[entrevista] ESPIRAL – 26/05/2020

ESPIRAL lanzó el 1 de junio, su cuarto álbum, «Cuando Vuelve El Sol», que también es el primero de la formación actual de la banda de Ceuta. Once temas: un instrumental, un nuevo tema, una versión y ocho temas de álbumes antiguos con nuevos arreglos, hacen de “Cuando Vuelve El Sol”, un excelente álbum de heavy rock. En un período problemático y difícil para la música, fuimos a descubrir más sobre esta banda que está rompiendo fronteras y llegando a otros continentes.

#: Al hacer un viaje a través de sus álbumes, hay una evolución de sonido. Recuerdo tu tercer álbum «Cicatrices», que es mucho más pesado que el anterior «Contratiempos». «Cicatrices» es más metal mientras que «Contratiempos» es más hardrock, ¿estás de acuerdo?  Ahora con el registro vocal de Alberto (muy diferente al anterior), ¿qué podemos esperar de este cuarto álbum “Cuando Vuelve El Sol”?

ESPIRAL: La evolución del sonido de la banda corresponde a la evolución natural de las composiciones, que tienden más hacia un metal moderno. Ciertamente, «Cicatrices» es mucho más agresivo, sin perder, sin embargo, la melodía. Esto ayuda a la inclusión de voces guturales y una tendencia hacia un metal más actualizado, de guitarras duras y composiciones de mayor duración que el estándar. Esta evolución estaría marcada por la tendencia de composición del vocalista anterior y compositor principal, Jorge. A pesar de la evolución en el sonido y las composiciones, las estructuras que alternan partes más fuertes con partes melódicas y acústicas permanecieron en los tres discos.

En “Cuando Vuelve El Sol” la diferencia vocal se refleja principalmente en la modificación de las composiciones. Alberto es un cantante muy dinámico y su registro tiene un matiz claramente identificado con el heavy rock, esta fue la primera premisa para ir dando forma al repertorio. De hecho, los temas que hemos adaptado son los que mejor rendimiento han dado con el nuevo aporte vocal de Alberto. Es nuevo disco tienen un nuevo enfoque, prueba de ello es que, a pesar de ser en su mayoría, un disco con temas de nuestros anteriores trabajos, se han retocado y grabados nuevamente con arreglos distintos, incluso con modificación de partes instrumentales en las que la aportación de las nuevas guitarras de Pepe y la nueva voz de Alberto, le han dado a los temas un nuevo matiz mas heavy rock.

#: “Cuando Vuelve El Sol”, es vuestro cuarto álbum, un trabajo mixto, con un instrumental de apertura, un tema inédito, ocho temas de los álbumes anteriores y una versión de un tema de la banda THARNA («Una Noche Más»). Me parece un álbum lleno de simbolismo… ¿quieres hablar un poco sobre cómo fue construirlo?

ESPIRAL: Fue bastante sencillo una vez seleccionado los temas de los tres discos anteriores con los que se apoyó la banda en los directos y las adaptaciones que habíamos hecho merecían ser grabadas en este caso con la voz de Alberto. Suponía un nuevo enfoque de la música de Espiral donde habíamos logrado contactar con el público atrayendo aire fresco hacia la banda en forma de motivación e ilusión. Nos gusta trabajar con los símbolos que a menudo permanecen oculto para el fan, pero ya que aludes a ello, decirte que el tema instrumental que abre el disco, compuesto por el productor Francis Aliaga, es un agradecimiento hacia su persona por todo su trabajo y queríamos que estuviera presente también abriendo nuestro disco. Simbólico también es para nosotros poder rescatar la versión de THARNA en su máxima expresión con Alberto a la voz, es un éxtasis musical. Y para cerrar el simbolismo de Cuando Vuelve el Sol, significa una vuelta a las ilusiones, un nuevo amanecer, un aire nuevo soplado desde el alma de Espiral.

#: En marzo lanzaron el lyric video «Alas del Silencio». ¿Cómo fue la reacción de los fans y el público en general? ¿Sintieron que llegó a una nueva audiencia?

ESPIRAL: En general bastante buena la acogida, partíamos con la ventaja de que se trataba de un tema emblemático de la banda y lo que si hemos descubierto que se ha llegado a emitirse en radios de música especializada de países donde no pensábamos que pudiéramos llegar, como es el caso de Portugal, México e Inglaterra.

#: A pesar de la situación desfavorable para la música que se está viviendo actualmente, no pospuso el lanzamiento del álbum. Con la posibilidad de celebrar conciertos, muy reducido, ¿cómo piensas promocionar el disco?

ESPIRAL: Es cierto que esta situación de crisis sanitaria, es poco favorable para promocionar nuestro disco, pero estaba decidido y decidimos seguir adelante. La banda se muestra muy activa en las redes sociales y mantenemos la chispa encendida con noticias sobre nuestro inminente lanzamiento que irá acompañado de un videoclip del tema inédito que da título al disco. También seguimos apostando por la forma tradicional de llevar tu disco a radios, prensa y medios de comunicación especializados en nuestra música contando para ello con la contratación de los servicios de la compañía de discos que hará llegar nuestro cd a 100 medios españoles de prensa para poder dar difusión a “Cuando Vuelve el Sol”. También mantenemos contactos con medios de prensa de Portugal que se muestran muy expectantes ante nuestro lanzamiento. Las posibilidades de aparecer en directo cada vez son más remotas y por ello, en el momento que podamos regresar al local de ensayo intentaremos hacer algo que ahora está muy de moda, de forma que podamos ofrecer nuestra música a nuestros seguidores, aunque sea de forma online.

