[reseña] JINJER – Macro, 2019

Cuando JINJER publicó su EP «Micro», sólo nos estaba ofreciendo un pequeño adelanto de lo que nos iba a ofrecer con «Macro», un disco increíble en el que la banda nos muestra su capacidad creativa y todos sus amplios recursos musicales. Con un sonido más personal y pulido que nunca. A través de sus nueve temas, JINJER nos hace dar saltos entre el metal extremo y otros estilos musicales que nunca atribuiríamos a bandas de esta escena.

Sin ir más lejos, el álbum comienza con un primer tema al más puro estilo de MESHUGGAH con ciertos toques a los ya desaparecidos FELLSILENT, mientras que en su tercer tema Judgement (& Punishment) en una de sus partes, Tatiana parece salida de una banda de Reggae Jamaicano, y nos deleita con unos recursos vocales que no todos los cantantes de esta escena son capaces de llevar a cabo. No cabe duda de que Tatiana tiene unos recursos vocales inmensos y que es una caja de sorpresas en cuanto a estilos que es capaz de manejar.

Otro de los recursos diferentes que nos ofrecen es una especie de Bossanova con ciertos toques de Jazz en medio de un tema súper potente en el que Tatiana se transforma en un demonio que va a comerse tu alma, acompañado de una instrumentación Djent en la canción Home Back.

También, cabe destacar la canción Retrospection que está en su lengua materna, quizás la canción con mejores arreglos de bajo del disco. Esta canción está relacionada con la canción del EP «Micro» Dreadful Moments, en el que nos hablaban de los maltratos que sufren algunos niños por sus padres, pero en sentido contrario. Restrospection nos habla de esos padres maravillosos que quieren a sus hijos con locura.

Otras dos canciones que conectan ambos discos son The Prophecy, que es una extensión de la canción Ape; y lainnereP, que es un remix de Perennial.

A nivel de producción y mezcla de este disco, hemos visto una innegable evolución de la banda, y podemos apreciar una calidad exquisita a nivel de sonido, no sólo por como está mezclado, si no por como está ejecutado, muchas veces la calidad la hace la mano y no el material. Sin duda, la incorporación del batería Vlad Ulasevich ha sido de gran ayuda para este proceso desde que tomo parte en la composición del EP «Micro».

«Macro», es la obra mas madura y exquisita de la banda Ucraniana, una pieza que todo fan del metal extremo debería escuchar y dejarse empapar por este viaje entre recursos musicales. Una demostración más de que los growls y el metal extremo no son sólo cosas de chicos. Un total y absoluto 10/10.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s