[reseña] HAMMERFALL – Dominion, 2019

hammerfall00Desde que incluí a HAMMERFALL como uno de los grandes, en mi top de grupos favoritos, no dejé de perderles la pista, hasta la salida de este, su último trabajo, «Dominion».

Después de escuchar su anterior disco, «Built to Last», el cuál en mi opinión no fue de sus mejores. realizaron un par de remasterizaciones de sus 2 primeros discos, de allá por el 97´ hasta dejar caer que en 2019 llegaría algo nuevo para la banda…

Lo bueno se hace de esperar, y es que, 3 años más tarde de su último disco de estudio, llegó «Dominion». Sin duda alguna, uno de los mejores a lbums de este género, que he escuchado hasta la fecha. En él demuestran el gran poder del power metal sueco, con 12 brutales cortes, unos más que otros.

Nos pusieron los dientes, que llegaban hasta el suelo y abrieron un surco en él, con los primeros adelantos. Empezando por We make sweden rock, que el nombre ya reafirma lo que dije antes respecto al género, dentro del disco. Una canción a medio tiempo para que puedas captar con mejor claridad todos los instrumentos y la labor de cada uno. Un estribillo pegadizo y potente, muy fácil de recordar, además de unos segundos antes del último estribillo donde hacen uso de algo muy típico en HAMMERFALL, que son los cantos corales, tarareando la melodía principal de la canción.

Seguimos con One against the world, el 2º adelanto. Otro corte a medio tiempo, pero este, se caracteriza por ese ritmo galopante de batería y guitarras muy especial dentro del power. Un tema más pesado, más heavy, con un buen solo de guitarra de mano de Oscar Dronjak.

Por último, a escasos días de la salida del disco, lanzaron el tema que da nombre a su nuevo álbum, que comienza con un riff de guitarra potente a golpe de batería, muy bueno para los directos con el fin animar al público con una buena dosis de headbang, hasta que arranca la canción con la tremenda voz de Joacim Cans. No obstante para mi, no llegan a ser, ninguna de las 3, de las mejores del disco.

Adentrándonos en los entresijos del álbum, destacan Testify, uno de mis temas favoritos de «Dominion», En él podemos escuchar un ritmo a un tempo más veloz que los 3 adelantos, con una melodía de voz más melódica, mezclando algunos toques heavy, que le dan a la canción uno de mis votos.

Quería dejar esta canción para el final, pero ha saltado en aleatorio dentro del disco, ya que lo estoy escuchando de nuevo mientras escribo estas palabras… En todo álbum, siempre hay una balada, o una canción más tranquila que el resto, esta vez, es el caso de Second to none. Otro de mis 3 temas favoritos del disco. Desde que me llega la memoria, cuando escuché a los suecos por primera vez, me enamoré de la voz de Mr. Cans, pero no ha sido hasta escuchar este tema, cuando de verdad se ha convertido en uno de mis cantantes preferidos. En este tema, demuestra el gran potencial que encarna en su interior. Una voz suave, limpia, y muy melódica, acompañada por un piano a la par, que al escucharlos en conjunto, te dan ganas de llorar. A la mitad del corte, más o menos, rompe con un estruendo con todos los instrumentos, animando un poco el ambiente, dejando paso a un gran solo a 2 guitarras, que termina con una continuación del solo, a base de punteos y piano, que de nuevo, al acabar, arranca lo más power posible hasta el fin de la canción.

Por último y no menos importante, destaco mi 3º tema favorito del disco. And yet I smile. Como amante de la música celta y músico en dicho género, no pude evitar parar la canción después de escuchar su introducción, para aprender a tocar esa sencilla pero impresionante melodía que destapa el resto de la canción, con mis flautas irlandesas o whistles. La primera vez que veo algo celta en HAMMERFALL. Rompe con golpes heavy medievales, acordes a la melodía principal, que culmina con un corto silencio, seguido de piano, batería y la brillante voz de Joacim Cans. Más adelante, sigue con ese ritmo y melodia heavy medieval.

El resto de cortes del disco, no presentan, o al menos para mi, datos importantes a destacar, pero no dejan de ser buenas canciones. No obstante Battleworn, al principio por el nombre, pensé que sería una canción potente del estilo de Sabaton, pero… Me equivocaba. Era nada más que un pequeño interludio entre tema y tema, que dura 40 segundos, con el que me reí por las ilusiones que me había hecho antes de escucharlo.

En definitiva, es un disco muy bien trabajado y producido, después del no muy acogido «Built to Last». No es de sus mejores trabajos, pero gracias a él, dejan totalmente claro que el power metal y sobre todo HAMMERFALL, siguen más vivos que nunca.

 

firmajoseph

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s