[entrevista] OXIDE – 17/02/2021

Hoy hablamos con el grupo asturiano OXIDE. Tenemos la suerte de contar con toda la banda. Nos van a contar como es publicar un disco en plena pandemia, como comenzó OXIDE y muchas cosas más así que atentos.

#: Daros la bienvenida a METAL MURTIUS ¿Quién responde a nuestras preguntas?

OXIDE: Pues toda la banda: David, Franky, Iván y Mariano, en plan mesa redonda!

#: ¿Cómo nace la banda?

OXIDE: Allá por mayo o junio de 2018, Iván, que tenía la cabeza hirviendo de ideas para hacer un montón de temas (algo así como un disco quíntuple), comenzó una labor de reclutamiento, tirando de gente que ya conocía de haber tocado en otros grupos, y que a su vez llevaba años tocando en otras bandas asturianas. Como ninguno opuso resistencia (salvo alguna excepción), digamos que la banda se formó relativamente pronto, y en septiembre hicimos nuestro primer ensayo oficial. Eso sí, por aquel entonces, nuestro nombre no era OXIDE aún.

#: ¿Por qué el nombre de OXIDE?

OXIDE: Pues en verdad, porque a todos nos pareció un nombre majo, que además se consiguió después de descartar muchos otros (vamos, que no fue el típico resultado de un calentón, una apuesta o una coña). A la tercera fue la vencida…

#: “Endless Road” es vuestro trabajo debut ¿Alguna anécdota durante la grabación?

OXIDE: Sin duda, la más impactante fue tener que cortar las sesiones de estudio al 5º día, a falta de grabar las voces, por culpa de una “gripe fuerte, cosa de los chinos” que nos obligó a encarcelarnos más de dos meses. Más que anécdota, es el dramón que todos conocemos, que anuló todo lo demás, porque casi no nos había dado tiempo a “soltarnos” grabando (como todos tenemos aparte trabajos no musicales, comenzábamos a grabar a eso de las 7 de la tarde, cuando salíamos).

# ¿Cómo ha sido sacar un disco en plena crisis sanitaria?

OXIDE: Hay gente que nos ha dicho que es un acto suicida, pero como nuestra intención era sacarlo igualmente, la principal consecuencia habiendo pandemia de por medio ha sido el retraso para terminarlo (por el corte en las grabaciones hasta que terminó la cuarentena). El proceso de mezclado ha sido también distinto, mediante mucho WhatsApp y WeTransfer entre Dani Sevillano y nosotros, y poco contacto directo en el estudio, que es lo que nos hubiera gustado, pero no quedó otra, y a pesar de todo, estamos muy pero que muy contentos con el resultado.

#: ¿Cómo han sido los ensayos en la cuarentena?

OXIDE: Totalmente tecnológicos, y bastante productivos contra lo que pudiera parecer. Al ponernos a investigar qué opciones había disponibles, encontramos una aplicación de software libre (Jamulus) con la que nos podíamos conectar vía Internet en una especie de “sala de ensayo” virtual y privada, y sin apenas retardo en el sonido (el que todos vivamos en Oviedo y tengamos conexión con fibra posiblemente ayudara bastante). Así que hicimos varios ensayos con ella para no perder la forma, y salvo para el vocalista, a quien sus vecinos posiblemente incluyeron en una lista negra debido a la dosis de alaridos semanales a la hora del vermú, fue muy pero que muy positivo.

#: “Endless Road” este compuesto por 12 temas ¿Por qué este formato y no singles como se estila ahora?

OXIDE: No nos planteamos nunca algo que no fuera un trabajo completo, a la vieja usanza. De hecho, previamente a «Endless Road» (cuando aún no nos llamábamos OXIDE) grabamos dos maquetas de 4 temas cada una (con cortes que están también en el disco), pero con la intención de probar los temas en estudio y de ver cómo sonaban grabados, nunca como opción para publicar solo unos temas. Crecimos en una cultura musical en la que un LP es la expresión ideal de las ideas de un grupo, y así lo hemos hecho también.

