En ésta ocasión tenemos el placer de hacerle unas preguntas a THYBREATH, banda madrileña de sobra conocida en “la movida” del metal underground de la capital y de la península que, tras cambios de formación, concursos de bandas, 3 álbumes y decenas de conciertos, empiezan ésta nueva década cogiendo el camino hacia sus 9 años de existencia. A continuación les hacemos unas pregunticas para conocer algo más sobre ellos:
#: Si no me equivoco y los datos están bien, justo el día que os hago estas preguntas la banda cumple 8 añazos, ¿Cómo resumirías en pocas palabras estos años?
Iván: Pues sí, ¡justo hace 8 años! ¡Parece que fue ayer!
Pues los definiría como un sueño que aún está en camino, y al que le queda mucho por recorrer.
#: Desde la salida de vuestro último trabajo ha pasado casi un año, tanto en acogida como en sensaciones, etc. ¿Cómo resumirías 2019?
THYBREATH: Ha sido como hacérselo con un rallador de queso, ligeramente divertido pero algo doloroso jajaja.Ha sido un año de reestructuración tanto de la formación como musical. Desde la entrada de Koma como batería, sólo contamos con una guitarra, por lo que ha sido un reto tanto para él como para el resto adaptar los temas para rellenar ese vacío y que esto no pierda ni un ápice de contundencia.
La acogida del disco ha sido muy buena, incluso ahora que va estando algo más rodado siguen llegándonos críticas sorprendentemente buenas.
#:¿Cuáles son las expectativas para este 2020?
THYBREATH: Llevar el disco a todas las ciudades posibles e intentar mejorar nuestro directo.Por otro lado, tenemos también algunas sorpresas preparadas de las que de momento no podemos deciros nada.
#: Hay un punto heavy en la banda, en éste último trabajo parecen aparecer algo más esas voces que acompañan a Víctor y contrastan con los guturales, ¿Es algo planeado, o van saliendo durante los procesos de creación?
THYBREATH: Los temas se van ajustando según nos pide la música, no nos ponemos límites en ese aspecto. Además, desde que entró Tsuspe (bajista) a la banda tenemos mucha más versatilidad en las voces, ya que mientras él hace guturales, Víctor puede tocar otros registros.
#: ¿Cuál es el significado de THYBREATH? y no me refiero solo al nombre, sino al sentido de la banda en sí, ¿que buscáis plantear, contar o transmitir al público?
THYBREATH: THYBREATH es tu respiración, tu aliento, lo que es la música para nosotros, lo que nos hace sentirnos vivos, y esa es la sensación que queremos transmitir a nuestro público.
#: Tanto vocalmente, como en general, ¿Qué ha cambiado del Víctor Camargo de 2015 al de ahora?
Víctor: Pues me ha crecido la barba y he cogido algún kilillo… jajaja
En la parte vocal te diría que me siento mucho más seguro que antes con los guturales y más cómodo en general con los tonos en los que se mueven los temas, creo que nos vamos conociendo mejor y la experiencia y los años de trabajo juntos también se notan.
#: A finales de Agosto de 2019 anunciasteis la incorporación de un nuevo batería, Jorge “KOMA”, ¿Cómo va la adaptación y las sensaciones de cara a las próximas fechas?
Koma: Pues la verdad que con semejantes compañeros las sensaciones son increíbles, me he conseguido adaptar muy rápido y siento que me hacen crecer como músico cada día.
Así que espero poder aportar lo máximo al grupo y al público en las próximas fechas.
Iván: ¡Doy fé!
#: ¿De dónde sale la idea de “My Own Hell”?
THYBREATH: Viendo por donde iban los temas y la sensación de ira y rabia que transmiten, no cabía duda de qué podíamos crear un auténtico infierno sonoro.
Como dice el título, hemos expulsado nuestros demonios en cada canción, y nos hemos quedado bastante a gusto.
#: ¿Qué os inspira para escribir las letras del disco?
THYBREATH: Al final todo está basado en nuestras experiencias, la situación actual del mundo, la sociedad, etc, aunque hay veces que se nos va más la olla y salen cosas como «Paranoia», que su título ya te lo dice todo jeje.
#: Decidme una ciudad que os haya gustado ver y un bolo que os haya impactado, en el sentido de que no esperabais que el sitio fuese tan guay u os sorprendiera la respuesta de la gente. Y oye, que si son varias ciudades/pueblos o un par de bolos no pasa nada, pero mojaros va.
THYBREATH: Como ciudad, el concierto que dimos en Oporto fue algo muy especial, ya que era la primera vez que salíamos de España como banda, aunque allí el que se llevó el impacto de verdad y en todos los morros fue Víctor cuando se bajó a los pogos en los últimos temas. Cada vez que nos acordamos todos nos partimos el culo (menos él jajaja).
Como acogida del público y sonido, nunca nos olvidaremos de la gente de Vitoria, la sala Urban Rock Concept, y el organizador y amigo Fernando Vegas, que nos hicieron sentir como en casa.
Y por supuesto, nuestro querido Sihiro Music Fest, sin desmerecer todos y cada uno de los lugares donde hemos tocado.
#: Aparte de la música, qué más os gusta hacer, tenéis algún hobby específico, correr en bicicleta, cerrar bares?? jejeje
THYBREATH: Pues la verdad que entre el trabajo y la música, casi que no nos queda tiempo ya ni para las novias jajaja.
#: Y bueno chicos, ha sido un placer poder haceros unas preguntas, mucha mierda para éste 2020 y ojalá veros por Murcia en algún bolo. Un saludo y un gran abrazo.