Gloria Miranda entrevista a los ingleses SERPENTYNE, los cuales estarán teloneando a TARJA este próximo mes de Marzo.
#: Hola! ¿Qué tal? Soy Gloria, de Metal Murtius y me encantaría que respondieseis a algunas preguntas a modo de entrevista. ¿Qué os parece empezar contándonos un poquito la historia del grupo? ¿Cómo os decidisteis a formar la banda?
SERPENTYNE: Hola Gloria, ¡encantado de hablar contigo!
Fundé SERPENTYNE, (en castellano se pronuncia SERPENTAIN) en 2010, como resultado de mi amor por la música medieval, celta, folk y diferentes músicas del mundo.
Al principio la banda era puramente acústica y sólo teníamos instrumentos como la zanfona, armonio, citole, gaita y voces. Se lanzó el primer albúm entonces, que se llamó “Stella Splendens”.
Tras dos años, en 2012, empezamos a introducir otros instrumentos como la guitarra eléctrica, el bajo y la batería, y convirtiendo así el sonido de la banda en universal/folk y un estilo más rockero, y para 2014 lanzamos nuestro segundo álbum “Myths and Muses”.
En 2016 la banda se desarrolló más hacia una mezcla de metal sinfónico/medieval introduciendo guitarras, bajo y baterías más pesadas. Se publicó el tercer álbum “The Serpent’s Kiss” en 2016, luego se publicó una segunda edición de “The Serpent’s Kiss” en 2018 y nuestro más reciente trabajo “Angels of the Night” a finales de 2019.
El nombre SERPENTYNE viene de la inspiración que nos dio la imagen del dragón-serpiente, que siempre ha estado muy presente en muchas culturas antiguas, y así transformé la palabra serpiente a SERPENTYNE, de forma que sonara más medieval.
La temática de nuestras canciones está principalmente influenciada por figuras históricas y leyendas. Me fascinan particularmente los fuertes personajes femeninos, así he escrito canciones sobre mujeres muy especiales como Juana de Arco, Helena de Troya, Lady Macbeth, Afrodita, las Valkyrias, Boudica, The Dark Queen, Lady Serpentyne (Medusa) y el Ángel de la noche (la historia de una mujer vampiro).
#: He estado escuchando «The Serpent´s Kiss» y parece que hay una segunda edición, ¿Qué pasó con la primera?
SERPENTYNE: La primera edición de “The Serpent’s Kiss” se publicó en 2016. Para finales de 2017 la primera edición estaba agotada, así que era el momento de sacar una nueva tirada de discos. Pero para ese momento, habíamos tenido un par de cambios en los miembros de la banda, por ejemplo, teníamos un nuevo guitarrista, Lee Willmer, y otro nuevo miembro, nuestro gaitero Vaughan Grandin, por lo que decidimos regrabar esas partes del disco con los nuevos miembros, y cambiamos la foto dentro del artwork del disco con una foto con los nuevos miembros.
Como íbamos a ser parte de la gira Europea de TARJA en octubre de 2018, tener una foto actual de los miembros en el álbum, era una excelente oportunidad para que los chicos autografiaran sus nombres en la foto de la banda para los fans, en la mesa del merch.
La diferencia musical es que, la segunda edición la mezcló Anders Hahne en Suecia, que hizo un excelente trabajo, y además, la segunda edición tiene un bonus track: “Valkyries”.
#: Vuestro primer disco es genial, Helen of Troy, Jeanne D´Arc, The Dark Queen, Game of Thrones… Ésta última tiene que ser una auténtica locura verla en directo, el público se tiene que volver loco, pero… ¿No tenéis que pagar derechos de autor para tocarla en directo o para haberla metido en el disco?
SERPENTYNE: Si, para cada tirada de discos que se editan tenemos que pagar unos derechos de autor al editor del tema original de Ramin Djwadi. Después de cada concierto las salas nos dan un formulario de copyright para rellenar, declarando qué canciones hemos tocado. Eso significa que cada vez que la tocamos Ramin recibe una regalía. Nosotros también recibimos una regalía por nuestras actuaciones de nuestra propia trayectoria musical.
