En el año 1989 TAKO publicó un disco icónico.
“A las Puertas del Deseo” lo cambió todo en el circuito del rock en Aragón y llevó a TAKO a realizar una serie de conciertos a lo largo de muchas poblaciones de la comunidad, con un punto álgido que fue el concierto celebrado ante 18.000 personas, consiguiendo un histórico récord de asistencia, por encima de bandas como RAMONCÍN, BARRICADA o RAMONES.
Sonando con fuerza en las ondas y acaparando premios, rozan las 20.000 copias vendidas, posicionando a TAKO como el grupo de rock de referencia y pasando su música a formar parte de la banda sonora de una generación.
Han pasado 30 años y, pese al crecimiento musical, la apuesta por la creatividad y la evolución, ha llegado el momento de rendir homenaje al disco más emblemático de la banda.
Todo ello se materializa en una edición muy especial del disco en vinilo, con recortes de prensa originales, fotografías inéditas y que incluye CD. Todo el audio ha sido remasterizado por Dani Alcover e incluye un nuevo tema, que no se pudo ser editado en su día y que se ha recuperado especialmente para la ocasión, Los Gigantes del Tiempo. Una canción que redondea esta exclusiva reedición de “A las Puertas del Deseo” mostrando la cara más comprometida de la banda, incidiendo en la lucha contra el abuso infantil.
Esta nueva edición, con un lavado de cara actual y cuidado, es una oportunidad única de volver a disfrutar del disco que lo cambió todo.
Tras esta breve presentación o recordatorio del disco , paso a describir su contenido y lo que realmente nos hace sentir éste álbum, que en realidad es de lo que trata la música, de sentimientos y sensaciones, y en este caso estamos ante once temas inolvidables que desde el primer momento nos trasladan a los ochenta, por desgracia han sido poco valorados en comparación con otras bandas de la época.
Entre todas las canciones, por supuesto , están incluidos los míticos temas A las puertas del deseo y el Enterrador que son los dos temas imprescindibles de la banda junto a El juego, un tema más pegadizo y con unos acordes más rítmicos. Con “Dime dónde puedo estar recuerdo irremediablemente a los BURNING, algo que siempre se agradece. Al igual que sucede con el bonus track Gigantes del tiempo el cuál me traslada a la época de un imberbe LOQUILLO. Canciones Protesta y Ciudadano Militar son los temas punks del disco. Por último no hay que olvidar el hard rockero El juego ni los temas No puedo respirar, Que bien y Buscando que aunque más suaves siguen manteniendo su temática social.
En resumen , un disco que nos logra transmitir, que con los años no pasa de moda, como toda la música que se hace bien, y que no podemos volver a olvidar ni desmerecer.