Por fin llegó el día que todos estábamos esperando, por lo menos yo, ya que me esperaba un sábado movidito en el IFEMA. El día comenzó con una ruta turística por el Egipto de la época de Tutankamón, comprended que ya que voy a la Feria de Madrid aproveche para ver alguna exposición, la próxima será la de Juego de Tronos jajaja. Una visita muy recomendad.
Ahora si hablare del evento del heavy metal más importante del año. Dato curioso es que mientras íbamos a la exposición estaban con la prueba de sonido y estaba “Los Leo” junto a Korpa probando Mesías, solo oír como retumbaba ese pabellón ya daba miedo lo que se iba a vivir esa tarde/noche.
Abrieron las puertas un poco tarde y mientras esperábamos la inmensa cola para entrar estaba sonando LÈPOKA, desde aquí doy gracias a mi amigo Edu Puerro por colarnos para no perdernos nada y que ahora os lo pueda contar.
LÈPOKA era uno de los grupos que mas ganas tenia de ver, ya que desde que los descubrí en su presentación de “Bibere Vivere” pensé el show de estos chavales debe ser épico. con su vestimenta de monje y custodiando el escenario dos monjes hinchables, de tropecientos metros cada uno y con una jarra de cerveza en la mano. Pudimos disfrutar de un espectáculo al más estilo folkmetal. Creo que debemos estar atentos a este grupo y los últimos acontecimientos de la banda míticas de este país, porque creo que los valencianos apuntan alto. Tocaron canciones con Yo Controlo o su cover de Vodk’n’roll, me encanto esta versión (ya digo ojo a LÈPOKA). Ha sido mi descubrimiento del Festival.
Lo bueno de este festival es que los horarios se iban cumpliendo a rajatabla, lo único OBUS que empezó más tarde, pero por lo general un diez de evento tanto el trato a la prensa, asistentes, cumplimiento de horarios y organización.
Llegaba el turno de DARK MOOR, esta banda debo reconocer que no la conocía y me sorprendieron, con un rock and roll clásico, aunque no sea muy de este estilo, pero oyes no estuvieron mal. Una de las cosas que me sorprendió fue que el pabellón prácticamente estaba lleno desde el principio. Creo que poco a poco la gente está más concienciada en ir a los eventos desde el principio, cosa que me alegra.
Un de los momentazos de DARK MOOR fue cuando entonaron La Canción Del Pirata, poema que odio, ya que en el colegio te obligaban a aprenderla, nunca me la aprendí ni me la aprenderé, aunque sea una cover de metal jaja soy una De Andrés y muy cabezota.
Llego el turno de LEO JIMENEZ, hacia dos semanas que le vimos en Murcia, y sinceramente me gusto más en el Escena Rock. Entono temas como Mesías o Misantropía, pero uno de los momentos épicos fue cuando hizo un guiño a SARATOGA y que este festi hacia una cronología de lo que ha sido la música heavy en este país. Finalizó su show con Vientos De Guerra y Maldito Corazón. En este momento del evento me lo pase como una enana y más al compartirlo con mi metal sister, Marta.
Tras cambio de escenario y convertirlo en un Circulo Juglar. Era la hora de ver a los gaditanos SAUROM. Nos ofrecieron un concierto al que ya nos tienen acostumbrados con sus actores, malabaristas, zancudos, espectáculo de los buenos. Nos ofrecieron temas como Noche de Halloween, La Leyenda De Gambrinus o temas clásicos como La Posada Del Poni Pisador, La Batalla Con Cueros De Vino.
El escenario cambio a algo más clásico y saltaban a escena ÑU abriendo con Viejos Himnos demostrando que los “jebis” nunca mueren. Ofrecieron una puesta en escena brutal, y haciendo que jóvenes y mayores disfrutasen como niños. Canciones como El Flautista o El Tren fueron las que disfrutamos esa noche.
Quedaba poco de festival. Sólo faltaban WARCRY y OBUS. Teníamos el cuerpo al límite ,después de pasar la mañana en la exposición de Tutankamón y la tralla del festival había que reposar un poco asi que hicimos una sentada en el suelo.
Con WARCRY despidiéndose de sus seguidores, ya que se toman unas vacaciones indefinidas, disfrutamos como enanos de sus canciones míticas como Devorando El Corazón, Trono Del Metal, Tú Mismo y para cerrar Hoy Gano Yo, temas que consiguieron levantar a todo el mundo del suelo.
Durante el cambio del escenario mucha gente se fue ya que el metro cierra pronto. Con OBUS prácticamente no quedaba nadie, solo los seguidores más fieles y nostálgicos aguantaron hasta el final.
Dar las gracias a los organizadores Planet Event y Live Nation por contar con nosotros.Así termino para mí el Escena Rock, dar las gracias a nuestros colegas Fran, Rodrigo y Dani por dejarnos acoplarnos a ellos y disfrutar el festi. Agradecer también a compis de prensa como Mikel Masa, Jose Luis serrano o Willy por compartir algunos momentos épicos vividos en la pista. Un Festival que debería repetirse.