#: Es un disco súper medieval, pero tenéis también canciones con algún toque electrónico, como Valkyries, o folkies como Morrighan´s Jig. ¿De dónde sale tanta mezcla? ¿Creéis que la mezclanza de vuestra música es la que os da el éxito?
SERPENTYNE: Volviendo a nuestros primeros días como banda, siempre hemos amado la música medieval y la música folk de diferentes países, y siempre se ha visto reflejado en nuestras canciones. Incluso el último álbum, que tiene un carácter más rockero, todavía contiene ese “sabor” de esos estilos, como el uso de gaitas y zanfonas en algunas canciones y, cantos étnicos y percusión en la última canción Call of the Banshee.
#: Contarnos un poco, ¿Cuáles son las diferencias que podemos encontrar entre vuestro primer disco y «Angels of the Night»?
SERPENTYNE: Aunque ninguno de nuestros álbumes puede definirse como puramente folk o medieval, el primero, “Stella Splendens”, está más cerca de eso que los demás, aunque colabore con guitarra, bajo y algunos teclados electrónicos en algunas partes. “Angels of the Night” es el último paso en nuestro viaje hacia un sonido más rock-metal.
#: ¿Cuál de los dos discos ha tenido más acogida por parte del público?
SERPENTYNE: Todos han tenido un buen recibimiento y una buena crítica, pero inevitablemente, “The Serpent’s Kiss” ha atraído la mayor atención, simplemente porque publicarlo nos ha expuesto a un público más amplio. Eso no hace que descartemos los anteriores álbumes, de los cuales nos sentimos muy orgullosos, pero son un poco más hondos. Estoy encantado de decir que “Angels of the Night”, aunque se ha publicado tan sólo hace dos meses, ha recibido ya muy buenas críticas, así que esperamos que va a seguir el mismo éxito de “Serpent’s Kiss”.
#: Hoy en dia podemos comprar vuestro disco físico o escucharlo en Spotify, pero ¿Qué opináis sobre los que descargan música en internet? ¿Os parece justo dedicar un tiempo y un esfuerzo para que luego algunos lo descarguen de forma totalmente gratis y prácticamente sin esfuerzo en internet?
SERPENTYNE: Bueno, la verdadera respuesta es que no importa qué pensemos. Spotify y los otros servicios en streaming y servicios de descarga están aquí para quedarse, ¡y parece que son claramente van a ser los sitios a los que acudir para escuchar música en el futuro!
A pesar de que Spotify es gratuito, a no ser que te des de alta para la versión sin anuncios, paga a los artistas que publican su música, aunque necesitas alcanzar muchas reproducciones para conseguir un buen beneficio de ello. Lo mismo se aplica a Youtube, aunque hay mucha gente que se construye una carrera en estas plataformas.
He escuchado decir a la gente que estas webs devalúan la música por hacerla demasiado alcanzable, pero cuando la radio y la televisión se inventaron, también se dijo lo mismo de ellas. El hecho es que a medida que la tecnología avanza, cambia también la forma en la que escuchamos música. Lo mismo se aplica para las películas y series de televisión, ¿quién se acuerda del programa Blockbusters, en los días anteriores a Netflix?
Generalmente soy optimista. Estas páginas web permiten a los nuevos artistas a lanzar su música a millones de potenciales oyentes. Una nueva banda o artista no podría haber hecho eso hace 20 años.
#: Ahora mismo estáis de gira con Tarja Turunen, ¿Qué previsión tenéis para el tour? Si queréis podéis hablarnos un poco de las fechas que tenéis por España.
SERPENTYNE: Estaremos tocando el 8 de marzo en Murcia, el 11 en Bilbao, el 12 en Barcelona, y esperamos que varios de vuestros lectores vengan a escucharnos. Después del concierto, nos gusta conocer a nuestro público, y nos pueden encontrar en la zona de merch , ¡por favor venid a decirnos hola!