#: Curiosamente, al ser una banda española, no son muy conocidos en España. Pero con este álbum, vimos algunos sitios en la península, difundiendo su vídeo o noticias sobre su lanzamiento. En su opinión, ¿a qué se debe esta ignorancia y qué ha cambiado con este nuevo trabajo? ¿Crees que, si fueras de otra ciudad más céntrica, tendrías más oportunidades?

ESPIRAL: Somos prácticamente unos desconocidos, pero poco a poco ESPIRAL va llegando a algunos lugares de la península. Las redes sociales ayudan y los videoclips son una importante carta de presentación y por ello hemos apostado por un nuevo vídeo de la banda. No creo que sea ignorancia, más bien es que no llegamos a todos, falta una campaña promocional de la banda y de sus discos, hay que vender Espiral por todo sitios y eso solo lo hace una compañía, y ese caso no es el nuestro, ya nos gustaría!!!!. Nuestra situación geográfica si influye en las oportunidades de ofrecer ut banda. Salir de Ceuta, de partida, es mucho más costoso que para otra banda de la península que solo cogen la furgoneta, tocan y regresan. Nosotros tenemos que coger ferry, hacer noche, regresar…. Y eso conlleva un sobrecoste que a nivel de nuestra banda corre a cargo de los músicos. Si ya de por si la música nos cuesta dinero, mucho más el salir a tocar, ¡prácticamente pagamos por tocar! Por tanto, las oportunidades en Ceuta son mucho menores.

#: ¿Cuándo es una gira en España? ¿Qué falta para que eso suceda?

ESPIRAL: Como hemos comentado anteriormente, los gastos de Espiral para girar llevan un sobrecoste añadido y para que fuera viable una gira “no auto gestionada”, tendría que aparecer una agencia o un promotor.

#: ¿Es fácil ser una banda de Heavy Metal en Ceuta? ¿Cuáles son las principales dificultades?

ESPIRAL: Es bastante complicado formar una banda pesada en nuestra tierra. Sin embargo, a pesar de esto, disfrutamos de una gran tradición metálica, expresada en una gran cantidad de bandas de géneros muy diferentes al metal. La incomodidad de los costos de Ferry está asociada con la distancia, lo que nos limita a promover nuestros registros más allá de las redes sociales y sin recursos promocionales para presentaciones en la península.

#: Cuatro álbumes autoeditados. ¿Opción o falta de oportunidades editoriales? Si un editor parece interesado en editarlo, ¿tiene material para un nuevo álbum, con nuevos temas, en 2021?

ESPIRAL: ESPIRAL siempre ha sido una banda que se ha mostrado ganas e ilusiones por salir de Ceuta, sobre todo se hizo un gran esfuerzo en la poca de “Contratiempos”, pero seguimos motivados y convencidos de que el momento llegara y estamos cargado de energía positiva al ver como la banda suena ya en lugares diferentes de España y Portugal. La autoedición es una forma de poder dar luz a tus composiciones y que no queden en el local de ensayo y es muy gratificante ahora ver como tu banda poco a poco va teniendo más seguidores. Respecto a un posible interés de un editor en Espiral, la banda estará siempre dispuesta y abierta a cualquier propuesta sobre nuestra música. Espiral siempre soñó con una oportunidad y de apareder, seguro que no la desaprovecharemos.

Sí, estamos ya inmersos en la composición de nuevos temas. Estamos muy motivados por todas las noticias que nos llegan y muy ilusionados con la presentación del nuevo disco. Las ideas surgen y en el momento dulce que se encuentra la banda, todo sale rodado. Estamos trabajando en casa con nuevos, riffs, nuevas melodías de forma que aprovechemos esta carencia de directos en componer todo el material que vaya saliendo y en el momento de que regresemos a los ensayos irán tomando forma. Sobre el nuevo material, indudablemente que habrá nuevas composiciones para el 2021 y puede incluso que forme parte de una nueva grabación.

#: Finalmente, dos mensajes: uno para las bandas, que están pasando por este período difícil y otro para los fanáticos y cómo pueden ayudar a estas bandas.

ESPIRAL: Para las bandas, los animaríamos a que siguieran trabajando nuevo material, este parón debe ser creativo, cerraron las salas, pero no el ingenio y el arte de los músicos. Deben mostrarse activos y dinámicos con sus fans. Sobre los fans, también son momentos difíciles para ellos, cierre de festivales, conciertos, devolución de entradas, en definitiva al igual que las bandas, echan en falta ese calor del directo. Y aquí en donde el fan debe apoyar a las bandas, interactuando en redes sociales, compartiendo su música, pero sobre todo adquiriendo sus discos, materiales de grabación y nuevos lanzamientos de forma que los esfuerzos que conllevan mantener viva una banda, se vean recompensados y sirvan de aliento para seguir y acabar este año que está abocado a ser “the year of fan support”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s