[reseña] ELFFOR – Condemned To Wander, 2021

ELFFOR, veterana banda de Black Metal y Dungeon Synth de Euskadi fundada en 1995 por Eöl (voz y teclados), su único miembro, vuelve en 2021 a reclamar el oscuro trono ibérico del Atmospheric Black Metal a través de “Condemned to Wander” un disco muy crudo, muy rápido, de pura oscuridad y alta jerarquía dentro de la escena underground.

Este álbum de impresionante portada, como todo lo que crea Igor Mugerza, supone un viaje por la vieja escuela noruega de los 90 a través de melodías que me recuerdan a EMPEROR, RAGNAROK o los primeros tiempos de ULVER, a través de desgarrados riffs de sencilla pero contundente creación, llenos de energía, grandeza, soledad y los ocultos y ancestrales misterios de la naturaleza. Acompañando a Jabo a la guitarra, colaborador habitual, se suma un vendaval en las percusiones de la mano de Fran, otro habitual en las filas del proyecto del elfo oscuro de Beleriand. A éstos se une Kaos Absoluto al bajo, con un destacado papel en determinadas partes del álbum, y quién también ha participado en el proyecto anterior “Unholy Throne Of Doom”; acostumbrados a que este instrumento quede en un segundo plano en el género, esta personalidad que se le otorga me llama la atención de manera positiva.

Este álbum inicia su recorrido con Over Emerald Frost, comienza con una instrumental a través de los negros bosques del norte que introduce un vendaval de pura y majestuosa maldad que ya no cesará hasta el final del tema, una pieza de gran violencia acompañada del teclado y voz distorsionada de Eöl, voz que, dicho sea, no me convenció en el tema Solis in Antris de anteriores trabajos pero que sin embargo, con el paso del tiempo parece acomodarse muy bien a su música. A través de este tema inicial queda clara la tónica habitual del disco que trata de auténtico y basto Black Metal, quedando el Dark Ambient desaparecido casi por completo.

En The Burial Mound nos encontramos con una peculiar y experimental primera parte protagonizada por bajo, y guitarra inéditos en anteriores proyectos que nos introducen en una atmósfera maligna y paranormal a la que se suma rápidamente teclados, batería y voz para comenzar una tormenta de hielo formado por los clásicos y repetitivos acordes característicos de la vieja escuela.

Proseguimos nuestro sendero a través de Old Icy Tomb, el tema que personalmente más me gusta del disco, de compases más organizados y mejor distribuidos de menor a mayor intensidad y sutiles cambios de tempo, donde mejor se aprecia la esencia que hace única a esta banda (siempre que pienso en ELFFOR insisto en lo mismo, si grupos como SATYRICON o EMPEROR sacaran estos temas todos hablarían del gran regreso y bla bla bla…Como ha ocurrido hace poco con IMMORTAL, helse por ellos).

Finalmente en Hlighre (palabra que parece de origen gaélico y que no logro descifrar su significado),volvemos a la acústica inicial del segundo tema, guitarra y bajo templados al compás de la batería, para, seguidamente, romper el embrujo un poderoso riff que, junto con alguna variación, nos va a acompañar hasta era final de la canción y de este buen álbum para los amantes del Old School Black Metal.

A nivel personal no lo considero la mejor de sus creaciones, los poco más de 40 minutos pasan muy deprisa por la reiteración de ritmos y la velocidad del casi continuo blast-beat al margen de su indudable actitud y calidad. Entre el segundo y tercer tema me falta “algo”, un respiro para poder empaparme de las densas atmósferas que Eöl suele trasmitir en sus proyectos. De la misma manera también hecho en falta una canción en euskera; no obstante, se nota que no es ese el propósito de esta creación, sino la de proyectar la oscura voluntad de Eöl y sus raíces en el negro arte de los noventa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s