Esta será nuestra tercera gira acompañando a TARJA. Como ella es una gran inspiración para mí como compañera cantante, ha sido un gran honor ser invitados para acompañarla. Siempre nos gusta pasar el tiempo y trabajar con ella y su banda y por supuesto, muchos de sus fans han empezado ahora a seguirnos a nosotros también, así que ha sido la mejor presentación que podíamos haber tenido con el nuevo y gran público por todo Europa.
#: A mi siempre me gusta preguntar sobre los estudios artísticos de los artistas a los que entrevisto, no es un interrogatorio agresivo. No quiero poner a nadie en un aprieto ni obligar a nadie a tener que demostrar nada. Hoy en día hay muchísimos artistas autodidactas que estudiaron magisterio o albañilería y se dedican a la música, pero soy muy curiosa y me encantaría saber ¿cómo os habéis formado musicalmente para tocar como tocáis ahora? ¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere dedicarse a la música?
SERPENTYNE: Mi primer consejo es que, si vas a dedicarte a la música por dinero, vas a fracasar probablemente, porque lo haces por la razón incorrecta. Como has dicho, hay muchos grandes músicos que no han tenido una formación profesional, pero que tienen un talento natural que florece. A veces, esa formación puede ayudar, en mi caso me formé como cantante clásico y estudié para ir a una escuela de música donde estudié composición, ambas que me han servido ciertamente como ayuda para desarrollar todas las habilidades que tengo. A pesar de eso conozco músicos que no han tenido nada de esto y, puede que no sean “buenos” a nivel de técnica, pero tienen una habilidad especial para mantener al público haciendo lo que hacen de forma natural.
#: Acabáis de sacar un disco, pero ¿Tenéis pensado sacar algún otro pronto?
SERPENTYNE: ¡Sí, definitivamente! Los últimos dos años han sido muy frenéticos, grabando y girando, pero nos tomaremos un tiempo durante 2020 para escribir y grabar nuestro próximo álbum. Creemos que será algo del estilo de “Angels of the Night” con una base de hard rock, pero aun así con un toque de sonido folk-medieval.
#: ¿Queréis contarnos alguna cosa interesante sobre vosotros? Anécdota, suceso extraño durante algún concierto… Lo que queráis.
SERPENTYNE: ¡Oh, hay muchas! Puedo compartir una historia que apareció en una crónica de un concierto que otra revista escribió hace unos años…
Debíamos tocar un concierto en el norte de Inglaterra una noche de viernes. Nuestro viaje desde Londres solía llevarnos unas cuatro horas. Como los viernes las carreteras y autopistas suelen tener mucho tráfico los viernes decidimos tener una hora más de margen y salir a mediodía con intención de llegar a las 5 para descargar y hacer la prueba de sonido. El show estaba programado para empezar a las 8, y las puertas abrían a las 7 y media.
El tráfico era una locura aquel día, y después de estar parados en atascos, llegamos finalmente… ¡5 minutos antes de la hora en le que el concierto tenía que empezar! Estuvimos en contacto con el promotor del concierto por teléfono durante el viaje y lo arregló, mientras que los técnicos de escenario y de sonido preparaban todo lo más rápido y silenciosamente posible, teníamos que dar un concierto acústico en la parte delantera del escenario. Hicimos eso y tocamos durante una hora.
El público apreció mucho lo que hicimos y nos apoyo mucho. Después la revista publicó un titular: “¡SERPENTYNE se convirtieron en sus propios teloneros!”
#: Y por último, tenéis todo el espacio que queráis para comentar cualquier cosa que creáis que se me haya podido olvidar preguntar y que creáis importante contar…. con total libertad…
SERPENTYNE: Puede que sea algo obvio de decir, pero, todos queremos daros las gracias a ti, Gloria, y a Metal Murtius, a todos vuestros lectores y todos nuestros seguidores de todos lados por vuestro apoyo. ¡Sin vosotros no habría una razón para hacer lo que hacemos!
(Contestado en castellano) Para los fans de España, la banda SERPENTYNE está muy feliz de poder traer nuestras canciones de leyendas y mitos por primera vez a vuestro bello país, durante el mes de marzo, ¡esperamos verles muy pronto!
Traducción por The Panda Queen.