[artículo] MUJERES EN EL METAL ESPAÑOL

En este artículo vamos a hablar sobre algunas integrantes femeninas de bandas de metal españolas, ya que si es difícil de encontrar a unas pocas en bandas internacionales en las nacionales todavía más pero no es imposible así que aquí os traemos 10 cantantes femeninas de bandas nacionales, y dentro de poco os iremos presentando a artistas de otros ámbitos, estad atentos.

Patricia Synlakross (SYNLAKROSS)

Banda procedente de Valencia, se formó en 2008 y tocan melodic death metal.

Patricia destaca por su versatilidad entre gutural y melódico, os recomiendo escuchar su álbum «Melodichrome» que sacaron autoeditado en 2013, de los que sacaron hasta la fecha es el que más me gustó, en el podéis encontrar referencias a elementos que forman parte de la cultura cyberpunk.

Steffi Garcia (IN MUTE)

Banda procedente de Valencia, se formó en 2003 y tocan melodic death metal.

A pesar de los cambios de vocalistas de la banda sin duda la que más les ha marcado es Steffi García, con una gran presencia escénica y unos guturales dignos de recordar ha sido su front women hasta hace un par de años. Aunque actualmente no se encuentra activa en el panorama musical continúa siendo un referente en la industria.

Estefanía Aledo (MIND DRILLER)

Banda procedente de Alicante, se formó en 2011 y tocan metal industrial.

En este grupo la parte melódica gana más protagonismo que la gutural las cuales aprovechan muy bien en las partes melódicas. De sus trabajos me gustaría destacar «Involution» ya que trata un tema bastante curioso que es reflejar la ironía que supone vivir en una era en la que tenemos a nuestra disposición un gran avance tecnológico, pero sin embargo bajo su perspectiva la sociedad está retrocediendo.

Ana Moronta (ETERNAL DREAM)

Banda procedente de Andalucía(Málaga), se formó en 2007 y tocan symphonic power metal.

De sus últimos trabajos destacaría su álbum «Dementia», el cual está inspirado en la psique humana, para expresar los diferentes estados de ánimo y sus alteraciones quisieron conectarlo todo mediante Carrol Lewis y su obra «Alicia en el país de las maravillas». Además de ser la vocalista de la banda, Ana dibujó a plumilla el libreto por lo que también es la encargada del arte de este trabajo.

Ani M. Fojaco (LAST DAYS OF EDEN)

Banda procedente de Asturias (Lugones, Siero), se formó en 2007 y tocan symphonic power metal.

La voz de Ani es muy melódica y agradable de oír, encaja perfectamente en el estilo folk que tiene la banda sin desentonar con sus otros elementos. Escuchando algunos de sus temas tienen un sonido muy similar a grupos como ELUVEITIE, pero desde luego sin tener nada que envidiarles, si os gusta este estilo de música dadles una oportunidad.

Clau Violette (ASTRAY VALLEY)

Banda procedente de Barcelona, se formó en 2014 y tocan metalcore.

Clau me parece una de las vocalistas más interesantes que podemos encontrar en el panorama nacional, se maneja perfectamente tanto en guturales como en voces melódicas y además tiene una puesta en escena muy atractiva. Pese al poco tiempo que lleva el grupo en activo se les augura un futuro muy prometedor.

Elizabeth Amoedo (AGAINS MYSELF)

Banda procedente de Castilla La Mancha (Ciudad Real), se formó en 2009 y tocan symphonic metal.

Recientemente Elizabeth vocalista de UNLIVING. Así comenzó a formar parte de este grupo tras la marcha de su anterior cantante Irene Villegas, todavía no tienen ningún trabajo publicado con esta formación, pero os dejamos con un video en su otra banda para que podáis escucharla y no perderle la pista.

Kristina Vega (BORN IN EXILE)

Banda procedente de Barcelona se formó en 2012 y tocan melodic progressive metal.

De Kristina podemos destacar su versatilidad ya que a los 8 años fue cuando descubrió el metal. Comenzó a cantar de todo y a los 16 empezó a formar parte de bandas de diferentes estilos: visual kei, soul y blues por lo tanto no hay duda de que puede adaptarse a cualquier registro

María Barragán (LIGHT AMONG SHADOWS)

Banda procedente de Andalucía (Cádiz), se formó en 2010 y tocan melodic heavy metal.

¡Os recomiendo escuchar su álbum «Welcome Back!», es un disco conceptual donde cuentan la historia de una chica raptada por hadas y que, al volver tras un largo cautiverio, consiguió escapar, pero nadie notó su ausencia. Las letras de este trabajo están inspiradas en películas como «Dentro del Laberinto» y «Los mundos de Coraline» que casualmente también es una de mis películas de animación favoritas.

Sara Benito (HIRANYA)

Banda procedente de Madrid se formó en 2015 y tocan metalcore.

La voz de Sara en el registro gutural es muy destacable, encontrando muy pocas vocalistas que tengan un registro parecido al que ella trabaja, pudiendo llegar a registros guturales muy graves aportando al grupo la agresividad que necesitan, esto sin dejar atrás las voces limpias que trabaja de una forma muy cuidadosa consiguiendo un tono muy fino y agradable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s