[entrevista] BROTHERS TILL WE DIE – 04/03/2020

Una de las bandas más apreciadas dentro de la escena del hardcore-metal español es sin duda BROTHERS TILL WE DIE. La joven banda madrileña lleva ya una gran trayectoria, ocupando su lugar en los escenarios de grandes festivales como el Resurrection Fest. Vamos aprovechar esta ocasión para que Felipe Alemán, vocalista de la banda, nos hable un poco más de lo que significa BROTHERS TILL WE DIE:

#:¿Cómo y por qué nace BROTHERS TILL WE DIE?

BROTHERS TILL WE DIE: BROTHERS TILL WE DIE  nace como un proyecto entre amigos. Los miembros fundadores fueron Mario y Felipe, amigos desde los 10 años de edad. Comenzaron con una banda de punkrock-grunge, que acabó porque los miembros no tenían mucho tiempo que dedicarle. Por aquel entonces, Felipe estaba empezando a “gritar de una manera muy rupestre”, y pensaron “¿Por qué no intentarlo?”. Buscaron dos miembros que además iban al colegio de Felipe (Sepu y Bro, guitarra y bajo respectivamente, ahora ex miembros) y a Pablo, batería actual, lo encontraron por un anuncio en un foro de músicos. La banda nace como una iniciativa entre colegas que se reúnen a tocar 2 horas por semana y ya; cuya máxima meta de la banda era dar un concierto en el colegio de Sepu, Bro y Felipe, y el resto fue llegando poco a poco.

#:¿Qué destacaríais de vuestras actuaciones en directo?

BROTHERS TILL WE DIE: Lo que más nos caracteriza quizás es la contundencia del directo. Saltamos al escenario y desde el minuto hasta el final del show estamos dándolo todo. Es algo que la gente nota, y conectamos rápidamente. Suele fluir una energía muy positiva entre público y banda, hay momentos donde realmente no se sabe quién está dando el espectáculo a quién. El público se vuelve un “todo” junto con la banda, y considero que eso es magnético. Sin ir más lejos, en medio del último concierto (Vitoria: 29-02-2020), tuvimos que hacer una pausa en el setlist ya que toda la sala empezó a cantar una canción popular (canción del Olentzero), uno de los momento  más increíbles que hemos tenido el placer de presenciar como banda. Y sin duda, nuestros directos son un tributo a la violencia, nos encanta la violencia.

#: De todos vuestros trabajos, ¿cuál creéis que es más especial?

BROTHERS TILL WE DIE: Al que más cariño le tenemos yo creo que es el We Will Never Grow Up, pues representa una etapa muy bonita de la banda, con él dimos nuestra primera gira por España y fue ahí donde comenzamos a conocer poco a poco más la escena y su gente. El Thin Line yo creo que es sin embargo, el que marcó un cambio más rotundo en la banda, quizás el que nos forzó más a profesionalizar la banda y tomarla más en serio; así que sin duda es con el que más crecimos a nivel musical y profesional.

#:¿De dónde surgen vuestras principales motivaciones?

BROTHERS TILL WE DIE: Si te refieres a motivaciones para seguir con la banda, sin duda alguna es que a fin de cuentas, somos siete amigos (incluimos a Andrés Zazo, fotógrafo de la banda y a Villena, que nos acompañan en todos los viajes). Las experiencias que hemos vivido con esta banda difícilmente se pueden vivir de otras formas. Algo en lo que creo que coincidimos todos es que siempre nos visualizamos dentro de 50 años, con nuestros nietos, contándoles cómo dormimos en aquella casa okupa encendiendo bombonas de keroseno; o cómo llegamos a pasar de tocar en el patio de un colegio a compartir escenario con un gran ídolo musical como SLIPKNOT.

#: ¿Qué elementos creéis que os ha hecho tener tan buena acogida dentro de las escenas nacional e internacional?

BROTHERS TILL WE DIE: Es un conjunto de todo yo creo. BTWD intenta siempre hacer partícipe al oyente de todo, desde merch, conciertos, letras… la gente se siente identificada con el mensaje y luego en los directos ven que defendemos bien los temas. No es música prodigiosamente compleja, pero es música bailable y la gente viene a los conciertos a disfrutar y a bailar.

