Josëph Di Oz, mantiene una charla con José Roldan de NOCTURNIA que nos cuenta las novedades de la banda, así como algunos detalles de su nuevo disco.
#: Muy buenas, grupo, ¿Qué tal estáis? Es todo un honor poder tener unas palabras con vosotros para Metal Murtius.
NOCTURNIA: El honor es nuestro.
#: Después de tantos cambios de formación y otros arreglos dentro de la banda, ¿Cómo os sentís llegado este punto? ¿Cómo notáis el recibimiento de NOCTURNIA tras estos altibajos?
NOCTURNIA: Ahora nos sentimos más fuertes que nunca, con muchas ganas de dar guerra y con la ilusión intacta. Además el público nos ha recibido estupendamente, tenían ganas de oír el nuevo disco y lo hemos notado, tanto en las redes sociales como en los directos, donde ya se sabían las canciones nuevas.
#: Tercer trabajo de un proyecto que está dejando una profunda huella en el panorama del metal español. ¿Cómo está yendo la acogida del mismo? ¿Os habéis quedado satisfechos con el resultado final?
NOCTURNIA: Estamos contentísimos, y aunque siempre ves algo que mejorar, el resultado final nos parece impecable. Las opiniones tanto de los medios como del público y amigos también nos está dejando muy buen sabor de boca. Esperamos que las buenas críticas que estamos recibiendo continúen en los directos, estamos trabajando concienzudamente para que así sea.
#: ¿Hace referencia el título del álbum «La Tempestad» a todas esas interferencias que han habido en las entrañas de la banda, de las que hablaba antes? ¿Pretendéis expresar algo en concreto con el disco en general?
NOCTURNIA: No, simplemente nos pareció un buen título, la palabra se repetía en varias canciones, y estaba alejado de todos los títulos de nuestros anteriores trabajos. Cumplía todos esos requisitos. Por otro lado, muchas veces el subconsciente nos dice en voz bajita lo que estamos sintiendo, así que puede ser que de esa manera se haya colado como reflejo del estado de la banda.
#: Nos dejasteis alucinados con el single del disco, «Cenizas». Me dejó un poco anonadado el hecho de que los sintetizadores y el teclado, dieran ese efecto techno al tema, pero, más tarde no me la quitaba de la cabeza… Debo reconocer que el resto de canciones también me impresiona. Unas más que otras, claro.
NOCTURNIA: Estamos encantados de que haya sido así. Siempre intentamos que los temas tengan la calidad suficiente como para que queden grabados en la memoria interna del que lo escucha. En cuanto a “Cenizas”, lo elegimos como single porque como tú dices, al principio sorprende por el inicio y el riff de guitarra, pero luego se acomoda de manera natural al heavy metal, y era una forma de mostrar que este disco es una evolución de los anteriores.
#: Y es que en cada corte del disco, los teclados cambian su papel. ¿A qué se debe eso? Quiero decir… ¿Qué idea tuvo en mente José Gómez, para trabajar los teclados de forma distinta en cada tema, en lugar de seguir una misma línea?
NOCTURNIA: Siempre pensamos que cada tema, en su origen más primitivo, tiene sus propias necesidades, e intentamos dotarle de todo aquello que necesita. Jose tiene el talento para detectar qué tipo de teclados va mejor con cada canción, y así lo ha demostrado en este disco. Creo que todos los demás, desde su instrumento, ha intentado lo mismo, por eso los temas suenan tan completos y compenetrados.
#: En este último trabajo, se percibe la gran evolución que ha dado NOCTURNIA desde 2012 con «Sin Retorno». Ya que es evidente que con nuevos integrantes en la banda sale una calidad musical diferente. ¿Qué podéis comentar al respecto?
NOCTURNIA: Pues de “Sin Retorno” a “La Tempestad” solo hay cambio de cantante, así que pienso que es fruto de la madurez, tanto individual como de grupo, que hemos sufrido en estos años. Seguramente no hubiéramos podido hacer “La Tempestad” dos años antes, pero ahora es nuestro momento y aquí la tenemos.
#: Creasteis un gran videoclip de «Cenizas», ¿cómo surgió la colaboración con Alberto Rionda en el tema? ¿cómo fue la producción y grabación en general?
NOCTURNIA: Preguntamos a Alberto si le importaría aparecer en nuestro videoclip y la verdad es que siempre está dispuesto a colaborar, así que se puso en manos de Gema, la directora del videoclip, y todo fue muy rápido. La grabación completa del video no tanto, ya sabes, hay que madrugar, hacer muchas tomas, intentar lograr el encuadre que se tenía planeado, medir luces… todo lo relativo a lo técnico. Aparecer en lo alto de aquel pico tampoco fue nada fácil jajaja… Pero sabíamos que había que sufrir para tener un videoclip y lo aceptamos gustosos.
#: ¿Cómo está funcionando el tour de presentación, acompañando a SARATOGA?
NOCTURNIA: Llevamos ya tres conciertos y está saliendo todo a salir de boca. La gente queda encantada con el directo de la banda y nosotros lo pasamos genial acompañando a SARATOGA, de los que somos fans desde hace tiempo. Aprovecho para animar a quien pueda asistir a alguno de los conciertos que nos quedan, que no se lo pierda.
#: ¿Por qué otros puntos pasará la gira? ¿Tenéis pensado atravesar el «charco» y realizar un tour por Latinoamérica?
Nos queda visitar Vitoria, Donosti, Madrid, Barcelona y Castellón, siempre acompañando a Saratoga. Más adelante, sacaremos más fechas en solitario donde haremos un concierto más extenso. Atravesar el charco sería un sueño, algo que ya nos hemos planteado y que intentaremos hacer más antes que después.
Ha sido un placer tener esta breve charla con vosotros. ¡Nos vemos por los conciertos!