[reseña] HEREJÍA – La quinta herejía, 2019

La banda cántabra, HEREJÍA, nos trae su segundo álbum con el nombre «La Quinta Herejía» con una fuerza descomunal y sonidos contundentes.

Lo primero a destacar es el libreto, muy trabajado, que nos sorprende al ir pasando páginas con ilustraciones muy elaboradas de mano de Daniel Azconegui, quien se ha encargado del diseño de la portada, donde un demonio está atrapando la Tierra, y Ricky Torre para el resto del diseño gráfico, he de decir que esto , me ha gustado especialmente, por la variedad y descripción de este mundo apocalíptico del que luego nos hablarán en sus canciones. En el centro del libreto y en alguna otra página nos encontramos con fotos de la banda de mano de Juanjo Ruiz Cisneros.

El disco suena al más puro estilo heavy metal de los ochenta, y como decía anteriormente, con una fuerza que logran transmitir durante sus diez temas. A partir del primer minuto ya comienzan los punteos, una intro breve Pangea da lugar a la Quinta Herejía, que junto a Hasta Morir son temas de esos que hace tiempo que no se saboreaban, de hecho, pudieran ser un himno en el estilo. Al igual que en Tu nombre, Libre, o Resurreción, corte elegido por la banda para su videoclip, y que como en el resto de canciones la calidad tanto vocal como de sonido es perfecta, y es que el disco se puede poner a modo de bucle puesto que no hay ningún tema desfavorecido. No obstante, la banda ya demostró su buen gusto en el disco anterior a la hora de la selección de temas para sus vídeos. No faltan tampoco, como buen disco de heavy metal que es, los temas más tranquilos y las baladas, como en Ahora yo o las pistas más elaborados como El viaje más largo en la que el ritmo va in crescendo según avanza el tema.

Debemos decir que éste álbum cuenta también con la colaboración de bandas como SÖLLEN, BLAST OPEN, ARENIA y MONASTHYR.

En resumen, un disco que merece la pena, y con el que, siendo su segundo álbum, ha tenido una gran evolución, personalmente, uno de los mejores que he escuchado últimamente, o uno de los más heavys, como queráis verlo. Completamente recomendable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s