo y casi acústico. Mostraba con claridad lo que la gente podía escuchar en los conciertos de este dúo madrileño.Pero en 2015, una vez llevado a los escenarios el proyecto del dúo, decidieron formar una banda. Roberto comenta que en esta vida uno no deja de evolucionar y que 8 cuerdas pasara a ser una banda de rock era cuestión de tiempo ya que en las composiciones el rock and roll ya estaba impreso y había que dejarlo fluir. Contactaron con Jorge Molano que, aunque llegado de estilos más contundentes, se animó a formar parte de la banda y dejar impreso en las canciones algo de la contundencia de su forma de interpretar con la batería. El entendimiento fue fácil ya que Jorge y Roberto son Primos. Los tres comenzaron a grabar las maquetas de ‘Peajes‘, último disco de la banda que ha visto la luz en Octubre de 2016. Los temas estaban escritos, pulidos y algunos incluso subidos a redes sociales en formato acústico. Pero hacía falta un bajo, por supuesto. En palabras textuales de la banda, “el bajo es el puto cuerpo”. Probaron con varios bajistas, pero hasta que no llegó Alberto Díaz el empaste no fue perfecto. Enseguida comenzaron a probar las maquetas de los temas del nuevo disco y en cuestión de poco tiempo las líneas quedaron claras. ¡Ya sólo quedaba grabar! Los cuatro se metieron en el estudio hasta que los 12 temas que compones ‘Peajes‘ quedaron listos. En Octubre de 2016 el disco se presentó en la sala “Fender Club». A día de hoy les vengo a reseñar su siguiente trabajo de estudio ‘Gamma’.
Tanto en el disco ‘Peajes’ como en ‘Gamma‘, juegan trampantojos musicales para que ningún tipo de público deje pasar desapercibida su obra musical, pues las letras están llenas de dobles sentidos y tanto en ellas como en la música hay distintos sentimientos. La banda afirma que “Gamma” va a sonar a los 8 CUERDAS de los directos y que la fuerza y la energía van a fluir enérgicamente. Tiene un estilo variado, rock, blues, funky, pop… una mezcla de estilos que dicen es capaz de “enganchar a gente de muy diferentes gustos musicales”.
En “Gamma” cada canción nos transporta a lo mencionado anteriormente, trampantojos musicales, ya que cada canción es totalmente distinta a la anterior. La primera de ellas, Llegar tarde tiene un sonido muy parecido al que siempre han ofrecido los Celtas Cortos. La siguiente, Dicen, es una balada más cercana al sonido de los Marea. En cambio, la tercera canción No Frenes tiene más esos tintes de Miguel Ríos en canciones como Bienvenidos, un rock más propio de los 80′ en España. Pasando a la siguiente pieza, Ego, encontramos la definición más clara del rock. En Morderte volvemos a algo más tranquilo, de nuevo más balada y con un carácter más recitado en la voz. La sexta canción del álbum, Mentiras, tiene unos tintes más cercanos a Prince y la música disco. Mr. Roll, en cambio, nos transporta a AC/DC desde su inicio. Continuando con Inercia nos vamos al mundo del blues. La novena pieza, Sediento, es mucho más cercana al ska que a cualquier otro estilo. La Alfombra Mágica también es una balada, esta vez más propia de cualquier grupo de metal. El disco termina con Montón De Agujas, una canción que empieza como una balada y va in crescendo para poner el perfecto broche final al álbum.
Cómo habéis podido observar no es un disco que le pueda gustar a todo el mundo por la cantidad de variedad que tiene pero gracias a esa cantidad de variedades cada canción es una sorpresa y hacen que este ‘Gamma‘ de 8 CUERDAS sea un trabajo a recordar en futuros proyectos de la banda.
TRACKLIST
- Llegar Tarde
- Dicen
- No Frenes
- Ego
- Morderte
- Mentiras
- Mr. Roll
- Inercia
- Sediento
- La Alfombra Mágica
- Montón De Agujas