El sábado 22 de enero en la sala Garaje Beat Club de Murcia, fue la fecha y el lugar elegidos por APHONNIC para dar el cuarto concierto de la gira de su nuevo disco “La Reina”. La apertura de puertas era a las 22:00h y daba comienzo a las 22:30h. He de confesar que llevaba un par de años deseando poder cubrirlos y volver a verlos. Y como siempre hago cuando sucede, mencionar a los cantantes de MIND DRILLER, Estefania Aledo y V. Siempre que pueden apoyando la escena y pasando por Murcia a ver conciertos y también con un trato genial hacia los fans. Siempre de agradecer. Comenzamos.
Legué por fallos logísticos justo a las 22:30h para el comienzo de los teloneros HELLVETICS y, justo al entrar mi sorpresa fue que por alguna circunstancia el concierto había comenzado 10 minutos antes de lo previsto. Menos mal que tengo a un gran fotógrafo compinchado (gracias a él tenemos unas fantásticas fotos del evento, muchas gracias Diego) que viendo la situación, nada más verme me avisó de que iban por la tercera canción y que habían tocado la canción de El Diablo de HAMLET en el segundo corte. Me dijo que le había gustado bastante ya que según él “tan diferente la han tocado que parecía un tema propio”. Dicho esto, HELLVETICS son una banda alicantina de versiones (aunque su intención es sacar temas propios algún día) de muy poco recorrido (comenzaron en 2018) aunque los componentes ya vienen de largo por separado. Justo por eso me sorprendió que una banda de versiones de rock, metal y pop que se denomina “Metal Fun Band” y su pretensión sea divertir a la gente, justo lograse lo contrario. Intentaré explicarme objetivamente. Una banda de versiones no puede telonear un concierto, y creo que no me tacharán de loco si digo que si tocas versiones de SMASHING PUMPKINS, HIM, MARYLIN MANSON, THE CRANBERRIES, IN FLAMES o HAMLET, lo sensato es hacerlo en un cartel en el que puedas tocar de los últimos para cuando la gente ya está más animada de por sí. Aclaro que el problema no es la banda, es el orden de los factores. La banda lo da todo desde el minuto uno.
El cantante con sus teclados y sintetizadores y la demás banda lo hacen genial con los 13 temazos que tocan, pero pecan de querer interactuar mucho con el público, y cuando no te has tomado ni la primera cerveza, interactuara a veces, es complicado. También influyó la poca asistencia de público y supongo la vergüenza de los pocos que allí estaban. En una situación normal esta banda seguro que hace las delicias de la gente ya que abarcan bastantes estilos y lo hacen muy bien. Personalmente me quedo con Wicked Game, Cloud Connected y una muy buena cover de KILLSWITCH ENGAGE, Rose of Sharyn.
- Zero
- El Diablo
- Diamonds
- Blue Monday
- María
- Renuncia al Sol
- Wicked Game
- Zombie
- Winter
- Cloud Connected
- Rose of Sharyn
- Mitos
- Sweet Dream
Y cuando por fin dio comienzo el concierto de APHONNIC, con su intro de la banda sonora de las películas SAW, es cuando te das cuenta que ésta gente tiene algo especial de verdad. Detalles cuidados al máximo. Ésta gente se merece una estatua, en serio. Lo primero y como peor detalle, decir que una sala de 600 personas, (por lo que sea, no fue la mejor fecha) no llegaron a las 100, con lo cual, la sensación era de muy poquita gente, pero también fue bueno, ya que todos apiñados y deseosos de verlos, podemos decir que vimos un concierto privado y súper personal de los gallegos. Y digo que merecen una estatua porque si habíamos 60 o 70 personas, ellos se dejaron la piel y el sudor como si hubiese mil. Y resalto esto porque desgraciadamente he visto bandas con más o menos recorrido, no poner ni la mitad de ganas encima de un escenario si el sitio no está lleno. Son gente agradecida y leal a sus fans, brindo por ellos.
APHONNIC trajo a Murcia 15 increíbles temas de los cuales 6 fueron de “La Reina” (su nuevo disco). La verdad que menos un par de canciones que no conocía de sus primeros discos, hicieron mezcla perfecta de temas viejos y nuevos, ya que tienen temazos de los anteriores discos que son difíciles de eliminar de un set list como Aquellos Maravillosos, Cunfía, Ombligos, Honrada Avestruz o la siempre icónica y especial Mi Capitán. Mi sensación fue que el set list estaba pensado con un gusto exquisito, con cada canción ellos elevaban un punto más y la gente seguía el ritmo dándolo todo. Veías las caras de la gente y sentías la unión, se veía homogeneidad, no sé cómo explicarlo, las letras, su expresión, la música, el crisol que forman. Ojalá los descubras y sientas lo que quiero decir. Si eres conocedor de la banda, sabrás de lo que hablo al ver la lista de canciones, y si no los conoces, ve a conocerlos, son de lo más recomendable del panorama metalcore nacional. Un estilo genuino que los diferencia de todas las demás bandas tanto por la voz como por la actitud y madurez que derrochan. Estuvieron muy cercanos como siempre, tanto en el directo, como después de él, tomándose fotos, firmando y charlando un rato con los presentes. Se nota que son agradecidos, se nota que disfrutan y eso no tiene precio. Son pequeños grandes hombres.
- Intro (B.S.O. SAW)
- Osos Color Salmón
- Aquellos Maravillosos
- En Globo
- Kaleborrock&Roll
- Cunfía
- Mickey & Minnie
- Honrada Avestruz
- Cíclopes
- Ombligos
- Tres Deseos
- Luz y Fer
- Necios
- Fruta Fresca
- Zurda Oveja Negra
- Mi Capitán
Fotos por Diego Montana (@diegophotomontana)