#:¿Tenéis en marcha algún nuevo trabajo? Si es así, ¿podríais adelantarnos algo?

BROTHERS TILL WE DIE: Casi desde el día que sacamos el último disco, «Touch These Wounds I Came Back From Death», Mario, gutiarrista y principal compositor, ya  empezó a mandar nuevas ideas de riffs y temas: es una máquina insaciable. No tenemos fecha para un nuevo trabajo, pero sí que queremos mimarlo poco a poco, e intentar darle una vuelta más de tuerca al género. No queremos caer en la monotonía, pretendemos que se vea siempre una evolución de un disco al otro.

#: ¿Tenéis algo preparado para que disfruten vuestros fans durante este 2020?

BROTHERS TILL WE DIE: En principio, muchos videoclips, conciertos por todo Europa que estamos cerrando actualmente y que iremos anunciando poco a poco. Quién sabe, igual hay más cositas bajo la manga…

#: ¿Cuáles creéis que son los factores más importantes para llevar con éxito una banda hacia delante?

BROTHERS TILL WE DIE: Es algo muy claro, y es que los miembros de la banda deben estar todos al mismo nivel. Ojo, no hablo de un nivel musical, sino de un nivel de autoexigencia, trabajo y proponerse objetivos. De no ser así, se crearán frustraciones. Siempre pongo el ejemplo de la barca, donde a cada lado hay miembros de las bandas… si en un lado se rema menos, o en el otro más, la barca se va a limitar a dar vueltas en círculos cansando a todos los tripulantes. Lo más importante de todo es ser claros y tener una buena comunicación, para que se pueda ir todos a una.

#: ¿Algún consejo de cara a bandas nacionales más pequeñas?

BROTHERS TILL WE DIE: Siempre que alguna banda más pequeña nos pregunta esto en petit comité, suele ir acompañado de las típicas preguntas como: “¿Cómo puedo cerrar más fechas con mi grupo?”, “¿Qué podemos hacer para tocar en el Resurrecction Fest?”, “¿Cómo podemos ir a girar por Europa?”.

El único consejo que doy, desde el más sincero cariño, es que todas esas cosas están muy bien, pero no deben ser el objetivo de una banda. Lo importante en un grupo, y en cualquier proyecto, incluso en la vida misma; no es la meta nunca, sino el camino. Mi mejor consejo es que sepan disfrutar del camino: dar conciertos pequeños, de sonar mal, de vender dos camisetas, de que les timen el caché, de dormir en el suelo… Son esas las realidades de las bandas, no el firmar autógrafos y creerse GUNS AND ROSES. Lo bonito de esto es vivir con cuatro amigos aventuras y adversidades, y juntos sobrellevarlas, aprendiendo los unos de los otros… Y si os mantenéis juntos y trabajáis en equipo, el resto llegará, tarde o temprano, en mayor o menor medida. Las bandas que hemos conocido a lo largo de la trayectoria que se solían centrar en metas muy grandes olvidando el proceso que esto conlleva, la mayoría se han disuelto ya, por no decir todas.

#: ¿Estáis satisfechos con lo trabajado hasta ahora? ¿Tenéis más retos que conseguir?

BROTHERS TILL WE DIE: Satisfechos se queda corto. Nosotros no podemos estar más que agradecidos por todo el apoyo de estos años, pues sin ese apoyo, jamás hubiésemos vivido todo este maravilloso viaje. No sabemos qué le depara a BTWD, cuánto tiempo queda de banda o lo que sea, al final esto es como dice Kase.O: “Brusco y cruel, negocio del ocio. Cuando la gente se aburre de ti… A tomar por culo!”

Si mañana mismo se acaba BTWD, nos daría muchísima pena, pues ocupa en nuestras vidas más tiempo que cualquier otra cosa, pero estaríamos satisfechos de lo que hemos conseguido juntos.

#:¿Os gustaría decirles algo a vuestros fans desde aquí?

BROTHERS TILL WE DIE: Una vez más, agradecerles todo el cariño y apoyo que nos muestran, ya sea viniendo a los conciertos, comprándonos merch  o escuchando nuestra música. BTWD somos todos, y prometemos seguir trabajando para ofreceros durante aún más tiempo lo mejor de nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s