Vamos a hablar de el nuevo disco de la banda murciana SYMMETRY OF PAIN. Hace unos meses que su trabajo “Fénix” fue publicado. Como el famoso ave mitológico el grupo resurge de sus cenizas.
Ocho son los temas que configuran este disco que lo definiremos como un plástico potente, no apto para blanditos y cañero.
Penumbra es la canción elegida para dar la bienvenida a “Fénix”, tengo que confesar una cosa no me gustan este tipo de intros, no preguntéis porqué, pero este tipo de sonidos me dan muy mal rollo. Soy así de especial que le vamos a hacer.
Con Eclipse la cosa ya cambia. Comienza con un “La luz se apagará” de Juan Carlos para dar paso al resto del grupo. El tema tiene un algo que llama la atención, el conjunto de instrumentos y voz es bastante bueno.
Fénix es el corte elegido por el grupo para presentarnos en formato videoclip y en modo single, buena elección para darnos a conocer lo que vendría después.
Una cosa que tengo que decir, antes de que se me olvide, es que los ritmos de todas las canciones son muy pegadizas y se te cuelan fácil en la mente y que no es un disco difícil de escuchar.
En esta última parte “Fénix” da un giro y los temas se vuelven más llamativos.
Llega el momento “tranquilo” y es que es hora de escuchar la balada Cenizas. No es una balada clásica de estas tranquilitas, pero si escuchas la letra te cala y si estas sensible cae lágrima. Creo que es una de mis canciones top de este disco. Si de primeras no os llama solo os digo que le deis una oportunidad porque merece la pena.
Después de la calma llega la tormenta (sé que es al revés). Con Liberación vuelve la fuerza y el temperamento. Bien jugado ese contraste con el tema anterior. Espero por el bien del grupo que esta pista esté en el setlist cuando vuelvan los directos. Creo que es una canción que puede dar muchísimo juego en escena.
Van quedando pocas canciones de las que hablar y es que ya vamos por el sexto corte. Edén, parece un pelín más flojo que Liberación en cuanto al ritmo, pero tiene muchos detalles a los que hay que prestarles atención.
Génesis, penúltima pista de este “Fénix”, las primeras notas nos descuadran un poco porque escuchamos algo que se puede asemejar a BSO de película de mafiosos italianos. Pensé que iba a seguir con esa melodía todo el tema, pero no. Esta es otra canción que en los conciertos daría mucho juego. Ésta si que se te cuela en la cabeza y la tienes varios días en modo bucle. Ésta también ha sido elegida para tener un videolyric que el grupo estreno hace un mes.
Y como punto final SYMMETRY OF PAIN deciden cerrar el disco con El Octavo Día. Buen broche final para terminar este “Fénix”.
Aunque ahora el disco solo se encuentra en formato físico, podéis pedir al grupo, dentro de poco «Fénix» estará disponible en las plataformas digitales. Hay que comprender que ante esta situación los músicos se las tienen que ingeniar para ir moviendo su trabajo.
Estoy deseando que vuelvan los conciertos y que el grupo suba a Madrid o bajar yo a Murcia ,para verles en directo, eso si me quedaré en el fondo de la sala para que los que hacen kung fu (como yo digo) se maten ente ellos.