Ahora de verdad: con los cienes y cienes de temas que Iván dice que tiene hechos, ¡no hay plataforma digital que nos siga el ritmo si los sacamos single a single!

#: Habéis sido nominados como mejor disco 2020 en los premios AMAS ¿Qué recordáis de aquel momento?

OXIDE: Verdadera sorpresa, porque no nos lo esperábamos, sobre todo con el montón de discazos que salieron en Asturias en 2020, y luego, mucha alegría. Viendo ese elenco tan amplio y potente de grupos y discos, es una gran satisfacción ser uno de los nominados.

#:  Supongo que tendréis muchas ganas de pisar los escenarios ¿Tenéis alguna fecha ya para presentar “Endless Road”?

OXIDE: Aún no, y por desgracia, posiblemente sea difícil aventurar una fecha a día de hoy; hasta que no se aclare un poco más el panorama, me temo que tendremos que seguir esperando. Pero estamos seguros de que el primer concierto será épico, para bien o para mal… 😉

#: ¿Qué pensáis de los conciertos en streaming? ¿Habéis hecho alguno?

OXIDE: No hemos tenido la oportunidad, y aunque inicialmente la sensación de tocar sin público es extraña (en plan ensayo, pero sin paradas ni comentarios jocosos entre canción y canción), es una modalidad que seguramente se quede entre nosotros aunque se vuelva al formato físico. Abre opciones para llegar a gente que no pueda asistir in situ a un concierto, y puede ser un complemento muy potente para mostrarle a la gente lo que una banda ofrece en directo.

#: ¿Cuál es el futuro de la banda?

OXIDE: Si virus, vicios y otras cosas del destino no nos juegan una mala pasada, el futuro que nosotros esperamos es uno en el que, en paralelo a la labor de seguir dando a conocer «Endless Road», podemos completar temas para preparar un nuevo disco, y donde tenemos la oportunidad de presentarnos en directo. ¡Tocamos madera!

Y un futuro ideal sería en el que ese directo tiene lugar en Islandia. Y no, no es broma; es algo que tenemos en mente desde el momento en el que nos juntamos para tocar por primera vez (sí, cuando no nos llamábamos OXIDE!).

#: ¿Dónde podemos adquirir vuestro álbum? ¿Dónde os podemos seguir y escuchar?

Quienes deseen tener entre sus manos el CD, a la vieja usanza, lo pueden comprar directamente en la tienda de nuestra web (www.oxiderock.com).

Los que prefieran los formatos digitales, tienen a su disposición un montón de opciones para escucharlo y comprarlo, puesto que el disco está publicado en todas las plataformas: Amazon Music, Apple Music, Deezer, Napster, Spotify, Tidal, YouTube Music… Para que sea más fácil localizarlo, en una sección específica de nuestra web las tenemos enlazadas: https://oxiderock.com/find-us/

Y por último, nos podéis seguir en nuestro Facebook e Instagram (donde nos encontraréis como @OxideRockBand), y suscribirse a nuestro canal de YouTube, que aunque ahora es poco más que una playlist con los temas del disco, creemos que tendrá algo de movimiento en breve…

#: Muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo a responder las preguntas. Os dejo un espacio en blanco por si hay algún tema que no hayamos tocado. Muchas gracias y nos vemos en los directos, que esperemos que vuelvan pronto

OXIDE: Pues nos gustaría aprovechar este espacio para agradeceros de todo corazón a vosotr@s y a todos los medios independientes (blogs, webzines, radios, etc.) vuestra enorme labor apoyando a bandas como nosotros, que acaban de asomar la cabeza y apenas son conocidas, y poniéndole a la música tantas ganas. Nos ha sorprendido gratamente ver la respuesta tan positiva que much@s nos habéis dado, y eso que hay que ponerlo en valor. ¡Muchas gracias una vez más y a seguir dando caña!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s